Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with Diego
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
16 de agosto de 2019
46 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver una película me suele gustar leer las críticas de otras personas para leer lo que piensan, ver si me he perdido o algo o ver la cinta desde otro punto de vista que le de un enfoque diferente.

Y cual es mi sorpresa cuando veo que todo el mundo aplaude con las orejas. Leo "Fantástico giro de guión" o "Profundización nunca vista en el genero de terror en el desarrollo de personajes" y también "Interesante cambio con respecto a las Home Invasion y al genero Slasher".

La pedantería está siempre acechando en las críticas de las películas, como si conocer la vida del director al dedillo o palabrejas para denominar conceptos te diese un estatus mayor a la hora de afirmar que una película es mejor que otra.

Pues bien, yo, sin ningún tipo de pedantería voy a afirmar que esta película no solo está muy por debajo de la media, sino que para mí, no ha aportado ni un solo giro "novedoso". Es un "Más de lo mismo" constante y sin gracia.

Estamos ante una película burda, atropellada, con muchísimos gritos y agujeros de guión que hacen que no solo no nos de miedo, sino que provoque un intenso aburrimiento. Y hay una razón muy importante para que ocurra esto: LOS PERSONAJES NOS DAN IGUAL. No han pasado ni 15 minutos de película que ya están gritando y sufriendo y francamente, no te ha dado tiempo a descubrir nada sobre ellos y te da igual lo que les ocurra. Parece una de esas secuencias introductorias de muchas películas que sirven de presentación de la criatura de la película y con los que luego se pasa a la vida de los protagonistas. ¡Pero no! ¡Sorpresa! ¡Son los protagonistas! ¡Que hábil giro de guión! Me quedo loco. Bostezas y aún te queda más de una hora de película.

No entraré en spoilers aquí, sino más abajo. Solo diré que si para la gente, echar vistazos por mirillas, meter la cabeza en armarios oscuros, muñecas que dan mal rollo y estar encerradas en una casa os parece la auténtica revolución del género de terror, me hace perder la fe que tenía en los usuarios de esta página. Que por que mencionen Lovecraft no quiere decir que la historia sea buena, es más, es un agravio comparativo horrible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos allá con los agujeros de guión y las mamarrachadas varias que hacen que esta película roce el humor:

1- Mencionar a Lovecraft, varias veces. Este autor se caracterizaba por elaborar un terror sutil, imperceptible y que una vez que se descubría, era tan horrendo e inmenso que su mera visión trastornaba a sus victimas. Todo lo contrario al de esta cinta, que es obvia, burda, basado en gritos y los ya sobaos "Jump Scares" (¡Mira, yo también puedo usar palabras pedantes!)

2- No solo vuelve el tópico de la casa perdida en medio de la nada, sino que está llena a rebosar de las muñecas mas extrañas que os podáis imaginar. Y aún haciéndolo se queda corto. ¿Pero quien va a vivir en una casa en la que incluso en el jardín tiene jaulas con muñecas? ¿Como no va a ocurrir algo truculento y horrible en una casa que está hasta reventar de iconografía que da grima y asco? ¿Esto es el giro inteligente y hábil del director?

3- Nooo, ¡claro que no, zagales! El giro inteligente es que el mayor enemigo sobrenatural es en realidad el ser humano. Algo nunca visto también en ninguna película de terror. ¡Ah, pero espera! ¿Acaso la novedad está en que los maníacos sexuales que les atacan en la casa tienen un trasfondo jugosón? ¿Una historia con intríngulis? ¡Pues no! Un gigantón muy ágil y silencioso o enorme y torpe dependiendo del guión (Cómo no) y una señora musculada o un travesti raruno que juntos no suman ni tres frases en toda la película. ¡Fascinante! ¡Que maravilla!

