You must be a loged user to know your affinity with antoniocanal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
10,290
10
25 de agosto de 2011
25 de agosto de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de argumento comprometido y gran belleza visual, bastante desconocida del gran público. Coincido con quien dice que Cine y Literatura son medios distintos y, por tanto, es irrelevante hacer una crítica de una película en función de una mejor o peor adaptación a la novela original. El director no sólo está en su derecho de cambiar lo que quiera, además es enriquecedor, está creando algo nuevo. Y añado: es divertido para el espectador el poder hacer comparaciones entre ambas, aunque sean odiosas.
También coincido con quien dijo que la película es de terror o, mejor dicho, lo produce. Justamente ésa fue la sensación que tuve al verla. La crudeza de ver hasta donde llegan los niños en un ambiente física, cultural y educativamente "neutral" como es una isla desierta, resulta escalofriante.
Especialmente teniendo en cuenta que El señor de las moscas es una especie de metáfora de la sociedad humana, de cómo se desenvuelve un grupo heterogéneo partiendo casi de cero, con la espontaneidad de los niños. El ser humano tal como es, per natura.
Unos niños que son un fiel reflejo de los adultos. Un terrorífico espejo de cómo la maldad humana puede derrotar al lado bueno porque es más fácil atender los instintos primarios de supervivencia, egoísmo o crueldad que organizar una sociedad pacífica basada en valores éticos y morales.
Bellísima también la escena del árbol (que simboliza la naturaleza) arrasado por la negligencia y la irresponsabilidad humana. Todo un símbolo de rabiosa actualidad sobre el maltrato al planeta.
También coincido con quien dijo que la película es de terror o, mejor dicho, lo produce. Justamente ésa fue la sensación que tuve al verla. La crudeza de ver hasta donde llegan los niños en un ambiente física, cultural y educativamente "neutral" como es una isla desierta, resulta escalofriante.
Especialmente teniendo en cuenta que El señor de las moscas es una especie de metáfora de la sociedad humana, de cómo se desenvuelve un grupo heterogéneo partiendo casi de cero, con la espontaneidad de los niños. El ser humano tal como es, per natura.
Unos niños que son un fiel reflejo de los adultos. Un terrorífico espejo de cómo la maldad humana puede derrotar al lado bueno porque es más fácil atender los instintos primarios de supervivencia, egoísmo o crueldad que organizar una sociedad pacífica basada en valores éticos y morales.
Bellísima también la escena del árbol (que simboliza la naturaleza) arrasado por la negligencia y la irresponsabilidad humana. Todo un símbolo de rabiosa actualidad sobre el maltrato al planeta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El pobre niño Piggy asesinado por la roca que le lanzan los agresivos asalvajados como símbolo de la democracía destruída por el orden reaccionario o el linchamiento del pacífico y solidario soñador de la linterna de neón con la excusa de la barbarie asustada y manipulada por el tirano Jack no dejan indiferentes a nadie. Hacen pensar y eso hace que la película valga la pena.
Es también impactante el final que no nos deja el consuelo de ver el hipotético juicio moral que hará la sociedad adulta cuando conozca la sórdida historia ocurrida en la isla. Tan sólo vemos a un militar en pose de padre enfadado por las travesuras incomprensibles (porque aún le son desconocidas) de los niños. Y el helicóptero salvador.
Es también impactante el final que no nos deja el consuelo de ver el hipotético juicio moral que hará la sociedad adulta cuando conozca la sórdida historia ocurrida en la isla. Tan sólo vemos a un militar en pose de padre enfadado por las travesuras incomprensibles (porque aún le son desconocidas) de los niños. Y el helicóptero salvador.

5.0
16,125
3
25 de agosto de 2011
25 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no insulta al espectador pero deja muy muy frío. Especialmente por el abuso que hay en los últimos tiempos en el cine y la televisión estadounidenses de crear historias de contenidos diversos disfrazadas con la etiqueta de ciencia ficción (y los imprescindibles efectos especiales) para atraer al ingenuo espectador que pique el anzuelo.
