You must be a loged user to know your affinity with GoTcHe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
6,597
6
8 de junio de 2024
8 de junio de 2024
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me alegro de que venga una nueva generación Shyamalan. En sus películas puedes intuir por dónde van a ir los tiros: una premisa interesante con una dirección competente y un cuidado estético del mundo coherente y bastante trabajado. Tiene los ingredientes necesarios para pasar un buen rato y disfrutar de una película, que ya es mucho.
Pero en esta ocasión, para desgracia de la joven Ishana, la cinta se aprecia un poco turbia, agitada e incluso atropellada. Aunque el ritmo y desarrollo podría ser el correcto, en ningún momento se siente así. Más bien lo contrario, a veces lento, trabado y otras acelerado. Así que terminas un poco noqueado y encima no consigues conectar en ningún momento con ninguno de los personajes, bastante desangelados y poco sugerentes a excepción de la protagonista Mina, con una Dakota Fanning muy solvente.
Entonces, ¿por qué de nota un 6? Continúo en spoiler:
Pero en esta ocasión, para desgracia de la joven Ishana, la cinta se aprecia un poco turbia, agitada e incluso atropellada. Aunque el ritmo y desarrollo podría ser el correcto, en ningún momento se siente así. Más bien lo contrario, a veces lento, trabado y otras acelerado. Así que terminas un poco noqueado y encima no consigues conectar en ningún momento con ninguno de los personajes, bastante desangelados y poco sugerentes a excepción de la protagonista Mina, con una Dakota Fanning muy solvente.
Entonces, ¿por qué de nota un 6? Continúo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi lectura durante toda la película era muy distinta a la que finalmente fue el desenlace de la obra y en parte, eso me deja entrever que Ishana Shyamalan quizás quiso dejar algún resquicio abierto para dejar volar la imaginación un poco más allá de cuentos y folclores manidos y explotados.
Todos estaremos de acuerdo que lo más inquietante de la película es el corral, el espejo y sus escenas. ¿Por qué existe el espejo? ¿Qué pasa si damos la espalda al mismo? ¿Por qué los "monstruos" lo respetan?
Todas estas preguntas deberían ahondar un poco en el psique interior de cada personaje, y por qué no, de nosotros mismos: el espejo nunca miente y hay que tener el valor de mirarse en el mismo cada día para tener controlados a nuestros propios monstruos, las cosas que nos atormentan. Ser conscientes de ellos e incluso abrazarlos. Si no lo hacemos, si vivimos dándoles la espalda, tarde o temprano se nos echarán encima.
Todos estaremos de acuerdo que lo más inquietante de la película es el corral, el espejo y sus escenas. ¿Por qué existe el espejo? ¿Qué pasa si damos la espalda al mismo? ¿Por qué los "monstruos" lo respetan?
Todas estas preguntas deberían ahondar un poco en el psique interior de cada personaje, y por qué no, de nosotros mismos: el espejo nunca miente y hay que tener el valor de mirarse en el mismo cada día para tener controlados a nuestros propios monstruos, las cosas que nos atormentan. Ser conscientes de ellos e incluso abrazarlos. Si no lo hacemos, si vivimos dándoles la espalda, tarde o temprano se nos echarán encima.

6.9
4,197
9
30 de diciembre de 2005
30 de diciembre de 2005
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leland (Ryan Gosling, con una actuación increíble) nos mete de lleno en un personaje completamente maduro, el cual está en su perfecto derecho filosófico de mantener una ideología más que respetable a la vez que admirable. Las actuaciones cumplen de sobra su intención.
La historia es tierna, amable, conmovedora, triste, dura, y así, un montón de adjetivos diferentes y aparentemente contrapuestos más. Sobresale ante todo su enorme originalidad, planteamiento y resolución por parte de los creadores.
Incluso aunque a veces pueda parecer lenta o sosa, cuando terminas de verla, tienes la sensación de haber visto una gran película. Toda una clase de virtudes (y defectos) hacia el público más impasible e irracional; además de un bello y perfecto espejo para los que nos vemos reflejados en muchos momentos.
La historia es tierna, amable, conmovedora, triste, dura, y así, un montón de adjetivos diferentes y aparentemente contrapuestos más. Sobresale ante todo su enorme originalidad, planteamiento y resolución por parte de los creadores.
Incluso aunque a veces pueda parecer lenta o sosa, cuando terminas de verla, tienes la sensación de haber visto una gran película. Toda una clase de virtudes (y defectos) hacia el público más impasible e irracional; además de un bello y perfecto espejo para los que nos vemos reflejados en muchos momentos.
