You must be a loged user to know your affinity with sherlock
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.0
14,393
5
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Se produce un atentado terrorista contra el presidente de los Estados Unidos en una cumbre celebrada en la plaza de Salamanca, contado desde varios puntos de vista y personas, revelándose todo lo que ocurre, sólo si se observan éstos en conjunto. Este es el argumento de esta película.
En general comentar que se trata de un thriller pasable que consigue entretener. Es cierto que se observan errores en cuanto a la reproducción del lugar donde se desarrolla la historia (los cuales son comentados en el spoiler), aunque creo que únicamente apreciados por los espectadores que residen en este país.
En cuanto a aspectos negativos destacar que el guión de Barry Levy es bastante flojo:
1- Hay personajes, como el que interpretan Eduardo Noriega y Mathew Fox poco creíbles. El papel del policía nacional interpretado por el primero sobraba en esta historia (Se supone que al desarrollarse la acción en Salamanca, estaban interesados en que al menos participase un actor español y, Bardem tiene un caché más alto.)
2-Se echa de menos que al acabar la película, los motivos del secuestro no queden claros, para dar mayor credibilidad a la historia.
En este thriller destacaría como actores a Dennis Quaid y Forest Whitaker que hacen lo que pueden. Me decepcionaron Eduardo Noriega y Mathew Fox que simplemente no estuvieron. Quizá el guión tuviera que ver algo en esta decepción, sobre todo en el caso de Mathew Fox, al que considero que realizó un buen papel en LOST.
Por último considero a la música, fotografía y dirección pasables.
En general comentar que se trata de un thriller pasable que consigue entretener. Es cierto que se observan errores en cuanto a la reproducción del lugar donde se desarrolla la historia (los cuales son comentados en el spoiler), aunque creo que únicamente apreciados por los espectadores que residen en este país.
En cuanto a aspectos negativos destacar que el guión de Barry Levy es bastante flojo:
1- Hay personajes, como el que interpretan Eduardo Noriega y Mathew Fox poco creíbles. El papel del policía nacional interpretado por el primero sobraba en esta historia (Se supone que al desarrollarse la acción en Salamanca, estaban interesados en que al menos participase un actor español y, Bardem tiene un caché más alto.)
2-Se echa de menos que al acabar la película, los motivos del secuestro no queden claros, para dar mayor credibilidad a la historia.
En este thriller destacaría como actores a Dennis Quaid y Forest Whitaker que hacen lo que pueden. Me decepcionaron Eduardo Noriega y Mathew Fox que simplemente no estuvieron. Quizá el guión tuviera que ver algo en esta decepción, sobre todo en el caso de Mathew Fox, al que considero que realizó un buen papel en LOST.
Por último considero a la música, fotografía y dirección pasables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí comento los fallos y algún detalle en concreto que observé:
1-Se puede ver una supuesta señal de STOP con la leyenda de ALTO, un zoco que queda muy bien en las imágenes pero no existe en Salamanca, igual que el hotel (torre de innumerables pisos) en el que se aloja el presidente americano, el supuesto paso elevado circulando el tren, unas calles con bastantes carriles, la vegetación que se vislumbra no originaria de este país, ese scalextric de vías elevadas al final, las pintadas de ETA, la ambulancia (desde luego no perteneciente a España)
2-En la persecución de coches que por cierto resulta bastante espectacular, el coche de policía que conduce Mathew Fox, se daña el faro delantero derecho y en la parte frontal de la defensa y en siguientes tomas aparece intacto.
3- Se observa en las imágenes en momentos anteriores al disparo una sombra de una persona en la habitación del que procedía éste, y resulta que dicho disparo se realizó a través de control remoto mediante la PDA, no dando ninguna explicación a este hecho.
Un detalle curioso que comentan en los extras, del que te puedes percatar si vuelves a ver la película sobre todo, es que William Hurt varía sutilmente su interpretación cuando interpreta al doble del presidente americano mostrándose más dubitativo y sonriente.
1-Se puede ver una supuesta señal de STOP con la leyenda de ALTO, un zoco que queda muy bien en las imágenes pero no existe en Salamanca, igual que el hotel (torre de innumerables pisos) en el que se aloja el presidente americano, el supuesto paso elevado circulando el tren, unas calles con bastantes carriles, la vegetación que se vislumbra no originaria de este país, ese scalextric de vías elevadas al final, las pintadas de ETA, la ambulancia (desde luego no perteneciente a España)
2-En la persecución de coches que por cierto resulta bastante espectacular, el coche de policía que conduce Mathew Fox, se daña el faro delantero derecho y en la parte frontal de la defensa y en siguientes tomas aparece intacto.
3- Se observa en las imágenes en momentos anteriores al disparo una sombra de una persona en la habitación del que procedía éste, y resulta que dicho disparo se realizó a través de control remoto mediante la PDA, no dando ninguna explicación a este hecho.
Un detalle curioso que comentan en los extras, del que te puedes percatar si vuelves a ver la película sobre todo, es que William Hurt varía sutilmente su interpretación cuando interpreta al doble del presidente americano mostrándose más dubitativo y sonriente.
Más sobre sherlock
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here