You must be a loged user to know your affinity with Pablo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
28,012
9
20 de enero de 2015
20 de enero de 2015
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encuentro en el cine, con expectación de ver Babadook, primer largometraje de Jennifer Kent. No estoy convencido del todo de que vaya a ver una buena película, y menos aún si es de terror, ya que en estos últimos años ha aumentado la producción de películas y disminuido la calidad. A esto se suma que la sala del cine es más pequeña que las demás (aunque el precio es igual...), y sumándole que hay en la sala varios jóvenes que no paran de dar gritos, reír, hacer comentarios, etc.
En definitiva, esta no es la mejor manera de afrontar una película, y necesitaba que me impresionase desde el principio, que creara en mi el interés que pocas películas de terror actuales me han podido crear...
Y lo consiguió.
No solo crear interés, sino ir más allá. Y es que Babadook es más que una película de terror. Más bien es un análisis de nuestros traumas, y cómo ello cambia nuestra vida y por supuesto es capaz de cambiarnos a nosotros mismos. Todo ello tratado como una película de terror. Un pequeño premio para la gente que no va al cine simplemente a ver sustos y pasar miedo (si es eso lo que quieres, me temo que esta no será tu película).
Te lleva a tu infancia, donde un simple trailer de una película de miedo hacía que no dejases de mirar el pasillo desde la cama para comprobar que no pasa nada, o cómo un simple cuento de terror hacía que pasases una calurosa noche de verano metido debajo de la sábana (y cualquiera salía...).
Y es que el verdadero miedo, está en la mente.
En definitiva, esta no es la mejor manera de afrontar una película, y necesitaba que me impresionase desde el principio, que creara en mi el interés que pocas películas de terror actuales me han podido crear...
Y lo consiguió.
No solo crear interés, sino ir más allá. Y es que Babadook es más que una película de terror. Más bien es un análisis de nuestros traumas, y cómo ello cambia nuestra vida y por supuesto es capaz de cambiarnos a nosotros mismos. Todo ello tratado como una película de terror. Un pequeño premio para la gente que no va al cine simplemente a ver sustos y pasar miedo (si es eso lo que quieres, me temo que esta no será tu película).
Te lleva a tu infancia, donde un simple trailer de una película de miedo hacía que no dejases de mirar el pasillo desde la cama para comprobar que no pasa nada, o cómo un simple cuento de terror hacía que pasases una calurosa noche de verano metido debajo de la sábana (y cualquiera salía...).
Y es que el verdadero miedo, está en la mente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta vida, hay traumas que se superan y traumas que no. Y así le pasa a Amelia. El trauma de la muerte de su marido le debilita de tal manera que un simple trauma infantil como es un cuento de terror, o una pesadilla, no solo aterroriza a su hijo, si no que penetra también en su mente, hasta el punto que ella llega a convertirse en una amenaza para su propio hijo.
Y es el amor, lo que le da fuerza para combatir ese trauma. Un amor que ella no siente por su hijo, al que de alguna manera lo relaciona con la muerte de su marido, pero que todo cambia al darse cuenta de que su hijo, pase lo que pase, siempre querrá a su madre. Es así como consigue hacer frente al Babadook. Y no consigue superar el trauma, pero a veces, no es necesario superarlo, simplemente basta con aprender a vivir con ello.
Y es el amor, lo que le da fuerza para combatir ese trauma. Un amor que ella no siente por su hijo, al que de alguna manera lo relaciona con la muerte de su marido, pero que todo cambia al darse cuenta de que su hijo, pase lo que pase, siempre querrá a su madre. Es así como consigue hacer frente al Babadook. Y no consigue superar el trauma, pero a veces, no es necesario superarlo, simplemente basta con aprender a vivir con ello.
29 de agosto de 2021
29 de agosto de 2021
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que no podemos valorar igual una comedia de este tipo con otro tipo de películas (cine independiente, superproducciones, documentales, etc.). Y una de las cosas que considero más importantes a la hora de valorarlas es la pretenciosidad.
Y es que la película no pretende ser una comedia referente, hacer que la recordemos durante meses o emocionarnos como ninguna otra lo haya hecho. Simplemente hacernos pasar un buen rato. Quizá no tenga momentos de reir a carcajadas, pero consigue mantenernos con una sonrisa durante buena parte de la película.
Dicho esto me parece una película correcta, con un buen ritmo, dotada de situaciones graciosas (aunque a veces demasiado increíbles y retorcidas) y con distintas apariciones de personajes icónicos de la comedia española actual.
Por contra he de decir que su previsibilidad e incredulidad son un lastre para la película.
