You must be a loged user to know your affinity with Miguel D
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
15,308
7
6 de junio de 2022
6 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no te va a dejar indiferente. El director no toma prisioneros e imprime un ritmo y estilo visual muy personal, videoclipero, rayando en lo frenético, con un trabajo de montaje realmente espectacular. Esto en cuanto a la forma.
En cuanto al fondo, plantea cuestiones que, no por sabidas, resultan menos escandalosas del sistema financiero y capitalista en el que vivimos . El punto de partida (que te toque el máximo premio en un concurso y se convierta en una pesadilla kafkiana) resulta de lo más ocurrente. El tono satírico, cercano al cómic y a lo pulp, tan poco convencional en nuestro cine, resulta muy refrescante y funciona muy bien durante toda la película.
Ahora bien, (aquí viene mi pero): tengo la sensación de que hay un momento en el que la forma se come al fondo, perdiendo de esta manera buena parte de las cargas de profundidad que una película como esta puede lanzar. El ruído se come lo que, con trazos más medidos y profundos, hubiera sido mucho más masticable. Pero también he de decir que si la película fuera diferente sería otra, el director es consecuente hasta el final con el estilo y la forma de lo que quiere contar, y eso se agradece, aunque como digo, me hubiera gustado un ritmo más pausado en algunos momentos.
En cuanto al fondo, plantea cuestiones que, no por sabidas, resultan menos escandalosas del sistema financiero y capitalista en el que vivimos . El punto de partida (que te toque el máximo premio en un concurso y se convierta en una pesadilla kafkiana) resulta de lo más ocurrente. El tono satírico, cercano al cómic y a lo pulp, tan poco convencional en nuestro cine, resulta muy refrescante y funciona muy bien durante toda la película.
Ahora bien, (aquí viene mi pero): tengo la sensación de que hay un momento en el que la forma se come al fondo, perdiendo de esta manera buena parte de las cargas de profundidad que una película como esta puede lanzar. El ruído se come lo que, con trazos más medidos y profundos, hubiera sido mucho más masticable. Pero también he de decir que si la película fuera diferente sería otra, el director es consecuente hasta el final con el estilo y la forma de lo que quiere contar, y eso se agradece, aunque como digo, me hubiera gustado un ritmo más pausado en algunos momentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El estilo satírico e hiperfrenético funciona muy bien con el personaje del abogado interpretado por Luis Zahera, pero nos deja con ganas de saber más del de Chete Lera. También una introducción más suave nos hubiera permitido empatizar más con el personaje principal de Leonardo Sbaraglia y su pareja, que resulta un simple apunte de guión.
Más sobre Miguel D
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here