4- Llegamos al famoso giro de guión estrella de la cinta.... ¡y es que resulta que todo lo que sabía la prota era mentira! Algo también que nunca habíamos visto en ninguna peli de terror. ¡Ay, me siento afortunado de haber podido volver a ver este sobado giro de guión! Lo peor de todo es que está tan mal hecho, tan extrañamente ejecutado, que cuando volvemos a la "realidad" y la niña se va fijando en las cosas que hay a su alrededor me provoca la risa. ¡Hasta la presentadora del programa tenía su propio cartel de anuncio colgado de cualquier manera ahí!

5- Llegamos a la parte en la que te dan ganas de quitar la película, pero total, ya llevas una hora y pico, mejor aguantar hasta el final para ver si dan un giro. ¡Oh si, vaya si lo dan! Las niñas logran escapar DE NOCHE (resalto bien el concepto de "noche") y corren y corren llorando y moqueando hasta el amanecer, en el que de milagro se encuentran un coche de policía. Y aquí viene otro giro de guión maravilloso: la señora musculada les ha perseguido de NOCHE por un bosque en el que no se veía nada, alcanzándolas con solo tres minutos de retraso, con una pistola en mano y una puntería digna del mejor pistolero del oeste. Mata a los dos policías que tienen una visión periférica bastante reducida y de alguna manera mete a las dos niñas en su camión de helados que mágicamente estaba ahí y vuelta a empezar. Vamos a ver. ¡Vamos a ver! Si las persigue por un bosque ¿cómo demonios está tan cerca el camión de helados? Y si las persigue con el camión de helados y da la casualidad que encuentras el tramo de carretera adecuado... ¿porque vienes desde el bosque? Que estamos viendo una peli de terror, pero que todo tenga un sentido, no pido más. Llegados a este punto no podía importarme menos lo que les pasase porque estaba clarisísimo que se iban a salvar las dos.

6- Y llegamos al final, soso y sin gracia, en la que por fin nuestra protagonista lucha contra sus miedos y logra hacer lo que le han estando diciendo que haga toda la peli. ¡Que profundidad! ¡Que juego de personajes! Tiene dos rasgos de personalidad: ser una miedica y querer ser escritora. ¡Y en la peli sale siendo una escritora y venciendo a sus miedos! ¡Guión digno de un Pulitzer! ¡Profundidad digna de los libros de "Pesadillas"!

Lo dicho. Sobrevalorada. Apenas llega a película de tarde de domingo.
21 de septiembre de 2020
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en una época curiosa, una época en el que el nombre de Lovecraft sirve a oscuros motivos marketinianos.

Tanto si hablamos del libro como de la película, estamos hablando de dos productos que en nada tienen que ver con Lovecraft y sus amigos. Se inspira fuertemente, se autoreferencia de manera anecdótica en distintos puntos (en el libro se llega a comparar con un chascarrillo el parecido entre libros como el Necronomicón y el Libro de la Vida) y los personajes viven en un mundo en el que conocen a Lovecraft y su obra.

Que decir tiene que todas estas referencias son un profundo error, por el simple hecho de que las comparaciones son odiosas y es que por muchos defectos que tengan la obra de Lovecraft y sus discípulos, los Hijos de Adán y la pseudomitología inventada se quedan cortos, sosos y escasos comparados a Dioses Antiguos de más allá del espacio y del tiempo.

El libro es justito, entretenido, sin pretensiones y tiene la virtud de ir al grano. Deja muchos puntos sin explicar, pero francamente, no importa: es literatura barata, un fast-food literario que se deja leer para olvidarlo en cuanto se termine. El terror brilla por su ausencia, pero al menos no nos hará sufrir.

Pero en cuanto la serie...ay la serie. Si el libro se mantiene por los pelos, la película se derrumba estrepitosamente. En sus primeros compases, cuando se mantiene fiel al libro, entretiene. La fotografía es espectacular y la recreación es perfecta. Tiene un aire a Green Book que deja un gran sabor de boca.

