You must be a loged user to know your affinity with Argipalu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.1
13,639
10
16 de septiembre de 2011
16 de septiembre de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de los mejores películas del cine negro de la historia, para muchos la mejor del género. John Huston dirige esta maravilla de arte, una obra maestra absoluta de todos los tiempos, con un reparto espléndido, con un grandioso Sterling Hayden a la cabeza y donde la sex symbol más legendaria de la época, la sexy Marilyn Monroe hace una pequeña aparición.
En el cine de gángsteres, donde los héroes eran los malos, los cinéfilos no se sentían identificados para nada con el protagonista de turno, Paul Muni en Scarface, por poner un ejemplo. Por otro lado, en el cine negro los héroes eran detectives privados y la gente sí que los veía con mejores ojos, aunque lo más trascendental del género es esta cinta, ya que aquí las personas corrientes como nosotros nos sentíamos identificados con los ladrones de la pantalla, porque son ciudadanos que intentan sobrevivir, no son mafiosos por elección o por determinismo. Por eso, en su momento fue un puñetazo en toda la cara, donde la moral según en que contexto es desechada por buenas personas. Nadie conoce a nadie, ni siquiera me conozco totalmente a mí mismo, si por circunstancias cambiase mi realidad.
En fin, la mejor película sobre un atraco. Obligatorio su visionado.
En el cine de gángsteres, donde los héroes eran los malos, los cinéfilos no se sentían identificados para nada con el protagonista de turno, Paul Muni en Scarface, por poner un ejemplo. Por otro lado, en el cine negro los héroes eran detectives privados y la gente sí que los veía con mejores ojos, aunque lo más trascendental del género es esta cinta, ya que aquí las personas corrientes como nosotros nos sentíamos identificados con los ladrones de la pantalla, porque son ciudadanos que intentan sobrevivir, no son mafiosos por elección o por determinismo. Por eso, en su momento fue un puñetazo en toda la cara, donde la moral según en que contexto es desechada por buenas personas. Nadie conoce a nadie, ni siquiera me conozco totalmente a mí mismo, si por circunstancias cambiase mi realidad.
En fin, la mejor película sobre un atraco. Obligatorio su visionado.

7.6
23,236
1
15 de septiembre de 2011
15 de septiembre de 2011
22 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señor Godard, si no tiene nada que decir, mejor cállese la puta boca. Los sabios prefieren el silencio antes que la cáchara intrascendente, y por lo tanto, paso definitivamente del cine tan pedante de este gabacho prepotente. Como no le admitieron en la industria de Hollywood tiene que comportarse como un niñato malcriado que quiere llamar la atención a costa de degenerar el concepto del sagrado séptimo arte.
Yo creo que junto al macarroni ese de Antonioni es el responsable de que hoy tengamos que tragarnos programas como el Gran Hermano, es uno de los artífices del cine basura, aunque ya había gente como Renoir o Rossellini que empezaron a quitarnos el derecho a soñar a los cinéfilos. Si la realidad de nuestra día a día es tan cruda, por qué queremos ver la puta realidad en la pantalla grande? Mientras los modernillos flipen con estas mierdas que culaquier niñato sabe, yo estaré gozando con películas de verdad. Viva Hollywood, coñe!
Es una tontería y punto pelota, no hay nada más que decir. Dedícate a otra cosa, farsante.
Yo creo que junto al macarroni ese de Antonioni es el responsable de que hoy tengamos que tragarnos programas como el Gran Hermano, es uno de los artífices del cine basura, aunque ya había gente como Renoir o Rossellini que empezaron a quitarnos el derecho a soñar a los cinéfilos. Si la realidad de nuestra día a día es tan cruda, por qué queremos ver la puta realidad en la pantalla grande? Mientras los modernillos flipen con estas mierdas que culaquier niñato sabe, yo estaré gozando con películas de verdad. Viva Hollywood, coñe!
Es una tontería y punto pelota, no hay nada más que decir. Dedícate a otra cosa, farsante.

8.0
23,645
10
15 de septiembre de 2011
15 de septiembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores westerns de la historia, para muchos el mejor del género. Es sin duda una obra maestra absoluta, a quien no le gusta es simplemente que no tiene alma. Y es que esta maravilla de película posee todo lo que necesita un cinéfilo sin prejuicios: el gran Howard Hawks a la dirección, el crack de John Wayne de actor protagonista, acompañado de Dean Martin, Walter Brennan y Ricky Nelson, donde tendrá que conquistar a un pivon como Angie Dickinson. Casi nada, oye.
Si la gente busca el significado de la palabra perfección, ya la ha encontrado gracias a esta cinta del oeste. Cada vez que la veo se me ponen los pelos como escarpias. Nunca me cansaré de verla, ya que es un auténtico disfrute. Una gozada de principio a fin. Un sueño hecho por Hollywood.
Obligatorio verla!!!
Si la gente busca el significado de la palabra perfección, ya la ha encontrado gracias a esta cinta del oeste. Cada vez que la veo se me ponen los pelos como escarpias. Nunca me cansaré de verla, ya que es un auténtico disfrute. Una gozada de principio a fin. Un sueño hecho por Hollywood.
Obligatorio verla!!!
Documental

