Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
You must be a loged user to know your affinity with horv
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9 de noviembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido leer todas las críticas a esta película (son ya más de cuatrocientas); pido disculpas si ésta explicación ha sido dada anteriormente:
El simbolismo del años 1980 a pocos se les escapa, ya que este es el año inaugural de un decenio marcado con sangre en la historia de los Estados Unidos de América. Pareciera que toda la desmesurada máquina de matar que habían desplegado años antes en Vietnam hubiera enviado una lenta, pero feroz, onda expansiva en sentido opuesto al de aquella infructuosa carnicería, arrasando de Oeste a Este el, entonces inviolado, territorio americano.
Los personajes de esta obra maestra no actuan como microscópicos seres reales, sino que cada uno de ellos encarna una parte de aquel gran país, grande también, sino más, en sus pecados; sólo de este modo tienen sentido, y cuánto, sus idas y venidas. La patria de los valientes, noble y también ambiciosa, el verdadero espíritu pionero y fundador, encarnada por Llewelyn Moss; la américa justa, comprometida con los débiles y que ataca frontalmente sus problemas, representada por el sheriff Bell; la américa pura e inocente, que podemos ver en Carla Jean Moss... ¿Quién o qué es entonces Anton Chigurh?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su aspecto es aún más extraño que su nombre, incluso sus "maneras de criminal" son diferentes a todo lo que América conocía: ¿cómo explicar de otro modo que alguien se deje agujerear tan cándidamente el cráneo como el automovilista al que Chigurh detiene? Ya el primer asesinato que le vemos cometer lo evidencia: el ayudante del sheriff le da la espalda porque no se le pasa por la cabeza que el detenido haga algo diferente a quedarse sentado con las esposas puestas. Resulta también estremecedor el final: los niños le habrían ayudado sin dudarlo aunque él no les hubiera ofrecido dinero, pero después se van tan contentos con esos pocos dólares mientras el asesino se pierde lentamente entre las calles... También son iluminadores otros pasajes: el héroe muere a manos de unos mejicanos mientras el viejo sheriff llega tarde; este sheriff entra en la casa a pecho descubierto (¡que escena!), pero Chigurh se esconde (¿¡desaparece!?) cuando, aparentemente, más fácil lo tenía; el hábil Carson Wells es destruido porque no sabe que han llegado unas reglas nuevas al mundo del crimen; Carla Jean no acepta el cruel juego de Chigurgh: perfiere no vivir en este terrible mundo nuevo, y la América inocente (sí, existía) desaparece...
Los sueños de Bell, relatados en el pasaje menos convincente de toda la película, también están cargados de simbolismo, eso si, no muy complejo.
En definitiva: la hazaña narrativa, sumada a la altísima calidad técnica (dirección, actores, todo), convierten a "No es país para viejos" en una grandiosa película, lugar de peregrinación cinematográfica para todos los amantes del cine, y del arte en cualquiera de sus formas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para