En definitiva, obviamente no está en el top 5 de las comedias del año, pero me parece una comedia digna y divertida.
Y es que la película no pretende ser una comedia referente, hacer que la recordemos durante meses o emocionarnos como ninguna otra lo haya hecho. Simplemente hacernos pasar un buen rato. Quizá no tenga momentos de reir a carcajadas, pero consigue mantenernos con una sonrisa durante buena parte de la película.
Dicho esto me parece una película correcta, con un buen ritmo, dotada de situaciones graciosas (aunque a veces demasiado increíbles y retorcidas) y con distintas apariciones de personajes icónicos de la comedia española actual.
Por contra he de decir que su previsibilidad e incredulidad son un lastre para la película.
En definitiva, obviamente no está en el top 5 de las comedias del año, pero me parece una comedia digna y divertida.

6.3
20,306
9
21 de agosto de 2021
21 de agosto de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente remake (aunque más que un remake es una nueva adaptación) que tiene como protagonistas a algunos villanos de uno de los mundos de moda que abarca una buena parte de las películas de los últimos años, como es el mundo de los superhéroes. Y simplemente que una película de superhéroes pueda sorprender ya es un adjetivo muy positivo para un largometraje de dicho género.
James Gunn demuestra su amor por los comúnmente odiados villanos dotándoles de humanidad, sensibilidad, compañerismo y otras virtudes (que a menudo no suelen frecuentar) para conseguir conectar al espectador con ellos, sin que cada uno de ellos pierda su propia personalidad de villano característica. También dota a la película de un ritmo muy adecuado, alternando brillantemente el humor y la acción.
Las actuaciones son bastante destacables: una Margot Robbie espectacular (no puedo imaginar a Harley Quinn siendo interpretada por otra actriz), Idris Elba asumiendo de manera muy acertada un rol protagonista o Daniela Melchior mostrando todo su carisma, son para mí las más destacadas, sin olvidarme de una gran Viola Davis en su papel de "Villana de los villanos".
En general, muy buen trabajo del equipo de DC, que tras varios bandazos, parecen haber encontrado un buen camino para hacer competencia a Marvel.
James Gunn demuestra su amor por los comúnmente odiados villanos dotándoles de humanidad, sensibilidad, compañerismo y otras virtudes (que a menudo no suelen frecuentar) para conseguir conectar al espectador con ellos, sin que cada uno de ellos pierda su propia personalidad de villano característica. También dota a la película de un ritmo muy adecuado, alternando brillantemente el humor y la acción.
Las actuaciones son bastante destacables: una Margot Robbie espectacular (no puedo imaginar a Harley Quinn siendo interpretada por otra actriz), Idris Elba asumiendo de manera muy acertada un rol protagonista o Daniela Melchior mostrando todo su carisma, son para mí las más destacadas, sin olvidarme de una gran Viola Davis en su papel de "Villana de los villanos".
En general, muy buen trabajo del equipo de DC, que tras varios bandazos, parecen haber encontrado un buen camino para hacer competencia a Marvel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tuviese que decantarme por lo que más me ha gustado, sería sin dudarlo el clímax de la película. Ese momento en el que el Hombre de Lunares por fin logra sonreír y ser el héroe, para acto seguido ser aplastado por Starro, nos muestra la capacidad de Gunn para convertir un momento épico en uno dramático, sin prácticamente darnos tiempo para digerirlo.

4.6
14,621
3
31 de agosto de 2021
31 de agosto de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a valorar la película ya que estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas de usuarios que he leído (las que puntúan la película entre 1 y 4 para ser exacto) y no quiero repetir ninguna de ellas.
Simplemente aportar que la música me parece insufrible. Aparte de ser una película tremendamente larga para lo floja que es, durante la mayoría de su metraje la acompaña de una música excesiva, siempre "in crescendo", buscando momentos épicos cada 10 minutos y que acaba por saturar tanto al espectador que llega al punto de molestar.
Si por algún casual aún no has visto la película y tienes interés en ella, te recomendaría que veas los 10 primeros minutos, seguidamente pulses el botón stop y te pongas a ver otra cosa.
Créeme, me lo agradecerás.
Simplemente aportar que la música me parece insufrible. Aparte de ser una película tremendamente larga para lo floja que es, durante la mayoría de su metraje la acompaña de una música excesiva, siempre "in crescendo", buscando momentos épicos cada 10 minutos y que acaba por saturar tanto al espectador que llega al punto de molestar.
Si por algún casual aún no has visto la película y tienes interés en ella, te recomendaría que veas los 10 primeros minutos, seguidamente pulses el botón stop y te pongas a ver otra cosa.
Créeme, me lo agradecerás.
Más sobre Pablo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here