Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ganivet García Tenevano
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
17 de julio de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película intenta dar un ambiente de película de "terror" con la música y escenas macabras, pero la película no es de miedo, sino trata de suspense e investigación.
Los problemas técnicos, si te fijas, la película tiene música en escasas ocasiones. ¿Y eso? Pues se debe a que... Cuando ponen música, la música suele ser tan o más fuerte que lo que dicen. Una oficina en la que los ruidos tapan la conversación y en la que las voces tienen eco, acaba siendo un problema porque cuesta entender qué dicen.
En la segunda escena llegué a creer que hablaban en catalán de lo bajo que se les oía.
Pero esto son detalles menores si la película tiene un buen guión... ¿no?
Sólo en los primeros minutos de la película hay una conveniencia enorme 1 y los personajes actúan de formas muy irracionales, sobre todo en el final. 2
Un montón de cosas en la película se sienten como relleno. Las escenas se estiran, como si no supieran cómo rellenar una hora y media. Vemos un montón de veces cómo la madre ve grabaciones de su hija, se tumba en la cama de la niña, vemos como inspeccionan libros, tachan personas en una hoja, pasan páginas, y por lo general las escenas tardan en comenzar, las escenas tardan en terminar, incluso hay un minuto y medio de ver parte de los créditos con cantos de fondo.
Para echar sal sobre la herida del relleno, hay varios detalles relevantes de la trama que quedan sin explicación.
Otro apartado irritante, es que varios personajes actúan de forma descaradamente pretenciosa, hablan mucho, no van a ninguna a ninguna parte y poco aportan 3
Como punto extra, el morbo, manipulando un cadáver negro irreconocible durante minutos, diapositivas que muestran vaginas deformadas, cadaveres sangrientos... que no tienen propósito, se podrían sacar esas tomas exageradas de la película y no cambiaría nada.

En fin, otro éxito del cine español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1 En la llamada que recibe la protagonista de su hija supuestamente muerta, la hija le dice «Mamá, no llames a la policía».
Por supuesto, la madre obedece, quitando una forma FÁCIL de acabar todos los problemas de la película.

2 Al final de la película, ocurre la tormenta de irracionalidad suprema. Nuestro periodista que dejó su trabajo para investigar un caso por su cuenta de una persona que apenas conoce se mete en la boca del lobo. ¿Tiene ojos en la espalda? ¿Demuestra miedo? No, para nada, se toma todo el tiempo que necesita para indagar en cajones, examinar las cosas allí mismo... con calma. Y los sin nombre le atrapan, le acorralan y le torturan (se supone que te tienes que sorprender cuando le pasa eso, por qué no te sorprendes). Nuevamente, hace gala la constante del morbo, se extiende la escena en la que vemos cómo le van torturando por un período extenso de tiempo.
Luego va un tipo completamente sólo con una pistola... y... muere... (además sin tener oportunidad de pegar tiros, nunca se oyó la pistola), es mucho preguntar cómo muere un policía armado contra gente desarmada.
Finalmente, la madre, viendo que no vuelven, llama a la policía para que se encarguen del asunto.
Es broma, ¿desde cuándo actúan de forma inteligente?
La madre también se mete en el edificio, le conducen a su hija y la encierran con ella para que mate a su madre... de repente a la hija le entra el arrepentimiento y superpoderes de rayos X y mata a través de la puerta al líder de la secta de un tiro en la cabeza.
Este sería un buen punto para acabar la película, la niña supera el tormento de la secta... pero hacía falta retorcer un poquito más la película, la chiquilla revela a la madre que todo lo que ha hecho ha sido actuado y se suicida de un tiro en la cabeza.
Nos quedamos sin saber de dónde sacaron el cadáver de la niña y más con la misma deformidad que tenía su hija.

3 El preso al que interrogan con la policía habla mucho, no va a ninguna parte y poco dice. Una mujer cualquiera intenta sacar información de un preso en lugar de un profesional o simplemente un policía algo experimentado, y Santini empieza a dar vueltas sobre la investigación del placer y el dolor, que realmente no es un criminal, que hay termitas comiéndose la mesa sobre la que hablan...
28 de agosto de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es una versión resumida de la que hice originalmente, ya que Film Affinity tiene límite de carácteres.
DEMASIADO LARGO, NO LEÍ NADA:
>Esta es una película que necesita recordarte que estás en China cada 5 minutos, en la que el problema de acoso que tiene el protagonista tuvo varias oportunidades para resolverse, pero se hace de la forma más tediosa posible. Además, nuestro protagonista, con la pierna medio coja, que ha entrenado durante meses gana a gente que entrenó años. Además tiene un romance extremadamente irrealista. 4/10.

Primero, la muerte del padre es insoportable desde el minuto 1.
Está para causar drama fácil, sólo se nos presenta, y ni siquiera de forma directa, sino escrito en el marco de una puerta. No repercute nada en la historia, ni siquiera hablan de ella.
