Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Nanashi
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace tiempo me había llamado la atención 'Los Miserables', y hace un par de semanas tuve la suerte de poder ir a ver el musical en su paso por España, y fue algo increíble, digno de ver. Me di cuenta entonces del porqué lo famoso de este fenómeno, y lo primero que pensé al salir del teatro fue 'Ahora si que tengo ganas de ver la película'. Pues bien, recién vista, felicidad y decepción es lo que siento hacia esta película.

Felicidad porque el reparto es perfecto. Todos los actores, diría que en especial Anne Hathaway cuyo Óscar es totalmente merecido, están a un nivel impresionante, la dirección de actores ha sido inmejorable. Hugh Jackman y Russell Crowe solo con su presencia consiguen que tengan medio trabajo hecho; Amanda Seyfried y Eddie Redmayne como Cosette y Marius me sorprendieron, en especial este último con un 'Empty Chairs at Empty Tables' para aplaudir a la pantalla. Y el resto, a un gran nivel. Como dije, todos.

Felicidad porque la recreación y ambientación de la Francia de la época también es sobresaliente en todos los sentidos. Escenarios y localizaciones, vestuario, maquillaje, efectos, todo. La producción es impecable y eso se nota desde el primer momento. La fotografía que le acompaña a la película le viene perfecta.

Y diréis que con estos halagos, que donde está el problema, la decepción en 'Los Miserables': En la dirección de Tom Hooper, que lastra la película, haciendo que su nivel se reduzca considerablemente, mientras podría haber aspirado a ser algo de mayor nivel. La primera hora es genial, pero a partir de la hora y algo de película, justo en el momento más lento de la película, 'Los Miserables' comienza una caída del ritmo que apenas se recupera hasta que va a comenzar el acto final. No es que aburra, pero comienza a hacerse algo pesada. El principal culpable: el zoom que reina en la película. Hay un abuso excesivo del primer plano, que en algunos momentos, como en 'I Dreamed a Dream', son perfectos, o en general es normal que haya una predominancia pues muestra mucho mejor los sentimientos de los personajes gracias a la gran expresividad del reparto, pero una cosa es eso, y otra cosa la enorme excesividad. Con los escenarios tan impresionantes que recrean y la producción de altísimo nivel, ¿porqué no hay apenas planos generales, o más abiertos? El plano lo pide a gritos. Hay escenas en las que no hay ni siquiera un plano americano o plano entero, o casi ni un plano medio, son solo minutos y minutos de primer plano. Y en muchas ocasiones, los planos llegan a estar demasiado descolocados, y la cámara moviéndose demasiado, mientras que estando fija hubiera tenido mejor resultado. Y al ser una película casi al completo cantada, sin diálogos normales, algo a lo que no está acostumbrado al espectador, pues agrava más el asunto.

Señor Hooper, esto es una película, no un musical grabado. Un mayor número de planos no tan cerradísimos en este caso hubieran dado un mayor dinamismo al montaje, y por tanto, al ritmo de la película. La gran historia de 'Los Miserables', sus impresionantes canciones, y los actores son los que tiran hacia delante y te hacen seguir viendo la película, pero si no fuera por esto, definitivamente no sería gran cosa.

Para acabar y resumiendo, lo digo sin problemas. 'Los Miserables' es una buena película, solo por las actuaciones de sus actores y sus canciones vale la pena verla sin duda, y la recomiendo. Pero lo que podría haber sido una película excelente, solo quedó en buena.

Entenderé que más de uno no esté de acuerdo conmigo, pero en fin: Para gustos, películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para