7
2 de mayo de 2006
2 de mayo de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es simplemente lo más entretenido que alguien puede ver en una TV.
Trama sencilla a la vez que endiablada, personajes que se 'desbordan', y un montaje perfecto, es la fórmula idónea que te volverá completamente adicto, capítulo tras capítulo.
Trama sencilla a la vez que endiablada, personajes que se 'desbordan', y un montaje perfecto, es la fórmula idónea que te volverá completamente adicto, capítulo tras capítulo.
7
31 de enero de 2007
31 de enero de 2007
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y el título de mi crítica aunque conciso, da para mucho.
A pesar de NO haber cogido aun el ritmo de U.S.A en emisión, me atrevo a analizar esta serie.
-En el aspecto interpretativo, un 9. Kristen Bell, sin palabras..., lo clava. El resto, encajan.
-Montaje, dirección y fotografía, un 8. Todo muy correcto.
-Lo más importante: trama y desarrollo, un 6. Todo ocurre muy de casualidad, en el momento 'justo'. NO dan la importancia necesaria a la trama principal, al menos en la primera temporada. Algo, que le hubiera dado mucha mas vida episodio tras episodio (esos nervios por ver el siguiente...).
En resumen, concluiría diciendo que si tuviera más 'enganche' y 'emoción', estaría a la altura de Prison Break, por poner un ejemplo actual.
PD: Deseo ver a Kristen Bell en la gran pantalla (próximamente, con Pulse), me ha cautivado (jeje).
A pesar de NO haber cogido aun el ritmo de U.S.A en emisión, me atrevo a analizar esta serie.
-En el aspecto interpretativo, un 9. Kristen Bell, sin palabras..., lo clava. El resto, encajan.
-Montaje, dirección y fotografía, un 8. Todo muy correcto.
-Lo más importante: trama y desarrollo, un 6. Todo ocurre muy de casualidad, en el momento 'justo'. NO dan la importancia necesaria a la trama principal, al menos en la primera temporada. Algo, que le hubiera dado mucha mas vida episodio tras episodio (esos nervios por ver el siguiente...).
En resumen, concluiría diciendo que si tuviera más 'enganche' y 'emoción', estaría a la altura de Prison Break, por poner un ejemplo actual.
PD: Deseo ver a Kristen Bell en la gran pantalla (próximamente, con Pulse), me ha cautivado (jeje).

5.1
13,989
6
25 de septiembre de 2008
25 de septiembre de 2008
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película te ofrecerá un rato entretenido y tenso. De hecho, es lo único destacable, la tensión que provoca mediante una notable atmósfera y un buen uso del silencio (y a veces sonidos). Para mi gusto, va decayendo en los dos útlimos cuartos de película.
La dirección y realización son de corte clásico, lo que ves es lo que hay, y posiblemente sea lo que esperas. Las actuaciones cumplen sin muchos problemas... los cuales si existen en lo referente al guión y/o historia. Pero es un problema menor, quién necesita explicaciones cuando lo que ocurre es un terrible y descerebrado ataque a una familia cualquiera.
A destacar, los primeros compases donde comienza el 'terror', la puerta, los golpes, el silencio, 'Tamara' (y no digo más que paso de spoilers).
A esconder, la poca credibilidad, escasa originalidad en ciertas escenas y el previsible 'supuesto punto de giro'.
Conclusión: si quieres pasar un rato en el que tu respiración se resienta y a veces necesites tomar algo de aliento, adelante. Si esperas ver cualquier tipo de trasfondo filosófico o indicio de obra maestra, devuelve el dinero a tu bolsillo y ve a casa o vuelve a mirar la cartelera.
La dirección y realización son de corte clásico, lo que ves es lo que hay, y posiblemente sea lo que esperas. Las actuaciones cumplen sin muchos problemas... los cuales si existen en lo referente al guión y/o historia. Pero es un problema menor, quién necesita explicaciones cuando lo que ocurre es un terrible y descerebrado ataque a una familia cualquiera.
A destacar, los primeros compases donde comienza el 'terror', la puerta, los golpes, el silencio, 'Tamara' (y no digo más que paso de spoilers).
A esconder, la poca credibilidad, escasa originalidad en ciertas escenas y el previsible 'supuesto punto de giro'.
Conclusión: si quieres pasar un rato en el que tu respiración se resienta y a veces necesites tomar algo de aliento, adelante. Si esperas ver cualquier tipo de trasfondo filosófico o indicio de obra maestra, devuelve el dinero a tu bolsillo y ve a casa o vuelve a mirar la cartelera.
Más sobre GoTcHe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here