You must be a loged user to know your affinity with jos85e
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
19 de mayo de 2018
19 de mayo de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé mucho sobre el periodo, por lo que no puedo hablar del rigor histórico. Como serie me encanta. Su fotografía, vestuario, guión, trama, ambientación, cómo va convirtiendo la corte en Versalles en lo que nos ha llegado hasta nuestros días: cada aspecto de la vida del Rey como una celebración, como un espectáculo en la que los nobles se pelean por obtener el favor del Rey y sus maquinaciones para quitar de en medio a sus familiares para heredar títulos y riqueza. Muy recomendable.
Quizá abusa de planos de desnudos integrales femeninos. No es por ser puritano, pero no tienen sentido alguno y a veces parece que se recrean.
(Escribo este comentario cuando estoy terminando la segunda temporada).
Quizá abusa de planos de desnudos integrales femeninos. No es por ser puritano, pero no tienen sentido alguno y a veces parece que se recrean.
(Escribo este comentario cuando estoy terminando la segunda temporada).
6
17 de octubre de 2010
17 de octubre de 2010
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué es una pena que una gran serie española (¡¡y en Antena 3!! Imposible) con el misterio como punta de lanza se convierta casi en un sufrimiento? Por la obsesión de querer sacar del juguetito más de lo que tiene. El internado tenía algo que hacía que esperásemos al siguiente capítulo, donde la cosa estaba clara: te dejaban descubrir una nimiedad para colocarte otros tantos misterios en cada ración. La serie tenía hasta lógica hasta cierto punto dentro de toda la ciencia ficción que se le añadía al asunto.
Y cuando el éxito llegó a lo máximo, una mente calenturienta quiso que la cosa siguiese mientras los bolsillos se llenaban a costa de cansar al personal y estropear la calidad del producto. Gran jugada comercial.
Fue a partir de ese momento (ver spoiler) cuando la serie se convierte en una sarta de disparates uno tras otro a cada cual más estúpido y difícil de creer, unas majaderías que harían pensar que los guionistas originales no quisieron seguir en el barco y que huyeron en buen momento, con lo que el armador de la nave decidió poner en su lugar a unos aficionados. El resultado es evidente para todo aquél que vea las cosas sin fanatismos: puro artificio para trincar la pasta del anunciante y éste tan contento de seguir poniendo los millones ante una audencia tan fiel. Cada capítulo llega al absurdo cuando se ponía en primerísimo plano a los anunciantes de los más variados productos, en especial la dichosa empresa de envíos.
En cualquier caso me quedo con algunas interpretaciones como las de Amparo Baró, la chica que hacía de Julia y la de Iván, muy buenas y de lo mejor de la serie (muy divertida la de Iván Noiret, gran trabajo el de ese chaval), la sacan adelante.
Y cuando el éxito llegó a lo máximo, una mente calenturienta quiso que la cosa siguiese mientras los bolsillos se llenaban a costa de cansar al personal y estropear la calidad del producto. Gran jugada comercial.
Fue a partir de ese momento (ver spoiler) cuando la serie se convierte en una sarta de disparates uno tras otro a cada cual más estúpido y difícil de creer, unas majaderías que harían pensar que los guionistas originales no quisieron seguir en el barco y que huyeron en buen momento, con lo que el armador de la nave decidió poner en su lugar a unos aficionados. El resultado es evidente para todo aquél que vea las cosas sin fanatismos: puro artificio para trincar la pasta del anunciante y éste tan contento de seguir poniendo los millones ante una audencia tan fiel. Cada capítulo llega al absurdo cuando se ponía en primerísimo plano a los anunciantes de los más variados productos, en especial la dichosa empresa de envíos.
En cualquier caso me quedo con algunas interpretaciones como las de Amparo Baró, la chica que hacía de Julia y la de Iván, muy buenas y de lo mejor de la serie (muy divertida la de Iván Noiret, gran trabajo el de ese chaval), la sacan adelante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La lista de despropósitos es variada. En primer lugar el mayor de todos: poner a los nazis como cabezas pensantes de todo el tinglao, un supermacho hecho cocinillas y que sin mucha explicación muere al final de la serie; don Camilo, un profesor tan respetable, es también nazi y se quema vivo pero ¡ah! sobrevive y sigue en la brecha; la madre de Marcos y Paula se pasa toda la serie secuestrada, que quede bien psicológicamente y no como un muñeco después de todas las perrerías que le hacen ya es de por sí un despropósito; Luis Merlo muere pero tampoco muere realmente y resulta que su trabajo en el teatro le permite hacer una reaparición, bastante breve dicho sea de paso; Ottox tiene infiltrados en todos los estamentos imaginables sobre todo en las fuerzas de Seguridad y Ejército; todo está interconectado, hasta el profe cachas era amigo de los padres de Marcos y Paula; el padre de éstos también está en el ajo; la gente es capaz de matar o lo que haga falta para conseguir algo que les han prometido los nazis, como el teniente que por obtener una réplica exacta de su hijo aunque ni por asomo será el mismo chiquillo, está dispuesto a llevarse por delante hasta al más pintado; la chica que parece no haber roto un plato que anda detrás de Marcos también es nazi (esta educación de hoy día); hacer episodios como churros sin que pase nada destacable, incluso la penúltima temporada no ocurrió nada digno de mención; la madre de Marcos y Paula consigue contactar con la policía (ejemplo de la que la policía sí es tonta) y de camino al Internado tienen un accidente y ¡oh! sorpresa vuelve a secuestrarla Camilo; el abuelo de Marcos y Paula no es que sea nazi, es el mismísimo diablo; Noiret no es que sea un maltratador, es algo peor; no me salen las cuentas del final del régimen nazi (1945) y los años de algunos de los protagonistas, deberían tener lo menos entre 80 o 90 los más jóvenes, pero ahí tienen al general o coronel del ejército que si no me falla la memoria en otra temporada era inspector de la policía, etc
Y así podría seguir, pero lo que se llevó la palma y es un claro ejemplo de estafa al espectador fueron "Los archivos del Internado", que al final quedó en agua de borrajas mostrando que todo ese espacio fue producto de la mente enfermiza de Noiret... además de otro artilugio para hacernos estar pendientes del comienzo de la serie esos días y sacar pasta de los anuncios.
Y luego algunos nos preguntamos por qué son tan malas las series de Antena 3.
Y así podría seguir, pero lo que se llevó la palma y es un claro ejemplo de estafa al espectador fueron "Los archivos del Internado", que al final quedó en agua de borrajas mostrando que todo ese espacio fue producto de la mente enfermiza de Noiret... además de otro artilugio para hacernos estar pendientes del comienzo de la serie esos días y sacar pasta de los anuncios.
Y luego algunos nos preguntamos por qué son tan malas las series de Antena 3.