El problema viene cuando Jordan Peele y compañía, en vez de usar el guión para explorar zonas inexploradas en el libro, decide cambiarlas completamente. Y ahí es cuando se nos va el asunto de las manos. Capitulos densos, aburridos, con patéticos intentos de terror y personajes planos y poco creíbles que van dando tumbos de un escenario para otro. Los capítulos se amontonan uno tras otro, soporíferos cuando ahondan en su trama sobrenatural que ya daba poco miedo en los libros.

Por alguna razón, el autor del libro y Jordan Peele querían hablar de segregación y racismo a mediados del siglo XX y pensaron que ponerle purpurina de "terror" por encima resultaría agradable a la audiencia. Quiero decir, entiendo el concepto de "el verdadero monstruo de todo esto es el hombre. Sobre todo el hombre blanco, pero el hombre al fin y al cabo", pero está tan subrayado y es tan machacón que cuando ves que no hay nada detrás. aburre.

En definitiva, una serie mediocre. Otra de tantas.

Ahora vamos a lo interesante: lo que realmente huele a podrido en este universo. Sigue en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Debemos partir de la base que todo el universo construido es como unos sectarios del mundo de Lovecraft pero de Aliexpress. En vez de temibles adoradores de Dagón, con sus sacrificios humanos, sus sectarios medio humanos medio criaturas anfibias, tenemos a los Hijos de Adán, señores que saben hacer magia, la justa y que requiera pocos efectos especiales a poder ser. Su mitología es escasa, para ser una secta que existe desde tiempos de la creación. No se consideran malvados ni quieren resucitar ningún Dios Oscuro, quieren volver al Edén. Y ya. El resto de sectas no sabemos que es lo que quieres, solo ser ¿poderosas? Francamente nadie lo llega a explicar, parece que a nadie le importa realmente. Son unos villanos descafeinados y a los que se les saca muy poco juego, tanto en el libro como en la serie. Es más, por momentos, las relaciones entre las diferentes sectas parece casi de telenovela. Ya me gustaría a mi ver una fiesta compuesta por seguidores de el Rey Amarillo, Nyarlathotep y Cuthulu tomandose copitas en un club de caballeros.

- En el libro, el hijo de Braithwihite (porque es un CHICO) habla con los protagonistas, les explica que le han ayudado a matar a su padre y a toda la secta y se despide de ellos amigablemente ya que no ha habido ninguna consecuencia negativa para nadie. En el libro, el tío NO MUERE, lo cual es un dato importante. Nuestros protagonistas no tienen ninguna razón por la que temer represalias y de hecho, colaboran con Braithwhite en numerosos momentos (de eso va el libro, mini aventuras separadas propuestas o maquinadas por Braithwhite que por cierto paga sustancialmente a todos los personajes de una manera u otra).

Esto en la serie deja de tener sentido en el momento en el que muere tio George. Porque si bien los acontecimientos y aventuritas se desarrollan parecido, no tiene ningún sentido lo que hacen los personajes. A nadie le afecta su muerte, reaccionan como robots. Que Letti se compre una casa despues de esos acontecimientos y monte un fiestote no tiene sentido.

Volvamos al tema de cambiar de sexo al antagonista. Porque la relación con Christina Braithwhite es ridícula, y el intento feminista que le dan al personaje es absolutamente lamentable (¿será esto Girlwashing?). No me importan los cambios pero por el amor de Cuthulu, que sean a mejor. No aporta absolutamente nada a la trama y de hecho, destruye lo poco que aguantaba en pie del libro original.

- Los personajes en los libros se mantienen a duras penas, ya que sus características son mas bien planas y sobreviven gracias a que se trata de una obra coral en la que cada capítulo tiene un protagonista diferente. Pero los guionistas han cometido el error de centrar todo el peso en Atticus y en Letti sin desarrollar los personajes y sin traer nada nuevo. Son aburridos, simples conductores del guión, y con menos química que en el libro (que ya os adelanto que tenían muy poca).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para