You must be a loged user to know your affinity with JOSE ANTONIO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.6
1,977
6
1 de enero de 2023
1 de enero de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indiscutible que tenemos prejuicios hacia el cine español, sobre todo si se aparta de los temas habituales que suele abordar; de ahí que cueste ver cine español de temática navideña. Sin embargo, hay que atreverse con esta película dirigida por Paco Caballero porque es muy digna. Cuenta con imaginación, humor y buenas interpretaciones, y, por qué no, con su dosis de mensaje no exento de crítica sarcástica hacia estas fiestas cada vez más consumistas e hipócritas y menos entrañables. Muy buena apuesta de cine navideño, que aconsejo para pasar un buen rato para pequeños… y grandes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un conflicto antiguo y cada vez más entonado entre Santa y los Reyes Magos despierta de su letargo al Krampus, que sueña con acabar con la Navidad. Contra todo pronóstico los dos grandes mitos de la Navidad unen sus fuerzas para recuperar el espíritu navideño.

4.8
6,901
5
21 de enero de 2023
21 de enero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién dice que no tengamos derecho en este país a hacer cine un tanto friki? La cartelera está repleta de “americanadas” que nada aportan porque en Estados Unidos la industria del cine no puede detenerse y todo el mundo lo ve lógico, luego ¿por qué no puede ocurrir algo similar en España? Esta película que reseñamos estaría adscrita a ese especie de cine absurdo, concebido para pasar el rato, y en ese sentido, su director, Nacho G. Velilla, lo consigue con creces, contando con la ventaja de que se refiere a cosas muy nuestras, que, seguramente, entendemos mejor que cuando se trata de películas americanas. Por lo tanto, me parece muy bien que se haga este tipo de cine sin más pretensiones que entretener. No obstante, en esta película encontramos cosas provechosas como puede ser el contraste de nuestra sociedad en un periodo de 21 años. Consigue entretenernos, consigue ofrecer trabajo a actores consagrados y otros emergentes y consigue que la muy decadente industria del cine español no decaiga del todo. A mí esta película me hice pasar un buen rato, porque otra cosa no buscaba. Animo, pues, a seguir en esta línea, que también cuenta con su público.

6.9
18,450
7
19 de febrero de 2023
19 de febrero de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En España el cine carcelario siempre ha dado mucho de sí, y Modelo 77 lo corrobora. Que esté basada la película en hechos reales no le añade ni le quita nada porque se desenvuelve bien por sí sola: es creíble y emocionante a veces. En mi opinión a la película le sobran algunos minutos y sus giros no me resultan demasiado creíbles, y si lo son es porque son bien sostenidos gracias a las buenas interpretaciones de los dos protagonistas principales. Por hacer alguna comparación inevitable más o menos reciente, en mi opinión, se quedaría en segundo lugar y a bastantes puntos de diferencia de Celda 211.
8
6 de noviembre de 2011
6 de noviembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es probable que el título de esta película, dada la carga de mítica infantil que sostiene, retenga a mucha gente y opte por no interesarse por ella. Algo así ocurrió a quien esto suscribe. Sin embargo, hay que advertir que no estamos ante un cuento infantil, en absoluto. Está rodada en un ambiente gótico excelente y quienes gustan de estos ambientes disfrutarán de lo lindo.
Su ritmo narrativo es coherente con lo que cuenta, adecuándose perfectamente a lo que se pretende contar.
Su ritmo narrativo es coherente con lo que cuenta, adecuándose perfectamente a lo que se pretende contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya sabemos de qué va el argumento, pero pocos han sabido ver que esta película es todo un regalo para los sentidos y que su directora no está tan interesada en lo que cuente sino en cómo lo cuenta.
Además, estamos ante una versión del famoso cuento que sorprenderá a propios y extraños. En particular, a quien esto suscribe no le interesa tanto el guión -que podría ser deducible- así como tampoco el argumento. En mi opinión, a esta película hay que asistir con otros ojos, que son los que permitirán ver un ambiente muy bien recreado, unas actuaciones creíbles, unos efectos especiales discretos pero efectivos y una banda sonora memorable.
Además, estamos ante una versión del famoso cuento que sorprenderá a propios y extraños. En particular, a quien esto suscribe no le interesa tanto el guión -que podría ser deducible- así como tampoco el argumento. En mi opinión, a esta película hay que asistir con otros ojos, que son los que permitirán ver un ambiente muy bien recreado, unas actuaciones creíbles, unos efectos especiales discretos pero efectivos y una banda sonora memorable.
6
12 de octubre de 2023
12 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es habitual que solamos asomarnos a este tipo de comedias del cine español con mil y una reservas, pensando en todo momento en lo que nos pueden llegar a desilusionar por no contar con calidad mínima, pero no es el caso de esta película, la primera que dirige el "exchanante" Ernesto Sevilla. Nunca fui seguidor de Camera Café y por eso no puedo establecer un análisis comparativo, pero esta película, como elemento independiente, se deja ver muy bien y hasta hay momentos desternillantes, levitando sobre ella un brillante guión, que soluciona de manera solvente lo que no parece vaya a solucionarse a mitad del metraje. Por tanto, debemos de dedicarle sin complejos ni miedo a perder el tiempo los noventa agradables que se extiende. Aprobado alto para el bueno de Ernesto en su debút en la gran pantalla. Porque "cabeza" tiene para ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película cuenta con momentos muy imaginativos. De todos ellos, me quedo con dos: la broma del ovni que se posa por encima del edificio de la empresa, con la entrada del "malvado" extraterrestre, para descubrir lo vil y cobarde que es Quesada; y el camuflaje sorpresa para todos los espectadores de la hija de Quesada, que era difícil imaginar, aunque sí que pudiera de alguna manera dirigir la empresa porque es algo que se sobreentiende en la cena en el restaurante chino, cuando afirma que cuenta con un trabajo importante.
Más sobre JOSE ANTONIO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here