Acontece que Dre y su madre, el florero, tanto en forma de peinado como influencia en la película, han de irse de Nueva York a China. La película va tan rápido que no se alcanza a entender el sentimiento de pena por dejar el hogar, Dre no tarda más de 10 segundos en despedirse de sus amigos. Me sorprende su falta de preparación para ir a China. Pareciera que el día anterior se hubieran enterado del viaje, porque se están aprendiendo los saludos básicos y cómo preguntar el nombre mientras van en el avión. Llegan, y en su apartamento la ducha no les funciona, así que la madre manda a Dre a reclamar. Naturalmente, nadie le entiende y el conserje aparenta hacerle oídos sordos a pesar de ENTENDER lo que dice como se nos muestra más tarde. ¿Por qué hace oídos sordos a algo que forma parte de su trabajo? Luego Dre se va al parque y recibe un repaso a la arrogancia típica de su edad que no refleja más adelante impacto alguno en su personalidad.
Luego encuentra a una chica, Mèi Ying practicando con el violín de la que se queda prendado y empieza a hablar con ella. Menos mal que ella, y absolutamente todos los niños entienden y hablan bien inglés.
Resulta que Cheng, un niño con familia cercana, esto no le gusta y empieza a acosar en grupo a Dre. Esto lo tolero, siendo niños, para acosar no hace falta mucha excusa. Dre acaba con una paliza, un ojo morado y empieza a considerar apuntarse a kung-fu, el conserje, el Sr. Han, viene a reparar la ducha y apenas media palabra. Cheng le advierte que no se acerque a Mèi. Esto es desesperante, ya que Mèi, sabiendo que estar juntos podría ser problemático, no hace nada por intentar que no lo vea Cheng cuando habla con Dre, hasta me hace pensar que le gusta que le peguen. Van de excursión a la Ciudad Prohibida, y Mèi, viendo como avanza el problema, le recomienda a Dre pedir ayuda ante el acoso, a lo que el se niega evitando así una solución fácil y extendiendo innecesariamente la película. Aunque Dre no haga esto por orgullo, Mèi podría hablar con los profesores, el director del instituto, con la madre de Dre... ¿Se insinúa que están enamorados y Mèi no muestra un mínimo de aprecio? ¿Qué? Dre provoca a sus acosadores, a lo que llega el Deus ex Sr. Han y les da una paliza. El Sr. Han lo cura con ventosaterapia, que en la película lo retratan como "magia milenaria china", ya que Dre deja de sentir el dolor de los golpes al instante. Y... el Sr. Han también sabe kung-fu. No sé si es racismo que cada personaje que veo sepa kung-fu. Más tarde van a la escuela de Kung-fu donde estudia Cheng. El maestro de Cheng, le pide al Sr. Han cuentas por pegar a sus alumnos, así que propone que o el Sr. Han o Dre se enfrenten con ellos. «Bien, entonces el Sr. Han se enfrentará al maestro y aquí se acabará el acoso», estarás pensando. ¡Pues no! Al Sr. Han se le ocurre decirle que Dre participará en el torneo de artes marciales y que a cambio dejen en paz a Dre. Y el entrenamiento, que consiste en... tirar, levantar y colgar una chaqueta. Que vale, que le intenta enseñar disciplina, pero es en vano ya que eso no se va reflejando en su personalidad. Y peor aun, enlaza los movimientos que hace con la chaqueta con movimientos del kung-fu, forzado a más no poder. Por la noche, hay un festival de marionetas y Mèi y Dre se dan un beso. Sólo los hemos visto juntos hasta ahora dos o tres veces. No sabemos por qué se gustan, es un romance sumamente irrealista e innecesario. Además, ¿prometer asistir a una función? Eso es exagerado. Bastaría con sólo pedirlo. El afán mostrar elementos chinos cada 5 minutos es desesperante. Juegan al ping pong, parece que todo el mundo sabe artes marciales, van de excusión a la Ciudad Prohibida, luego ven una obra de teatro tradicional china, más tarde van a los Montes Wudang y entrenan en la Gran Muralla China.
Esto es ridículo. Yo haré mi versión llamada "The Spanish Kid" en la que el protagonista pierda jugando a la pelota vasca y luego al fútbol, y que para que los niños del barrio lo respeten tiene que matar a un becerro de 100 kilos en las fiestas de la próxima corrida. Al día siguiente hay una excursión del colegio y viajan a la Alhambra, al Museo del Prado, a la Sagrada Familia y acaben visitando la casa de Miguel de Cervantes. En la tele no habrá más programas que corridas de toros y todos en inglés. Entonces llega la fiesta de la tomatina y lo único que comerán es paella, patatas bravas, sopa de ajo, tortilla de patatas, bocadillos de jamón serrano con tomate y natillas, y por la noche vemos como levantan castells. Su entrenador le dirá que para que disciplinarse tiene que recorrer todo el camino de Santiago desde Francia mientras voy diciendo frases filosóficas de Ortega y Gasset. Esa película la quisiera ver.
