You must be a loged user to know your affinity with BlackFlameDC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
AnimaciónDocumental

7.2
714
Animación, Documental
10
25 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de nuestras vidas, hemos vivido una era digital con la capacidad de comunicarse con personas alrededor de todo el mundo. A través de la inmensidad de posibilidades y opciones que tienes en el mundo que llamamos Internet, una de ellas son los videojuegos.
En internet nacen historias, personas que han aportado simplemente algo que haya generado una emoción, ya sea de forma inocente o cualquier otra, incluido yo en el momento que expongo esta critica.
Esas personas nos han brindado recuerdos y sentimientos, ya siendo buenos o malos, y en ocasiones sentimos el deseo de volver a ver ese instante, ese recuerdo que prevalece en la red.
Podría mencionar muchos ejemplos de personas, comunidades, que han aportado su historia en este lugar virtual, y aunque algunas no sentimos interés, otras nos conmueven, nos emocionan e incluso nos enamora.
No cabe decir que en algún momento de nuestras vidas, no solo jugando a videojuegos, sino simplemente chateando, hemos conocido personas alrededor del mundo. Y al igual que Ibelin, yo también soy jugador de World of Warcraft.
La magia de 'La singular vida de Ibelin' no es precisamente el juego, es la historia a través del mismo. El corazón de un hombre que ayudo a muchas personas, que hasta hoy prevalece en sus corazones.
La distrofia muscular de Duchenne arrebato la vida de un bella persona, y entre todos los que alguna vez le conocieron, lograron hacer que Mats Steen viva eternamente a través de este hermoso documental.
No puedo negar que este documental, ha conmovido mi corazón, y aunque hayan pasado 10 años, les deseo a la familia Steen lo mejor.
Desde aquí quiero hacer un llamamiento a Blizzard Entertainment, y pedir, al igual que en otras ocasiones la misma comunidad ha pedido en los últimos 20 años, que hagan que no solamente este documental sea el recuerdo eterno de Mats, sino que se convierta como muchos otros, un NPC del juego.
En internet nacen historias, personas que han aportado simplemente algo que haya generado una emoción, ya sea de forma inocente o cualquier otra, incluido yo en el momento que expongo esta critica.
Esas personas nos han brindado recuerdos y sentimientos, ya siendo buenos o malos, y en ocasiones sentimos el deseo de volver a ver ese instante, ese recuerdo que prevalece en la red.
Podría mencionar muchos ejemplos de personas, comunidades, que han aportado su historia en este lugar virtual, y aunque algunas no sentimos interés, otras nos conmueven, nos emocionan e incluso nos enamora.
No cabe decir que en algún momento de nuestras vidas, no solo jugando a videojuegos, sino simplemente chateando, hemos conocido personas alrededor del mundo. Y al igual que Ibelin, yo también soy jugador de World of Warcraft.
La magia de 'La singular vida de Ibelin' no es precisamente el juego, es la historia a través del mismo. El corazón de un hombre que ayudo a muchas personas, que hasta hoy prevalece en sus corazones.
La distrofia muscular de Duchenne arrebato la vida de un bella persona, y entre todos los que alguna vez le conocieron, lograron hacer que Mats Steen viva eternamente a través de este hermoso documental.
No puedo negar que este documental, ha conmovido mi corazón, y aunque hayan pasado 10 años, les deseo a la familia Steen lo mejor.
Desde aquí quiero hacer un llamamiento a Blizzard Entertainment, y pedir, al igual que en otras ocasiones la misma comunidad ha pedido en los últimos 20 años, que hagan que no solamente este documental sea el recuerdo eterno de Mats, sino que se convierta como muchos otros, un NPC del juego.
4 de junio de 2016
4 de junio de 2016
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran fan de las películas basadas en videojuegos y de otras mas en general, y a la vez soy muy quisquilloso en todas ellas. Admito que soy fan de Blizzard desde que era muy pequeño cuando Warcraft ll estaba en Playstation 2 hasta ahora en World of Warcraft, intentare no emocionarme en todo momento, y ver toda la pelicula de una forma objetiva y profesional.
Cuando digo que la maldición ha sido destruida, es mas que simple, Warcraft es la primera película que SI es fiel al juego y a su historia original. En este aspecto, Duncan Jones merece un buen premio por haber roto tal maldición.
Cuando hablamos del universo Warcraft, no se le puede comparar a Juego de Tronos, ni tampoco Señor de los Anillos, intentar pensar de esa forma no es para nada recomendable y muchos menos ético.