Desde las teleseries Stargate Universe o Gravedad Cero que no son más que culebrones de supuestas tramas humanas con decorado de ambiente espacial donde terminamos odiando a los personajes en vez de empatizar con ellos. Y no estrictamente por el desengaño de no ser verdadera ciencia ficción sino por la ostentación y prepotencia del insulso guión y el falso compromiso argumental.
En este caso se trata de una película puramente bélica, bastante simplona, sólo tiros y escaramuzas con un paupérrimo argumento y peores diálogos. Acción de manual, heroísmo de garrafón y unos alienígenas totalmente irrelevantes, sin personalidad, ni cultura, sin vida (de hecho sabemos que no son robots porque en una despreciable escena se especifica que tienen vísceras vulnerables, donde poder disparar para matarlos sin más compasión).
Absurdo el pretexto del agua para la invasión "necesaria" de los extraterrestres. Sólo en nuestro modestísimo y discreto sistema solar hay ya unos cuantos planetas y satélites que la contienen. Ni hablamos de lo que presumiblemente habrá en el resto del Universo haciendo innecesaria una supuesta invasión a la Tierra, costosa en vidas y medios. Podemos presuponer que una supuesta especie alienígena organizada y con capacidad tecnológica para viajar por el espacio seguramente valorará el riesgo de colonizar un planeta habitado por una especie hostil (nosotros) que obviamente se defenderá a muerte antes de ceder tal recurso cuando podrían tranquilamente sacar agua de cualquier otro sitio menos problemático.
El ambientillo de videojuego tampoco ayuda a la cinta. Ni tampoco la enésima afirmación de que podemos repeler (perdón, quise decir: los americanos pueden repeler) una agresión de una civilización mucho más avanzada con sólo unos soldaditos valientes y listillos y nuestras armas actuales.
Enfin, si alguien se conforma con pasar el rato viendo lo ya expuesto, la película le parecerá entretenida pero si se pretende sacar algo más, no la recomiendo.
Desde las teleseries Stargate Universe o Gravedad Cero que no son más que culebrones de supuestas tramas humanas con decorado de ambiente espacial donde terminamos odiando a los personajes en vez de empatizar con ellos. Y no estrictamente por el desengaño de no ser verdadera ciencia ficción sino por la ostentación y prepotencia del insulso guión y el falso compromiso argumental.
En este caso se trata de una película puramente bélica, bastante simplona, sólo tiros y escaramuzas con un paupérrimo argumento y peores diálogos. Acción de manual, heroísmo de garrafón y unos alienígenas totalmente irrelevantes, sin personalidad, ni cultura, sin vida (de hecho sabemos que no son robots porque en una despreciable escena se especifica que tienen vísceras vulnerables, donde poder disparar para matarlos sin más compasión).
Absurdo el pretexto del agua para la invasión "necesaria" de los extraterrestres. Sólo en nuestro modestísimo y discreto sistema solar hay ya unos cuantos planetas y satélites que la contienen. Ni hablamos de lo que presumiblemente habrá en el resto del Universo haciendo innecesaria una supuesta invasión a la Tierra, costosa en vidas y medios. Podemos presuponer que una supuesta especie alienígena organizada y con capacidad tecnológica para viajar por el espacio seguramente valorará el riesgo de colonizar un planeta habitado por una especie hostil (nosotros) que obviamente se defenderá a muerte antes de ceder tal recurso cuando podrían tranquilamente sacar agua de cualquier otro sitio menos problemático.
El ambientillo de videojuego tampoco ayuda a la cinta. Ni tampoco la enésima afirmación de que podemos repeler (perdón, quise decir: los americanos pueden repeler) una agresión de una civilización mucho más avanzada con sólo unos soldaditos valientes y listillos y nuestras armas actuales.
Enfin, si alguien se conforma con pasar el rato viendo lo ya expuesto, la película le parecerá entretenida pero si se pretende sacar algo más, no la recomiendo.
Más sobre antoniocanal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here