Después llega la escena del tren que considero en la primera vez que retratan al Sr. Han como un imbécil. Dre pregunta por qué viajan en tren si el coche sería mucho más rápido y económico y los motivos que da el Sr. Han son... Ah, no que ni siquiera contesta. Llegan a los Montes Wudang y Dre ve a una serpiente que le sigue la mirada a una mujer. Luego bebe agua homeopática de un pozo secreto a la vista de todo el mundo para tener buena suerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al día siguiente el Sr. Han le da el día libre de entrenamiento y Dre decide visitar a Mèi y le convence para que no practique con el violín hoy e ir a divertirse un poco. Considero estas escenas lo mejor de la película, aunque se notaba que no jugaban a Dance Dance Revolution y sólo querían mostrar como bailaban. Más tarde, Mèi recibe una llamada y la función de su violín tiene que ser hoy por ningún motivo, más tarde su padre le dice que no pueden seguir siendo amigos. Es desesperante que la película haga pasar al padre como malvado cuando lo que hace es coherente aunque exagerado, pedirle que no se vean para evitar perturbar la carrera musical de su hija. Aquí también detecto sinsentidos, no es como que Dre haya salido con Mèi tarde sí y otra también, durante ese tiempo estaba entrenando con el Sr. Han, así que, como mucho, Mèi no habrá podido hacer el repaso final, ya que viendo el carácter de la niña y del padre, no son la clase de personas que dejan todo para el último día, así que esta tarde de practicar violín no tendría que haber sido decisiva, sino algo menor. En fin. Aquí llega la segunda peor escena de toda la película. Acontece que el Sr. Han durante toda la película estaba reparando su coche y ahora le estamos viendo destrozándolo. ¿Por qué? Es una señal de duelo porque su hijo y su esposa murieron en un accidente de coche. Ahora, esta es la señal de duelo más ridícula y extravagante que he visto en mi vida. En la edad media la gente se rascaba las mejillas en señal de duelo cuando moría alguien, en algunas tribus de África se cortan los dedos en señal de dolor, hoy en día nos vestimos de negro y guardamos silencio en el funeral. Pues en China reparas un coche todo un año y cuando llega el aniversario de la muerte destrozas el coche con un martillo de demolición. Se ve que "Dre" ayuda al Sr. Han a salir de su depresión, pero ¿cómo lo consigue? No, esto es una pregunta seria, ¿cómo lo consigue? Lo único que vemos es como Dre le saca del coche tirando del brazo del Sr. Han con una especie de fusta, y el Sr. Han sale mágicamente de su depresión. ¡Qué buen remedio! Si algún día tengo una depresión grave, sacadme de un coche con una fusta. Dre se disculpa ante el padre de Mèi y aceptan sus disculpas. Luego llega el torneo, que considero la peor escena de toda la película. Dre, excepto en el primer combate y el último, gana a todos sin despeinarse, y para reírse más del espectador, Dre aprende sobre la marcha del torneo técnicas de kung-fu que nunca hemos visto que el Sr. Han se las enseñe. Las inteligencias artificiales de Google con capacidad de aprendizaje palidecen ante la capacidad de aprendizaje de Dre. En serio, cuando yo empezaré a entrenar en esgrima hoy y ganaré en primera posición el campeonato de esgrima del 3 de octubre de Madrid. Es extremadamente ridículo. Cuando llegan las semifinales, como el maestro de Cheng sólo quiere la victoria, le ordena a uno de sus alumnos que le partan la pierna a Dre. No llega a tanto, pero le da un hermoso golpe que causa que Liang sea descalificado. Dre va a la enfermería y llega el primer Deus ex Machina de la película. ¿Pierna amoratada? Ventosaterapia. Así que Dre se recupera con magia milenaria china que hoy en día se considera pseudociencia y lucha contra Cheng. Cheng, que de lo último que tiene es de tonto, le da un buen golpe, en la pierna que ya de por sí tiene morada y Dre se retuerce de dolor. Así que, aquí llega el Glorioso Deus Ex Machina 2 de la película. Dre empieza a imitar la técnica que hacía la mujer para que le siguiese la mirada la serpiente y consigue darle una fuerte patada en la cara a Cheng ganándole. Lo horrible es que la ejecute con éxito habiéndola observado tan sólo un par de minutos. Y finalmente, para que la película pueda terminar de reírse de ti, Dre da un par de pasos de baile con su pierna """"dolorida"""". 4/10 Y que nadie venga con que el Sr. Han enseña "verdadero kung-fu" y por eso Dre ha ganado, eso es una falacia del verdadero escocés.
Más sobre Ganivet García Tenevano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para