GENTE QUE CONOCE EL UNIVERSO WARCRAFT
La amareis, con total profundidad y respeto, notareis todas y cada una de los guiños mas queridos de la compañia Blizzard, aunque mas en el lado de la Alianza ( ya que se hace comprensible, en aquella época no existía la horda). Conoceremos las mayores leyendas en la pantalla, y no se podrá evitar la emoción de verlos, sentiremos la TAN poca diferencia de las historias entre la película y la del videojuego, que en el momento que no lo veáis claro, se perdona con la próxima escena.
GENTE QUE NO CONOCE EL UNIVERSO WARCRAFT
Se siente el amor que ha tenido el Director de hacer esta película, cada detalle de cada escena muestra el sentimiento y el trabajo que han dado todos los actores y demás trabajadores. No hay comparación con otras, no por ser mejor, sino por ser algo muy diferente a lo que estamos muy acostumbrados. En 2 horas o mas aproximadamente, habrán personajes que os gustaran demasiado y otros que odiareis con profundidad, Veréis un villano puro, sin compasión y obsesionado y conoceréis detalles que ni los que conocen el universo, podrían imaginarlo. Es normal sentir al terminar, un sentimiento de querer mas, de que muchas cosas han quedado abiertas.
Desconozco la posibilidad de que haya una secuela, ya que Blizzard no ha concretado mucho sobre ella, pero con total sinceridad y honestidad, vean la película, les encantara. POR AZEROTH.
Cuando digo que la maldición ha sido destruida, es mas que simple, Warcraft es la primera película que SI es fiel al juego y a su historia original. En este aspecto, Duncan Jones merece un buen premio por haber roto tal maldición.
Cuando hablamos del universo Warcraft, no se le puede comparar a Juego de Tronos, ni tampoco Señor de los Anillos, intentar pensar de esa forma no es para nada recomendable y muchos menos ético.
GENTE QUE CONOCE EL UNIVERSO WARCRAFT
La amareis, con total profundidad y respeto, notareis todas y cada una de los guiños mas queridos de la compañia Blizzard, aunque mas en el lado de la Alianza ( ya que se hace comprensible, en aquella época no existía la horda). Conoceremos las mayores leyendas en la pantalla, y no se podrá evitar la emoción de verlos, sentiremos la TAN poca diferencia de las historias entre la película y la del videojuego, que en el momento que no lo veáis claro, se perdona con la próxima escena.
GENTE QUE NO CONOCE EL UNIVERSO WARCRAFT
Se siente el amor que ha tenido el Director de hacer esta película, cada detalle de cada escena muestra el sentimiento y el trabajo que han dado todos los actores y demás trabajadores. No hay comparación con otras, no por ser mejor, sino por ser algo muy diferente a lo que estamos muy acostumbrados. En 2 horas o mas aproximadamente, habrán personajes que os gustaran demasiado y otros que odiareis con profundidad, Veréis un villano puro, sin compasión y obsesionado y conoceréis detalles que ni los que conocen el universo, podrían imaginarlo. Es normal sentir al terminar, un sentimiento de querer mas, de que muchas cosas han quedado abiertas.
Desconozco la posibilidad de que haya una secuela, ya que Blizzard no ha concretado mucho sobre ella, pero con total sinceridad y honestidad, vean la película, les encantara. POR AZEROTH.

5.6
2,048
8
14 de marzo de 2022
14 de marzo de 2022
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película después de muchos años me ha hecho volver a mis tiempos en los que era un gamberro como ellos y hacíamos burradas, patinando en skateparks, haciendo el idiota con los amigos y sobre todo liarla.
Muchos de ellos deben de superar los 50 y es increíble las ganas de divertirse como antes, con caras nuevas que recuerdan las antiguas entregas. Jackass Forever ha logrado darme de nuevo un pequeño y hermoso momento de infancia que compartí con mi hermano y sus colegas, con locuras que en esta nueva entrega no solamente ha refrescado sino que han llegado mas allá.
Todos tenemos un pequeño gamberro en nuestro interior, y los que vivimos esa generación se hace increíblemente divertida y a la vez dolorosa de como han subido de nivel.
Jackass Forever siempre estará en mi pequeño corazón, porque sabiendo que esta es la ultima entrega, no olvidare la diversión, el dolor y la nostalgia que me ha dado de vuelta.
Muchos de ellos deben de superar los 50 y es increíble las ganas de divertirse como antes, con caras nuevas que recuerdan las antiguas entregas. Jackass Forever ha logrado darme de nuevo un pequeño y hermoso momento de infancia que compartí con mi hermano y sus colegas, con locuras que en esta nueva entrega no solamente ha refrescado sino que han llegado mas allá.
