Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burriana, Castellón, España
You must be a loged user to know your affinity with A_B_E_L
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
9 de febrero de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Simplemente grandiosa", y lo digo entrecomillado porque el argumento del film es bastante complejo.
Una película que cubre con un sobresaliente todas los pilares de una buena obra del séptimo arte:
Guión, dirección, interpretación, efectos visuales y música.

Una aventura científicamente hiperrealista pero a la vez rebosante de creatividad y emocionalmente conmovedora.
Una de las historias más valientemente creadas en la historia del cine, con hipótesis y teorías que se incrustan plácida e intensamente en la mente del amante del buen cine y en general del cine de ciencia ficción, una vez la ve. Un Mathiew McConaghey brillante con su tono sarcástico como guinda. Un film apasionante con un final que invita a imaginar dentro de su "super optimismo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que es y será por mucho tiempo, en mi opinión, la mejor película de la historia del cine, me veo en la obligación de destripar algunos fallos o cabos sueltos:

* Creo capaz al ser humano de desarrollar soluciones a unas plagas mediante técnicas genéticas en los cultivos, como para tener que abandonar el único planeta donde se sepa que se puede albergar vida inteligente.

* Creo capaz a una NASA con limitaciones de ponerse en contacto con Cooper a la vista de que es, según la historia, el piloto mejor preparado que conocen sin que sea necesario que este tenga que tomarse la molestia de "avisarse" a si mismo manipulando la gravedad desde una quinta dimensión.

* No me ha quedado claro porque desde el Sistema de Gargantúa pueden recibir mensajes del Sistema Solar, a través del agujero de gusano, pero no viceversa.

* Está claro que en un planeta donde el agua te llega hasta las rodillas es físicamente imposible que se formen olas tan enormes, a pesar de que haya un 30% más de gravedad que en La Tierra...

* Nubes congeladas en el planeta de Mann. Además de que desafía seriamente las leyes de la física y la gravedad...es una sobrada enorme.

* Cooper es inmortal: Sobrevive a 10 minutos respirando amoniaco cuando el Dr. Mann agrieta su casco, no se desmaya mientras iguala la rotación del módulo con la Endurance fuera de control (supongo que por la adrenalina) y sobrevive al "engullimiento" de un agujero negro... Y pensar que al pobre Dr. Doyle lo mató una ola...

Aún así debo decir que ninguno de estos fallos son relevantes como para que esta película no te emocione. También se pasaron con la ola del "El día de mañana" y no se criticó tanto a Roland Emmerich como se le critica ahora a Nolan, pero todos sabemos que es muy fácil mandar a la hoguera a quien propone que la Tierra es redonda y no plana, verdad?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para