You must be a loged user to know your affinity with AleRoda
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
34,243
2
3 de febrero de 2024
3 de febrero de 2024
27 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
El papel de Emma Stone llega por momentos a caer no sólo en lo irreal sino en lo ridículo, con diálogos claramente pretenciosos, donde llega un punto en que uno no abandona la sala, sólo porque no se tiene la costumbre de hacerlo.
.
.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película "Pobres criaturas" de Yorgos Lanthimos, es por mucho su peor película.
Una pésima mezcla entre Frankestein y Bella de día, dónde vemos a una Emma Stone, evolucionar de ser una mujer con cerebro de niño, a pasar a ser una ninfómana, socialista, altruista, prostituta, intelectual y finalmente científica.
.
Su película es una clara muestra de cómo hay cineastas que cuando se meten en rollos de "empoderamiento feminista" pierden por completo el rumbo, haciendo literalmente porquerías.
Una pésima mezcla entre Frankestein y Bella de día, dónde vemos a una Emma Stone, evolucionar de ser una mujer con cerebro de niño, a pasar a ser una ninfómana, socialista, altruista, prostituta, intelectual y finalmente científica.
.
Su película es una clara muestra de cómo hay cineastas que cuando se meten en rollos de "empoderamiento feminista" pierden por completo el rumbo, haciendo literalmente porquerías.

7.0
28,011
6
17 de diciembre de 2018
17 de diciembre de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Roma" es una película que de entrada crea expectativa sobre todo por las críticas de aquellos que viven de la crítica cinematográfica.
Muchos la catalogaron como "una de las mejores películas de la historia del cine mexicano" e incluso hubo quien dijo que es un film un escalón abajo de "Los olvidados" de Buñuel. Sin embargo, "Roma" está muy lejos de ser o estar entre las mejores películas del cine mexicano, precisamente porque a diferencia de "Los olvidados", la película de Cuarón no posee una historia, no hay una trama que a la par con la imagen nos permita entregarnos plenamente a ella sin encontrarle grandes defectos y guardarla en la lista de las mejores películas de la cinematografía mexicana.
El director mexicano se esmero en la fotografía, podemos encontrar maravillosos planos secuencia como sólo él lo sabe hacer. Puso gran atención a los detalles, por ello es que el diseño de arte resalta de manera constante en el transcurso de la película y ni hablar del sonido, en el que su clara intención es "transportar" al espectador a aquella época donde el simple arranque del motor de un carro, nos catapulta al pasado de cuando éramos pequeños y vivíamos en la casa de nuestros padres.
Cuarón jugó como nadie con estos medios y los explotó al máximo. Sin embargo la historia pierde peso conforme avanza la película y la "película perfecta" carece de alma. No existe una trama, no hay una historia que atraiga. Los diálogos en varias ocasiones son por demás absurdos y parecen un mal chiste, cuyo único fin es que el personaje hable, parar tener que decir algo.
Los actores en general, salvó Yaritzia (Cleo) nunca dejan su acento citadino de clase media del México actual, ni siquiera el novio de Cleo, quién es un tipo de clase baja, es capaz de poder hablar como alguien de un estrato de nivel popular, es por ello que los tiempos chocan y eso hace que uno no la vea como un largometraje destinado a la pantalla grande, sino como una película destinada a un canal que vende series de televisión.
Muchos la catalogaron como "una de las mejores películas de la historia del cine mexicano" e incluso hubo quien dijo que es un film un escalón abajo de "Los olvidados" de Buñuel. Sin embargo, "Roma" está muy lejos de ser o estar entre las mejores películas del cine mexicano, precisamente porque a diferencia de "Los olvidados", la película de Cuarón no posee una historia, no hay una trama que a la par con la imagen nos permita entregarnos plenamente a ella sin encontrarle grandes defectos y guardarla en la lista de las mejores películas de la cinematografía mexicana.
El director mexicano se esmero en la fotografía, podemos encontrar maravillosos planos secuencia como sólo él lo sabe hacer. Puso gran atención a los detalles, por ello es que el diseño de arte resalta de manera constante en el transcurso de la película y ni hablar del sonido, en el que su clara intención es "transportar" al espectador a aquella época donde el simple arranque del motor de un carro, nos catapulta al pasado de cuando éramos pequeños y vivíamos en la casa de nuestros padres.
Cuarón jugó como nadie con estos medios y los explotó al máximo. Sin embargo la historia pierde peso conforme avanza la película y la "película perfecta" carece de alma. No existe una trama, no hay una historia que atraiga. Los diálogos en varias ocasiones son por demás absurdos y parecen un mal chiste, cuyo único fin es que el personaje hable, parar tener que decir algo.
Los actores en general, salvó Yaritzia (Cleo) nunca dejan su acento citadino de clase media del México actual, ni siquiera el novio de Cleo, quién es un tipo de clase baja, es capaz de poder hablar como alguien de un estrato de nivel popular, es por ello que los tiempos chocan y eso hace que uno no la vea como un largometraje destinado a la pantalla grande, sino como una película destinada a un canal que vende series de televisión.
Más sobre AleRoda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here