Todos tenemos un pequeño gamberro en nuestro interior, y los que vivimos esa generación se hace increíblemente divertida y a la vez dolorosa de como han subido de nivel.
Jackass Forever siempre estará en mi pequeño corazón, porque sabiendo que esta es la ultima entrega, no olvidare la diversión, el dolor y la nostalgia que me ha dado de vuelta.

5.4
19,797
1
10 de diciembre de 2017
10 de diciembre de 2017
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias Sony, de verdad que cada vez mas, la cagas hasta niveles que jamas imaginaria.
Voy a empezar a detallar 10 razones, por la que esta película esta exactamente en el mismo nivel y mucho peor, que cazafantasmas 3 o incluso de Dragon Ball Evolution, preparad los chupitos, vodka, whisky porque si eres lo suficientemente valiente como para ver esta película, necesitaras muchos litros de alcohol, un poco de marihuana y sobretodo palomitas, MUCHAS PALOMITAS.
1. Director: Diferentes directores, diferentes visiones, eso por un lado no tiene nada de malo en principio, pero si te concentras y te vas fijando en los logros de estos señores, te das cuenta que un director que hace humor y pretende hacer reír a la gente viendo sus películas, pues me hace sentir como muuuuuuy preocupado.
2. Actores: No hace falta que lo diga, tu lo sientes, yo lo siento, todos lo sentimos, y todos somos conscientes.
3. Jumanji, el videojuego : Esta es la razón por la que después de muchos meses de ver el trailer cuando lo anunciaron el primer día, solo llegara a ver 30 segundos. Por un lado no considero mala idea que los protagonistas se adentren en el juego, eso en cierto modo ocurre en la primera y no la hace mala, pero en aquel entonces jumanji era un juego de mesa y la opción de entrar en el mundo era que te tocara la casilla, en esta pierde completamente esta oportunidad de dar esa magia y te mete al empezar (por no decir que para implementar "la actualidad" y la modernidad para llamar a la gente mas joven y ver esta porquería).
4. Personajes con habilidades: Estamos hablando de Sword Art Online, ups digo Jumanji 2, donde cada personaje tiene una serie de habilidades especiales, en el mismo trailer ya te mostraba algunas características de ello. Como videojuego no esta mal, pero siendo Jumanji NO. La magia de la película es como los protagonistas sobreviven de forma realista las diferentes situaciones en las que se embarcan, no hacer un uppercut y que el tío salga volando como si se tratase de una película live action de Disney.
5. Actores 2.0: Ya se lo que anteriormente he escrito, pero hay un detalle que realmente es gracioso mencionar y siento que va a ser así durante toda la película. los protagonistas adolescentes que? Juegan al videojuego, se meten dentro convertidos en The Rock y Jack Black y que? ya han terminado ellos? o sea, esta película que habrá costado millones y millones de dolares, solo para que 4 actores poco conocidos la protagonicen aproximadamente sin exagerar, 20 minutos?
6. No tiene ningún enlace con la anterior película: Lo que hizo que me tragara la película de cazafantasmas 3, fue porque al menos mantenía una mínima esencia de las antiguas versiones. Jumaji 2 no tiene NADA.
7. Hasta el trailer es horriblemente malo: Jumanji 1 era terminar un juego de mesa, y su magia era la tensión de por cada casilla que te tocaba hasta terminar el juego. Jumanji 2 es entrar en el videojuego y punto, no sabes de que trata, no sabes por donde se moverá la trama, ni siquiera sabes porque les persiguen un ejercito de motoristas con ametralladoras.
8. Magia : Las películas que muchos recordamos tienen su magia, por el lado de una trama que nos convence y nos complace hasta de presenciar una actuación de los personajes que la hace única. Jumanji 2 presenta algo después de la primera, pero esta tan lejos de ser recordada, pero taaaaaaan lejos...
9. Nostalgia: Recordad lo que es Jumanji 1 y mirad Jumanji 2, no esta al nivel.
10. Coste del cine: gastarte como mínimo 5 y máximo 15 euros , para ver posiblemente la peor película del 2017 o para el 2018? No gracias.
Podría seguir diciendo cosas de lo mala que es y va a ser, pero como pienso ver como mucho el trailer, me despide aquí mismo. Y me quito el sombrero por aquel que haya visto la película, sabiendo las consecuencias.
Voy a empezar a detallar 10 razones, por la que esta película esta exactamente en el mismo nivel y mucho peor, que cazafantasmas 3 o incluso de Dragon Ball Evolution, preparad los chupitos, vodka, whisky porque si eres lo suficientemente valiente como para ver esta película, necesitaras muchos litros de alcohol, un poco de marihuana y sobretodo palomitas, MUCHAS PALOMITAS.
