Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with AntonioRubi0
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
13 de mayo de 2007
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué lástima que todos sepan de los Siete Samurais,Yojimbo, las adaptaciones que hizo este director de las obras de Shakespeare... pero que normalmente no sepan ni de la existencia de esta ENORME película de Kurosawa!

Esto es más que cine, sinceramente.

Se la recomiendo a todos, pero en especial a aquéllos que realmente han visto a este director sólo por el hecho de poder hablar de él dándoselas de intelectuales, como pasa muchas veces con Ingmar Bergman... la recomiendo encarecidamente porque seguro que les dejará boquiabiertos, y por fin darán con una película que entiendan completamente por su sencillez de conceptos pero que, por si fuera poco, llega al alma del espectador invitándolo a reflexionar, sentir y disfrutar... y me atrevería a decir también que en algunos casos consigue hacernos incluso madurar junto al médico joven.

Profundidad y sencillez conviven perfectamente en esta obra de arte, que es a su vez conmovedora, humana, poética y técnicamente escandalosa por su perfección: que nadie se asuste por su duración, está tan bien hecha que cuando termine se quedarán con la sensación de haber disfrutado de una maravillosa novela de la que por desgracia han leído todas sus páginas.

La fotografía es, como de costumbre, impresionante en todo momento (imposible quedarse con un fotograma en particular).

Acerca de los actores, pues qué vamos a decir de Mifune, ocasionalmente puede resultar exagerado o demasiado teatral en sus interpretaciones: aquí está perfecto, es su mejor papel, y eso que tiene en su haber personajes para la historia. ¡ Pero es que el elenco de actores en general está a su altura !

Para colmo es esperanzadora partiendo del realismo, y deja sentadas a todas las películas comercialmente nihilistas que nos envenenan actualmente el cerebro mientras nos entretienen.
27 de agosto de 2007
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser que tenga un gusto horrible, pero también me gustan muchas de las favoritas de los que saben de cine.

Para mí es importante que los personajes estén psicológicamente bien cuidados y mucho mejor si se les va conociendo con detalle a lo largo del filme. Cuando esto se consigue, además, todo lo que hagan luego debe encajar a la perfección con lo que hemos ido viendo en ellos. Pero todo esto no podría conseguirse con un resultado bueno, y menos aún en el cine negro actual, sin un uso crudo pero no exagerado de la violencia, del sexo y del realismo para las escenas de mayor "acción".

En esta película hay mucha intriga, y aparecen los elementos que antes he descrito calculadamente equilibrados entre sí, y creo que con muy buena calidad, ya que estaban además bien ubicados sobre un guión interesante que para colmo consiguió frustrar mi idea sobre el final, venciéndome sin trampas cutres, de hecho creo que un tío más avispado que yo puede preverla.

Cae en tópicos muy grandes respecto del dinero, del poder... pero ¿acaso no hay grandes películas en las que se caiga claramente en ellos, y sin embargo son muy buenas y muy famosas? ¿no hay películas con malas o buenas críticas con las que no coincidimos?
Akira
Japón1988
7.6
60,009
Animación
10
28 de noviembre de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que a otros usuarios, la oportunidad de ver esta película por primera vez fue cuando tenía 12-14 años, y como bien define uno de los que opinaron sobre ella, sólo me quedaron imágenes impactantes e hiperrealistas en la memoria, y un montón de dudas para poder comprender su historia.

Desde esta perspectiva, pero con un revisionado posterior, diría que es un anime histórico por su manera de romper fronteras y su producción, visualmente demoledor (sólo por este apartado ya sería suficiente para ser obra de culto), e ingredientes suficientes para tener interés tanto en sus personajes como en las incógnitas de la trama.

Pero sólo con esto no puedes hacer frente al gran "pero" que deja a esta película sin el 9-10 consensuado: un final que deja al espectador totalmente roto cuando esperaba una respuesta clara, concreta y que dinamite las preguntas sobre "Akira".

Al igual que Kubrick, Otomo nos muestra una humanidad que "toca techo" y es consciente de ello, pero una humanidad que también descubre lo que puede ser la clave para resolver este dilema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y al igual que hace Kubrick en su "Odisea", una humanidad que pierde el control sobre sus avances científicos y tecnológicos cuando trata de alcanzar la compresión de esa pieza clave.

Pero Otomo lo hace sin necesidad de que usemos un manual de instrucciones para interpretar metáforas visuales de cómo llegamos a ese punto clímax.

Fuera de la "metafísica" compleja y pretenciosa que argumenta Kubrick con belleza visual, el anime lo muestra a través de la violencia y de la destrucción masiva tanto de la sociedad, como de todos y cada uno de los poderes que la componen... todos estos poderes son superados por el poder absoluto de la mente, no de un "Monolito".

Mentes de dos niños (Akira y Tetsuo) que despertaron rompiendo sus propios límites (escena de la deformación de Tetsuo, Akira manifestando todo su poder sin necesidad de cuerpo) evolucionando hasta ser el poder que lo eclipsa a todo... el del origen divino del universo.
13 de mayo de 2007
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta con todos los ingredientes necesarios para convertirse en una película de culto de los más frikis del mundo asiático, sólo ellos podrían disfrutarla sin prejuicios negativos.

Para 1986 cuenta con una meritoria compilación de recursos técnicos que dan espectacularidad al filme, con efectos especiales que le otorgan a los monstruos un pequeño toque a lo J.Carpenter, o el aire místico que tienen los escenarios y las ropas de los espíritus, tan volátiles como las sedas de Winona Ryder en Drácula.

Lo mejor es la pareja en torno a la cual se desenvuelve la historia. El premio, no obstante, es para el espadachín: especie de mezcla muy curiosa, a veces hasta divertida, de David el Gnomo con un ninja armado como un samurai. Hay un momento en el que le dedican algo así como un videoclip en el que hasta parece que se va a lanzar a rapear ! Pero lo que está bien claro es que es entretenida, y extrañamente romántica! Y aunque por muchos minutos parezca que estuviera hecha para niños, hay escenas que le dan un toque adulto a los personajes.

Es ahí donde más me sorprendió, pues realmente, en lo romántico podemos ver cintas asiáticas en las que los protagonistas apenas son expresivos, casi no se miran ni hablan en toda la película, como si estuvieran castigados por sus padres o algo así de infantil, y esto es bien diferente en esta cinta, en la que el buen corazón del joven conquista a la chica fantasma, a base de inocencia, pero sin ñoñeces para niños, y es el mismo destino que los une el que les recuerda que pertenecen a mundos distintos (que nadie se enfade por leer esto ya que desde el principio sabemos que uno es humano y la chica es un fantasma). No obstante, como el amor lo puede todo, aviso de que con lo dicho, lo digo todo y no digo nada, jeje.
7 de diciembre de 2007
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está llena de sorpresas... al igual que la caja en torno a la cual se construye toda la trama.

El guión es estupendo, los efectos especiales están muy por encima de lo que se puede esperar de una película que no llega a la gran pantalla, y el actor protagonista hizo un buen trabajo.

Scott Derrickson ha hecho una muy buena labor, la atmósfera que ha recreado era idónea para contar esta historia, y si bien pierde un poco el compás al final, tiene muy buen ritmo todo el tiempo.

Ciertamente vi esta película guiado por las buenas críticas que tiene, aunque con escepticismo... Ahora que ya le he visto, desde luego pienso que las merece hasta el punto de sumarme a ellas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Guendalina
    1957
    Alberto Lattuada
    6.3
    (33)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para