You must be a loged user to know your affinity with mariaquid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
12,525
8
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que, una vez finalizada las película, me dedico a leer las críticas publicadas tratando de entender si el resto de público comparte las mismas sensaciones que yo. Normalmente, leo primero las críticas para escoger la película que voy a ver...
Es la primera vez que me salto algunas escenas. En este caso por la dureza de las imágenes, por la implicación alcanzada con la última víctima,... ¡Dios mío!
Es la primera vez que, habiéndome encantado la película, no la recomendaré a ninguno de mis amigos, no vayan a etiquetarme con adjetivos que no quiero ni imaginarme...
Es la primera vez, en muchos muchos meses, que una película me sorprende, que tengo la sensación de haber presenciado la "cuadratura del círculo" en cuanto a mezclar terror, gore, ternura,... Con un buen guión, un buen reparto,...
Es la primera vez que veo "Martyrs". En una sola palabra: ¡Brutal! Amantes del cine con una cierta experiencia en películas "duras" ¡NO OS LA PERDÁIS! Estómagos delicados, mentes cerradas, sensibilidades extremas, por favor, perderósla. Es la primera vez que no sé bien bien qué aconsejar.
Es la primera vez que me salto algunas escenas. En este caso por la dureza de las imágenes, por la implicación alcanzada con la última víctima,... ¡Dios mío!
Es la primera vez que, habiéndome encantado la película, no la recomendaré a ninguno de mis amigos, no vayan a etiquetarme con adjetivos que no quiero ni imaginarme...
Es la primera vez, en muchos muchos meses, que una película me sorprende, que tengo la sensación de haber presenciado la "cuadratura del círculo" en cuanto a mezclar terror, gore, ternura,... Con un buen guión, un buen reparto,...
Es la primera vez que veo "Martyrs". En una sola palabra: ¡Brutal! Amantes del cine con una cierta experiencia en películas "duras" ¡NO OS LA PERDÁIS! Estómagos delicados, mentes cerradas, sensibilidades extremas, por favor, perderósla. Es la primera vez que no sé bien bien qué aconsejar.

5.8
37,705
4
27 de diciembre de 2008
27 de diciembre de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Memorias de África II y ya sabéis lo que dicen: "Segundas partes nunca fueron buenas".
Justamente ayer me decidí a ver "Memorias de África" y, precisamente hoy, mis amigos me animaron a ver "Australia". Tan cerca y tan lejos la una de la otra. Un mismo continente: África y Australia, tribus africanas y aborígenes australianos, dama danesa y lady inglesa, dos hombres, dos granjas,... Pero un muy distinto contenido: mientras "Memorias de África" sabe a gran película con grandes actores y grandes papeles, una genial fotografía y mejor banda sonora, un guión consistente, "Australia" casi parece una película de sobremesa de los domingos. Primero, sus tres más o menos entretenidas horas (165 min.), son un fin en sí mismas, es decir, el guión se alarga y se alarga hasta conseguir llenarlas. No es que sean aburridas, pero si parecen no tener demasiado sentido. Segundo, personajes arquetipos donde los haya, especialmente él. Una escena: su entrada a la cena de gala repeinado, afeitado, con traje blanco. Sólo le faltaba pasarse el dedo gordo por el labio inferior, ¿os suena?. Tercero, al principio nos predispone a las risas con unos pocos gags, que abandona a los pocos minutos. Es como estar viendo "Aterriza como puedas" durante 10 minutos y "Viven" los 155 restantes. Cuarto, admiro las películas valientes que tratan de concienciarnos sobre las injusticias que nos azotan pero no aquellas que usan nuestra conciencia para hacer que la película entre mejor.
En fin, uno va a ver "Australia" esperando encontrar al Baz Luhrmann (y a la Nicole Kidman) de "Moulin Rouge" y sale pensando que la entrada le ha costado 5 € y daban "El Padrino" por la tele.
Justamente ayer me decidí a ver "Memorias de África" y, precisamente hoy, mis amigos me animaron a ver "Australia". Tan cerca y tan lejos la una de la otra. Un mismo continente: África y Australia, tribus africanas y aborígenes australianos, dama danesa y lady inglesa, dos hombres, dos granjas,... Pero un muy distinto contenido: mientras "Memorias de África" sabe a gran película con grandes actores y grandes papeles, una genial fotografía y mejor banda sonora, un guión consistente, "Australia" casi parece una película de sobremesa de los domingos. Primero, sus tres más o menos entretenidas horas (165 min.), son un fin en sí mismas, es decir, el guión se alarga y se alarga hasta conseguir llenarlas. No es que sean aburridas, pero si parecen no tener demasiado sentido. Segundo, personajes arquetipos donde los haya, especialmente él. Una escena: su entrada a la cena de gala repeinado, afeitado, con traje blanco. Sólo le faltaba pasarse el dedo gordo por el labio inferior, ¿os suena?. Tercero, al principio nos predispone a las risas con unos pocos gags, que abandona a los pocos minutos. Es como estar viendo "Aterriza como puedas" durante 10 minutos y "Viven" los 155 restantes. Cuarto, admiro las películas valientes que tratan de concienciarnos sobre las injusticias que nos azotan pero no aquellas que usan nuestra conciencia para hacer que la película entre mejor.
En fin, uno va a ver "Australia" esperando encontrar al Baz Luhrmann (y a la Nicole Kidman) de "Moulin Rouge" y sale pensando que la entrada le ha costado 5 € y daban "El Padrino" por la tele.

6.9
47,602
5
26 de enero de 2009
26 de enero de 2009
7 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: Ella. Impresionante. Sin duda, clara merecedora del Globo de Oro, de la candidatura y del Óscar. Sí, señor. Eso es actuar. ¡Ah! Y mi adorada Kathy Bates que vuelve a dejarse ver.
Lo peor: El resto. Resto 1: Él. Lineal, inexpresivo,... Ella se lo come con patatas. Resto 2: ¡La peli es un maldito bucle! Ella dice a, él dice b, ella medio dice b, para él terminar diciendo a. Y vuelta a empezar. ¿Pero no se había terminado ya la vaga de guionistas? Parace que no. Resto 3: Harta estoy de las películas que cobran sentido por los últimos 5 (a mucho estirar 10) minutos. Sólo los últimos 10 minutos tienen... digamos... emoción.
En fin, creo que volveré a ir los jueves a una pequeña sala con incómodos butacones donde se proyecta cine de verdad. ¡Y que aprendan de una vez las superproducciones americanas!
Lo peor: El resto. Resto 1: Él. Lineal, inexpresivo,... Ella se lo come con patatas. Resto 2: ¡La peli es un maldito bucle! Ella dice a, él dice b, ella medio dice b, para él terminar diciendo a. Y vuelta a empezar. ¿Pero no se había terminado ya la vaga de guionistas? Parace que no. Resto 3: Harta estoy de las películas que cobran sentido por los últimos 5 (a mucho estirar 10) minutos. Sólo los últimos 10 minutos tienen... digamos... emoción.
En fin, creo que volveré a ir los jueves a una pequeña sala con incómodos butacones donde se proyecta cine de verdad. ¡Y que aprendan de una vez las superproducciones americanas!
Más sobre mariaquid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here