You must be a loged user to know your affinity with mgp
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
38,202
8
8 de septiembre de 2006
8 de septiembre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película memorable, con claroscuros, como aquella España del XVII. Tiene una manera distinta de contar la historia, hay que pensar un poco para saber qué está pasando y por qué(un segundo visionado hace que se disfrute y entienda mejor todo). La ambientación es muy buena, el vestuario fastuoso, la fotografía nos hace pensar que las imágines en vez de estar formadas por fotogramas lo están por lienzos de Velázquez, Zurbarán...con esa aplicación del espacio y de la luz que a cualquiera le llama la atención.
Viggo Mortenssen excepcional, realmente es Él el capitán Alatriste, duro, valiente, orgulloso, chulo, abnegado, honorable a su manera; tema aparte es esa dificil dicción que a algunos distrae y molesta que dota al personaje de un aura de misterio y de interés que atrae y atrapa al espectador. Además una pose y una mirada suya dice mucho mas que muchos otros actores en muchas líneas de guión.
Echanove me gustó mucho como Quevedo, constantemente agudo, apesadumbrado y contrariado con esos reyes y nobles que viven de espaldas al pueblo, ajenos a la caida del Imperio.
Javier Cámara realiza un meritorio trabajo como Olivares, el hombre más poderoso de su momento, altivo, orgulloso, alerta siempre en la Corte pero que su testarudez en dilapidar el oro poniendo picas en Flandes le cuesta el puesto y la honra.
El resto cumplen sus distintos cometidos, unos con mas brillantez que otros pero siempre sin bajar el nivel global que exige la película.
En resumén una película distinta al producto estandar americano, una historia compleja llena de vericuetos como lo era esa Corte española y como lo debía de ser la vida dura del soldado español, una historia oscura(muy oscura), austera, trágica, dramática hasta el final, épico y a la par desalentador, agotador, infructuoso y desesperanzador, también una película sensible, con momentos honestos, bellos, nada empalagosos. En resumen épica y lírica a la par con un número muy grande de escenas dignas de mención.
Sólo mejoraría una cosa, al final, en la batalla de Rocroi, puede que el director peque de sobrio, de parco en detalles, aunque la idea que quería transmitir esta bien contada(ese vacuo sacrificio por el honor y la honra de unos viejos soldados dejados de la mano de Dios representando a su pais y a sus ociosos y veleidosos gobernantes, esto último aunque ellos no quieran) mucha gente no ve que en esa llanura hayan luchado dos ejércitos de 20.000 hombres(bien es cierto que la pela es la pela y en Hollywood, mas acostumbrados a estos lances manejan más dinero, mucho más dinero, ése que Don Francisco decía y con razón cuán poderoso caballero era).
Viggo Mortenssen excepcional, realmente es Él el capitán Alatriste, duro, valiente, orgulloso, chulo, abnegado, honorable a su manera; tema aparte es esa dificil dicción que a algunos distrae y molesta que dota al personaje de un aura de misterio y de interés que atrae y atrapa al espectador. Además una pose y una mirada suya dice mucho mas que muchos otros actores en muchas líneas de guión.
Echanove me gustó mucho como Quevedo, constantemente agudo, apesadumbrado y contrariado con esos reyes y nobles que viven de espaldas al pueblo, ajenos a la caida del Imperio.
Javier Cámara realiza un meritorio trabajo como Olivares, el hombre más poderoso de su momento, altivo, orgulloso, alerta siempre en la Corte pero que su testarudez en dilapidar el oro poniendo picas en Flandes le cuesta el puesto y la honra.
El resto cumplen sus distintos cometidos, unos con mas brillantez que otros pero siempre sin bajar el nivel global que exige la película.
En resumén una película distinta al producto estandar americano, una historia compleja llena de vericuetos como lo era esa Corte española y como lo debía de ser la vida dura del soldado español, una historia oscura(muy oscura), austera, trágica, dramática hasta el final, épico y a la par desalentador, agotador, infructuoso y desesperanzador, también una película sensible, con momentos honestos, bellos, nada empalagosos. En resumen épica y lírica a la par con un número muy grande de escenas dignas de mención.
Sólo mejoraría una cosa, al final, en la batalla de Rocroi, puede que el director peque de sobrio, de parco en detalles, aunque la idea que quería transmitir esta bien contada(ese vacuo sacrificio por el honor y la honra de unos viejos soldados dejados de la mano de Dios representando a su pais y a sus ociosos y veleidosos gobernantes, esto último aunque ellos no quieran) mucha gente no ve que en esa llanura hayan luchado dos ejércitos de 20.000 hombres(bien es cierto que la pela es la pela y en Hollywood, mas acostumbrados a estos lances manejan más dinero, mucho más dinero, ése que Don Francisco decía y con razón cuán poderoso caballero era).
Más sobre mgp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here