1. Director: Diferentes directores, diferentes visiones, eso por un lado no tiene nada de malo en principio, pero si te concentras y te vas fijando en los logros de estos señores, te das cuenta que un director que hace humor y pretende hacer reír a la gente viendo sus películas, pues me hace sentir como muuuuuuy preocupado.
2. Actores: No hace falta que lo diga, tu lo sientes, yo lo siento, todos lo sentimos, y todos somos conscientes.
3. Jumanji, el videojuego : Esta es la razón por la que después de muchos meses de ver el trailer cuando lo anunciaron el primer día, solo llegara a ver 30 segundos. Por un lado no considero mala idea que los protagonistas se adentren en el juego, eso en cierto modo ocurre en la primera y no la hace mala, pero en aquel entonces jumanji era un juego de mesa y la opción de entrar en el mundo era que te tocara la casilla, en esta pierde completamente esta oportunidad de dar esa magia y te mete al empezar (por no decir que para implementar "la actualidad" y la modernidad para llamar a la gente mas joven y ver esta porquería).
4. Personajes con habilidades: Estamos hablando de Sword Art Online, ups digo Jumanji 2, donde cada personaje tiene una serie de habilidades especiales, en el mismo trailer ya te mostraba algunas características de ello. Como videojuego no esta mal, pero siendo Jumanji NO. La magia de la película es como los protagonistas sobreviven de forma realista las diferentes situaciones en las que se embarcan, no hacer un uppercut y que el tío salga volando como si se tratase de una película live action de Disney.
5. Actores 2.0: Ya se lo que anteriormente he escrito, pero hay un detalle que realmente es gracioso mencionar y siento que va a ser así durante toda la película. los protagonistas adolescentes que? Juegan al videojuego, se meten dentro convertidos en The Rock y Jack Black y que? ya han terminado ellos? o sea, esta película que habrá costado millones y millones de dolares, solo para que 4 actores poco conocidos la protagonicen aproximadamente sin exagerar, 20 minutos?
6. No tiene ningún enlace con la anterior película: Lo que hizo que me tragara la película de cazafantasmas 3, fue porque al menos mantenía una mínima esencia de las antiguas versiones. Jumaji 2 no tiene NADA.
7. Hasta el trailer es horriblemente malo: Jumanji 1 era terminar un juego de mesa, y su magia era la tensión de por cada casilla que te tocaba hasta terminar el juego. Jumanji 2 es entrar en el videojuego y punto, no sabes de que trata, no sabes por donde se moverá la trama, ni siquiera sabes porque les persiguen un ejercito de motoristas con ametralladoras.
8. Magia : Las películas que muchos recordamos tienen su magia, por el lado de una trama que nos convence y nos complace hasta de presenciar una actuación de los personajes que la hace única. Jumanji 2 presenta algo después de la primera, pero esta tan lejos de ser recordada, pero taaaaaaan lejos...
9. Nostalgia: Recordad lo que es Jumanji 1 y mirad Jumanji 2, no esta al nivel.
10. Coste del cine: gastarte como mínimo 5 y máximo 15 euros , para ver posiblemente la peor película del 2017 o para el 2018? No gracias.
Podría seguir diciendo cosas de lo mala que es y va a ser, pero como pienso ver como mucho el trailer, me despide aquí mismo. Y me quito el sombrero por aquel que haya visto la película, sabiendo las consecuencias.

3.9
1,167
5
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil para mi hacer un análisis objetivo a esta película, dando a entender que existe un terrible amor y odio en ella. Por una parte sientes la satisfacción de ver un live action que puede pintar excelente, y por otra puedes descubrir que es nada mas y nada menos otra del montón, resumiendo que no esta a la altura y muchos detalles han sido olvidados.
Los personajes les puedes pillar cariño, si son lo suficientemente clavados a los personajes del mismo anime, como hughes y la teniente, pero el mismo protagonista y Winry se siente una terrible mala actuación y dramatismo innecesario, que algunos me aplaudirían si hubiera dejado la película a medias. No puedo evitar recordar ahora mismo Assassins Creed, una saga que tiene una historia fuerte y no va mas allá de la ciencia ficción en cuanto a efectos gráficos, que también sentí una sensación agridulce al terminar de verla, por un lado me encanta que le hagan un live action a esta saga y a la vez, siento que hubiera preferido no verla. Muchos me entenderéis que ha sido rematadamente duro ver a una Winry sin su pelo rubio, ademas de que el pelo de Edward se notaba un HUEVO que era una peluca, puedo comprender que el actor no quiera teñirse el pelo, pero por favor, que no parezca que es un cosplay para el salón del manga.