5.4
7,288
6
18 de octubre de 2010
18 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida sin más que no es poco viendo la calidad de las pelis actuales, ni mucho menos un gran film. Peli de acción con todos los topicazos habituales y Clint haciendo de Clint y Charlie Sheen de atontao que espabila al final. Lo de siempre.
Para disfrutar de verdad con el amigo Clint ya tenemos Gran Torino, Million Dollar Baby etc etc
Para disfrutar de verdad con el amigo Clint ya tenemos Gran Torino, Million Dollar Baby etc etc

5.4
4,920
4
17 de octubre de 2010
17 de octubre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Se nos propone una de tantas películas sobre nazis con Viggo Mortensen como cabeza de cartel. En principio, si nos atenemos a la primera media hora, el filme es interesante puesto que ofrece otro punto de vista: el de los intelectuales (profesor y escritor) que sirvieron al régimen genocida, en este caso un cándido profesor (Viggo) que no sabe o que no quiere ver la que se avecina. El interés se mantiene porque esperas algo sin saber qué, pero ves cómo avanza y nada, algo falla. El globo se deshincha y con el final de la película la sensación es: menudo tostón.
La interpretación de Viggo Mortensen no me emociona especialmente. Ni la película es buena ni el actor la lleva a buen puerto. Para nada recomendable
La interpretación de Viggo Mortensen no me emociona especialmente. Ni la película es buena ni el actor la lleva a buen puerto. Para nada recomendable

6.2
20,461
5
29 de octubre de 2010
29 de octubre de 2010
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 95 minutos que a la media hora se me empieza a hacer larga. No puedo evitar pensar que sería un buen cortometraje si terminase ya. Pero no, la cosa sigue y va decayendo poco a poco, como tantas otras que pintan bien al principio y se van disolviendo como un azucarillo.
"Los girasoles ciegos" se basará en un libro y todo eso, pero si vas a contar con una pareja de lujo como Maribel Verdú y Javier Cámara, al menos que el producto que nos quieras encasquetar sea mejor, y deja esta peli en otras manos cuya mediocridad vaya en línea con el filme.
Son con estos dos grandes y con su hijo de 7 años con los que me quedo de toda la película, por la historia que hay, la forma en que deben comportarse en casa, cerrando las ventanas antes de que pase él, etc etc (aunque no es más que la misma cantinela de siempre del cine español sobre esta época). La del seminarista obsesionado con Verdú no me interesa lo más mínimo: es reiterativa, cansina y, sobre todo, irreal. Simplemente no me la creo. No es que ese señor tenga dudas y se empecine con Verdú. Parece más un violador que otra cosa, con su manera de comportarse, su mirada... No cuela. Teniendo en cuenta que esto supone gran parte de la película, tenemos un problema.
"Los girasoles ciegos" se basará en un libro y todo eso, pero si vas a contar con una pareja de lujo como Maribel Verdú y Javier Cámara, al menos que el producto que nos quieras encasquetar sea mejor, y deja esta peli en otras manos cuya mediocridad vaya en línea con el filme.
Son con estos dos grandes y con su hijo de 7 años con los que me quedo de toda la película, por la historia que hay, la forma en que deben comportarse en casa, cerrando las ventanas antes de que pase él, etc etc (aunque no es más que la misma cantinela de siempre del cine español sobre esta época). La del seminarista obsesionado con Verdú no me interesa lo más mínimo: es reiterativa, cansina y, sobre todo, irreal. Simplemente no me la creo. No es que ese señor tenga dudas y se empecine con Verdú. Parece más un violador que otra cosa, con su manera de comportarse, su mirada... No cuela. Teniendo en cuenta que esto supone gran parte de la película, tenemos un problema.
Más sobre jos85e
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here