You must be a loged user to know your affinity with Lord Vincent
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
4 de abril de 2020
4 de abril de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por ahora solo he puesto el primer episodio y debo decir que como fan de la serie clásica de Patoaventuras con la que he crecido, he quedado contento con el resultado. Para un fan como yo la exigencia era fácil, que me dieran lo mismo que tenía la antigua y más cosas. Y lo cierto es que he quedado satisfecho y la voy a ver, pero como es un producto atrevido que revuelve en la nostalgia me he animado a hacer esta crítica.En definitiva, a mí me ha ganado como fan ¡¡Buen trabajo Disney!! ¡¡No hemos salido perdiendo con el trato!!
PD: (3-5-2020) Ya la he visto completa y he quedado muy contento. Le di atrevidamente un ocho y ahora creo que merece un nueve. Un producto que se ha tratado con mucho cariño y se nota. Me ha gustado mucho.
PD: (3-5-2020) Ya la he visto completa y he quedado muy contento. Le di atrevidamente un ocho y ahora creo que merece un nueve. Un producto que se ha tratado con mucho cariño y se nota. Me ha gustado mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El dibujo de la serie me chirría un poco pero claro, es que el antiguo era excepcional y de otro lado, son tiempos modernos. Me encanta que aparezca Donald desde el primer episodio. Adoro que hayan mantenido una fidelidad a la mítica intro clásica. Adoro que Rosita esté reinventada porque en la serie antigua era un poco repelente. Pero en líneas generales, se mantiene el espíritu clásico y se reinventa bien

8.0
75,252
9
4 de abril de 2020
4 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy bien llevada, muy redonda, y que juega incluso con lo que estás viendo como espectador. El Oscar que se llevó J.Phoenix es más que merecido. Una buena demostración de que no hace falta invertir millones de petrodólares para hacer una película muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se nutre de grandes referentes tanto del cómic, como es "la broma asesina" sin llegar a parafrasearla ni a copiarla sino recogiendo la idea y reinventándola (cosa que admiro y aplaudo) o con Taxi Driver (referencia que sí resulta más notoria). El limbo en el que se sitúa le hace bien a la película. El "no somos una película de superhéroes, ni una de gángsters, ni una de un drama personal, somos un melting pot" No obstante los limbos tienen un problema y es que se convierten en productos estancados, porque sería muy difícil si se quisiera dar cuerda a este proyecto para ver más, repetir esa fórmula. Imposible no es, pero sí muy difícil. Asi que por ponerle una nota negativa a la película, diría que es su aislamiento, ya que es evidente que de un personaje como el Joker, se va a demandar más. No obstante sería genial tomar esta película como su origen, y ya, y que después utilizaran en las futuras apariciones del personaje lo sembrado en esta película (algún guiño quizá) pero esto ya es entrar en el terreno especulativo.

5.6
19,912
10
4 de abril de 2020
4 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me alegro de que sea mi primera crítica porque, aunque se abusa mucho de decir "Esta es mi película favorita", esta es mi película favorita. La amo. Es imposible que sea objetivo con ella. Han pasado años y desde mi punto de vista ha envejecido genial. La recomiendo fervientemente y me gustaría poder conseguirla en blu-ray. Si no la has visto mi opinión es clara: ¡¡Ya tardas!!
6
4 de abril de 2020
4 de abril de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie divertidísima. Me gusta mucho por su locura a veces terriblemente real que no verosímil. No obstante he decidido escribir una crítica de esta serie porque le tengo que dar con cierto dolor de mi corazón una buena estocada en la sección "con spoilers". No obstante, la serie es genial para pasar un buen rato y reír, no quisiera nunca restarle el mérito que tiene (pese a que mucho de él sea heredado de su mamá "Aquí no hay quién viva") y es que la comedia contrariamente a lo que se suele pensar es un género para nada sencillo. Por ello le doy un 6 todo el cual corresponde a su brillante capacidad de llegar a las carcajadas de un público muy amplio que destaca por encima de todo lo demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí es donde pasaré el cuchillo. Esta serie es un ejemplo paradigmático de manual de aquello que yo gusto en llamar "La paradoja Torrente" y esto es que, burlándote de algo (en principio), lo acabas convirtiendo en un ejemplo. Esto me parece grave y algo con lo que se tendría que acabar. Observable sobre todo en los personajes de "Antonio Recio y Amador" y suele tener tras de sí (curiosamente?) a mediaset.
Pese a que son divertidos, el público no entiende que esa actitud que ellos demuestran es "despreciable" sino que es "imitable" y esto es un punto peligroso en la comedia en general porque la sátira fracasa mal entendida. Es muy curioso además que su referente "Aquí no hay quién viva" no cayera en esta "paradoja Torrente" o si lo hacía era muchíiiisimo menos evidente, lo cual pone de manifiesto la malicia implícita de ametrallar al público con malos ejemplos. Soy bastante fiel al principio de que un personaje protagonista debe ser un ejemplo a seguir o un "exemplum ex contrariis" (Lo que no hay que hacer). Por ello mi nota a esta serie es la que es.
Pese a que son divertidos, el público no entiende que esa actitud que ellos demuestran es "despreciable" sino que es "imitable" y esto es un punto peligroso en la comedia en general porque la sátira fracasa mal entendida. Es muy curioso además que su referente "Aquí no hay quién viva" no cayera en esta "paradoja Torrente" o si lo hacía era muchíiiisimo menos evidente, lo cual pone de manifiesto la malicia implícita de ametrallar al público con malos ejemplos. Soy bastante fiel al principio de que un personaje protagonista debe ser un ejemplo a seguir o un "exemplum ex contrariis" (Lo que no hay que hacer). Por ello mi nota a esta serie es la que es.
10
4 de abril de 2020
4 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá invadido por el sentimiento de nostalgia, esta era la serie que yo más deseaba del catálogo de Disney+. Es una serie genial, con mucha magia, y que merecería un final acorde al título porque se notaba que había buenas ideas en él. Espero que su debut en el streaming sea grande y que se haga justicia con esta serie. Un final menos abierto quizá, las tramas que quedaron abiertas cerradas, en fin... Hoy día considero que es difícil encontrar la fórmula para que tanto niños como adultos aplaudan, y sobre todo en materia de series. Las Gárgolas tuvieron mucho éxito en su momento, pero merecen mucho más. Espero con la presente crítica ser una de muchas voces que clamen por que se rompa el hechizo y vuelvan a vivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que los viajes temporales pueden llegar a marear un poco, esta serie que como bien se apunta en varios comentarios sigue la estela tanto de Batman la serie animada (maravillosa también) y de Spider-man (la serie animada de los 90), las Gárgolas supieron más que copiar asimilar conceptos de sus contemporáneas, lo cual para mí es digno de aplauso. Tienen personajes profundos y complejos siendo Goliath, Elisa, Démona y Xánatos (en especial estos dos últimos) verdaderamente increíbles, con evolución. La acción es trepidante y cuenta además con algún que otro doble sentido que el público adulto entiende y el público infantil no que la hacen muy especial. Disney+ si me lees, ya sabes... Hay que darle amor en forma de billetes a esta serie, porque pese a todo la considero un producto inacabado. No hagáis eso con uno de vuestros mejores productos. Redondeádlo. Lo merecen.
Más sobre Lord Vincent
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here