Otra cosa que he notado muy amargo ha sido la trama que se ha basado. Puedo comprender que querían hacer un fullmetal no brotherhood juntando partes super importantes del brotherhood, pero creéis que la gente prefería esa versión de la saga y no la del 2009? podría haber sido mucho mas fácil para la dirección de esta película escoger la trama de brotherhood y dejarla con un final abierto con un buen sabor de boca para una futura secuela y dejar atónitos a las demás personas. Acaso ya esperaban que su resultado fuera negativo?, si lo hacéis bien, las cosas saldrán bien, si miráis películas como Ghost in the Shell y Warcraft, que han seguido no en todo, pero la trama y su esencia correctamente, sus resultados aun teniendo notas mayormente altibajos, la gente siente una satisfacción de verla!.
Pero no todo ha sido malo, en cierto modo, me ha hecho recordar el primer anime de la saga y eso es bueno, porque ha sabido captar, aunque de una forma un poco fuera de si, la esencia de la saga. No tienes que esperar una obra de arte, porque eso es imposible, pero desde luego que ha dado a entender que Fullmetal Alchemist no es un universo sacado de otros, sino es su propia Esencia, su propia magia, y si, digo esto porque me parece ultra estúpido comparar harry potter y la piedra filosofal, y la gente lea eso como critica "profesional".
He estado leyendo algunas criticas "profesionales" y me han parecido la mayoría vomitivas, aunque no negare que es cierto que yo lo estoy viendo desde un punto de vista ya conociendo los animes, y la película se siente como un cumulo de escenas apenas terminar, con mucha falta de tiempo en juntarlas correctamente.
En resumen, la película es agridulce, tiene sus puntos dulces y fieles, pero dedicándole mucho mas tiempo a hacerla bien, podría haberse convertido en un tremendo film y no sentir esta amargura que tengo ahora.
Los personajes les puedes pillar cariño, si son lo suficientemente clavados a los personajes del mismo anime, como hughes y la teniente, pero el mismo protagonista y Winry se siente una terrible mala actuación y dramatismo innecesario, que algunos me aplaudirían si hubiera dejado la película a medias. No puedo evitar recordar ahora mismo Assassins Creed, una saga que tiene una historia fuerte y no va mas allá de la ciencia ficción en cuanto a efectos gráficos, que también sentí una sensación agridulce al terminar de verla, por un lado me encanta que le hagan un live action a esta saga y a la vez, siento que hubiera preferido no verla. Muchos me entenderéis que ha sido rematadamente duro ver a una Winry sin su pelo rubio, ademas de que el pelo de Edward se notaba un HUEVO que era una peluca, puedo comprender que el actor no quiera teñirse el pelo, pero por favor, que no parezca que es un cosplay para el salón del manga.
Otra cosa que he notado muy amargo ha sido la trama que se ha basado. Puedo comprender que querían hacer un fullmetal no brotherhood juntando partes super importantes del brotherhood, pero creéis que la gente prefería esa versión de la saga y no la del 2009? podría haber sido mucho mas fácil para la dirección de esta película escoger la trama de brotherhood y dejarla con un final abierto con un buen sabor de boca para una futura secuela y dejar atónitos a las demás personas. Acaso ya esperaban que su resultado fuera negativo?, si lo hacéis bien, las cosas saldrán bien, si miráis películas como Ghost in the Shell y Warcraft, que han seguido no en todo, pero la trama y su esencia correctamente, sus resultados aun teniendo notas mayormente altibajos, la gente siente una satisfacción de verla!.
Pero no todo ha sido malo, en cierto modo, me ha hecho recordar el primer anime de la saga y eso es bueno, porque ha sabido captar, aunque de una forma un poco fuera de si, la esencia de la saga. No tienes que esperar una obra de arte, porque eso es imposible, pero desde luego que ha dado a entender que Fullmetal Alchemist no es un universo sacado de otros, sino es su propia Esencia, su propia magia, y si, digo esto porque me parece ultra estúpido comparar harry potter y la piedra filosofal, y la gente lea eso como critica "profesional".
He estado leyendo algunas criticas "profesionales" y me han parecido la mayoría vomitivas, aunque no negare que es cierto que yo lo estoy viendo desde un punto de vista ya conociendo los animes, y la película se siente como un cumulo de escenas apenas terminar, con mucha falta de tiempo en juntarlas correctamente.
En resumen, la película es agridulce, tiene sus puntos dulces y fieles, pero dedicándole mucho mas tiempo a hacerla bien, podría haberse convertido en un tremendo film y no sentir esta amargura que tengo ahora.
Más sobre BlackFlameDC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here