7.6
19,533
7
13 de febrero de 2012
13 de febrero de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía eres uno de esos que piensan que vivimos en una democracia? Votas a partidos y confias en políticos? Pues eres un auténtico imbécil. Todo es una farsa.
Vivimos en una plutocracia, gobernado por unos políticos mediocres que son meros esbirros de los capitalistas neoliberales. Hay que refundar el capitalismo, abogar por el decrecimiento, poner la tasa tobin, el patrón oro, fomentar la banca ética, encarcelar a los terroristas que especulan y nos joden la vida a la mayoría de nosotros.
Porque ser un antisistema no ofrece alternativas a nivel global, si no vete al bosque con los animales, que eres un puto notas. Aunque prefiero eso a que el mundo esté infestado de paletos que siguen a lo suyo.
Buena.
Vivimos en una plutocracia, gobernado por unos políticos mediocres que son meros esbirros de los capitalistas neoliberales. Hay que refundar el capitalismo, abogar por el decrecimiento, poner la tasa tobin, el patrón oro, fomentar la banca ética, encarcelar a los terroristas que especulan y nos joden la vida a la mayoría de nosotros.
Porque ser un antisistema no ofrece alternativas a nivel global, si no vete al bosque con los animales, que eres un puto notas. Aunque prefiero eso a que el mundo esté infestado de paletos que siguen a lo suyo.
Buena.

7.8
158,991
10
13 de febrero de 2012
13 de febrero de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría aplaude esta genialidad tarantiniana, una obra maestra posmoderna que finiquita el género bélico de una manera espectacular, con homenaje incluído al séptimo arte. Hay gente, que con una envidia malsana critica al cineasta, pero son unos amargados, los mismos patéticos puristas de mente cerrada que despotricaron en su día contra los spaghetti-westerns de Sergio Leone. Por lo tanto, cabe destacar que “Malditos bastardos” es al género de guerra lo que fue “Hasta que llegó su hora” para el género del oeste.
Y es más: tengo el atrevimiento de denominar como sexo tántrico los últimos trabajos del maestro, que inauguró con la increíble “Death Proof”, que los eyaculadores precoces abominan porque suelen echar polvos rápidos y no disfrutan con el goce duradero que termina en el climax más bestial.
Si tengo que decir algo negativo sobre la cinta que comentamos es que a diferencia de sus primeras películas, está está un pelín descompensada. No obstante, la culpa fue de los productores que quitaron metraje de una forma injusta en vez de sacarlo en dos partes como hicieron con “Kill Bill” o sacar en DVD la versión extendida que quería el director para que fuese un todo, mucho más equilibrada que la definitiva. Así que Tarantino no tiene nada que ver con la pifia.
Por lo demás, es una cinta perfecta, con unas escenas para el recuerdo, con un personaje protagonista inconmensurable (grandisímo Christoph Waltz) con unos diálogos inteligentes puestos al servicio de la tensión narrativa con unos finales llenos de violencia desmesurada (cual una inolvidable noche de sexo tántrico) y una audaz reflexión sobre la Historia y su objetividad y la Memoria y su subjetividad, ahora tan en moda en este maldito país nuestro condenado al eterno gerracivilismo. No os la perdáis.
PD. Y sí, los judíos sufrieron mucho, pero quien no esté con Palestina es un gilipollas.
Y es más: tengo el atrevimiento de denominar como sexo tántrico los últimos trabajos del maestro, que inauguró con la increíble “Death Proof”, que los eyaculadores precoces abominan porque suelen echar polvos rápidos y no disfrutan con el goce duradero que termina en el climax más bestial.
Si tengo que decir algo negativo sobre la cinta que comentamos es que a diferencia de sus primeras películas, está está un pelín descompensada. No obstante, la culpa fue de los productores que quitaron metraje de una forma injusta en vez de sacarlo en dos partes como hicieron con “Kill Bill” o sacar en DVD la versión extendida que quería el director para que fuese un todo, mucho más equilibrada que la definitiva. Así que Tarantino no tiene nada que ver con la pifia.
Por lo demás, es una cinta perfecta, con unas escenas para el recuerdo, con un personaje protagonista inconmensurable (grandisímo Christoph Waltz) con unos diálogos inteligentes puestos al servicio de la tensión narrativa con unos finales llenos de violencia desmesurada (cual una inolvidable noche de sexo tántrico) y una audaz reflexión sobre la Historia y su objetividad y la Memoria y su subjetividad, ahora tan en moda en este maldito país nuestro condenado al eterno gerracivilismo. No os la perdáis.
PD. Y sí, los judíos sufrieron mucho, pero quien no esté con Palestina es un gilipollas.
Más sobre Argipalu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here