You must be a loged user to know your affinity with deyi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.6
64,438
10
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
TIEMPOS MODERNOS
Por Deyimar Fernández
Muchas carcajadas acompañadas de lágrimas, son el resultado de ver a una de las comedias más exitosas de la historia. Se trata de “Tiempos Modernos”, escrita, dirigida y protagonizada por el maestro del cine, Charles Chaplin quien le da vida a un personaje bastante particular, Charlotte.
Así es Charlotte
El personaje creado por Chaplin, lleva a las pantallas una historia del cine blanco y negro que -a través del humor y la comedia- se convierte en una historia de color.
Charlotte, envuelto en una simpatía y gracia de pies a sombrero, es catalogado de callejero o vagabundo. Sin embargo, es un hombre educado, honesto y trabajador que lamentablemente, por una constante torpeza que lo persigue, se le presentan ciertas dificultades para mantener a esta última característica.
Un caminar único sobre enormes zapatos desgastados, es sostenido por su bastón. La palidez de su rostro hace contraste con aquel traje de smoking que lleva de un lado a otro, y sus gruesas cejas negras, son tan notables como el cuadrado bigote que invade a la parte superior de su boca.
Más allá de ser una comedia
En plena época de crisis de los años 30, en un contexto de crisis capitalista “Tiempos Modernos”, representa una temática realista en lo que respecta a la sociedad. Chaplin junta de las manos a dos géneros, el drama y a la comedia. Aún cuando el drama se encuentra, de alguna manera, metido en la mayoría de los géneros, en este caso se observa un gran trabajo donde a través de la comedia conocemos una historia trágica o dramática.
Es así como deja ver algunos problemas sociales, ejemplo: la pobreza y la explotación laboral, ambos desencadenan una serie de consecuencias que agravan la situación en la sociedad y es un mensaje, que a pesar de haber pasado más 70 años de su emisión, no ha perdido vigencia en la mayor parte del mundo.
Entonces, se observa un tratamiento de la realidad por parte de Chaplin. Una realidad que se hace universal y que difícilmente perderá vigencia.
La trama
Charlotte llena de profunda gracia a cada una de sus escenas. En principio, se observa en su lugar de trabajo.
Está encargado de ajustar infinidades de tuercas que son deslizadas rápidamente por una máquina. El aumento de velocidad en la máquina lo lleva a un grado de estrés, donde se hace evidente un severo colapso mental.
Esto ocasiona graves problemas a sus compañeros y a la fábrica en general. Es así como va a parar a un sanatorio y luego -por una confusión- a la cárcel.
Tal vez esta primera parte pudiera considerarse como mala suerte, pero el señor vagabundo no la considera así, él se encuentra a gusto en la cárcel. Y cómo no estarlo, si ahora no debe procurarse por comida, cama, ni por un trabajo enloquecedor.
Pero lamentablemente para Charlotte, sus días en la cárcel son cortos.
Una vez libre, conoce a una huérfana que, atormentada por gruñidos de su estomago, roba un pan.
Por Deyimar Fernández
Muchas carcajadas acompañadas de lágrimas, son el resultado de ver a una de las comedias más exitosas de la historia. Se trata de “Tiempos Modernos”, escrita, dirigida y protagonizada por el maestro del cine, Charles Chaplin quien le da vida a un personaje bastante particular, Charlotte.
Así es Charlotte
El personaje creado por Chaplin, lleva a las pantallas una historia del cine blanco y negro que -a través del humor y la comedia- se convierte en una historia de color.
Charlotte, envuelto en una simpatía y gracia de pies a sombrero, es catalogado de callejero o vagabundo. Sin embargo, es un hombre educado, honesto y trabajador que lamentablemente, por una constante torpeza que lo persigue, se le presentan ciertas dificultades para mantener a esta última característica.
Un caminar único sobre enormes zapatos desgastados, es sostenido por su bastón. La palidez de su rostro hace contraste con aquel traje de smoking que lleva de un lado a otro, y sus gruesas cejas negras, son tan notables como el cuadrado bigote que invade a la parte superior de su boca.
Más allá de ser una comedia
En plena época de crisis de los años 30, en un contexto de crisis capitalista “Tiempos Modernos”, representa una temática realista en lo que respecta a la sociedad. Chaplin junta de las manos a dos géneros, el drama y a la comedia. Aún cuando el drama se encuentra, de alguna manera, metido en la mayoría de los géneros, en este caso se observa un gran trabajo donde a través de la comedia conocemos una historia trágica o dramática.
Es así como deja ver algunos problemas sociales, ejemplo: la pobreza y la explotación laboral, ambos desencadenan una serie de consecuencias que agravan la situación en la sociedad y es un mensaje, que a pesar de haber pasado más 70 años de su emisión, no ha perdido vigencia en la mayor parte del mundo.
Entonces, se observa un tratamiento de la realidad por parte de Chaplin. Una realidad que se hace universal y que difícilmente perderá vigencia.
La trama
Charlotte llena de profunda gracia a cada una de sus escenas. En principio, se observa en su lugar de trabajo.
Está encargado de ajustar infinidades de tuercas que son deslizadas rápidamente por una máquina. El aumento de velocidad en la máquina lo lleva a un grado de estrés, donde se hace evidente un severo colapso mental.
Esto ocasiona graves problemas a sus compañeros y a la fábrica en general. Es así como va a parar a un sanatorio y luego -por una confusión- a la cárcel.
Tal vez esta primera parte pudiera considerarse como mala suerte, pero el señor vagabundo no la considera así, él se encuentra a gusto en la cárcel. Y cómo no estarlo, si ahora no debe procurarse por comida, cama, ni por un trabajo enloquecedor.
Pero lamentablemente para Charlotte, sus días en la cárcel son cortos.
Una vez libre, conoce a una huérfana que, atormentada por gruñidos de su estomago, roba un pan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muchacha es descubierta y perseguida hasta toparse con Charlotte. Es así como la historia de dos pobres se juntan para conseguir algo que realmente deseaban, un hogar. La lucha ineludible por conseguir la felicidad junto a alguien, en medio de una dura situación, se hace presente ante estos personajes.
Aunque deben afrontar varios problemas, deciden caminar juntos en la vida, acompañándose uno al otro en la adversidad.
Aunque deben afrontar varios problemas, deciden caminar juntos en la vida, acompañándose uno al otro en la adversidad.
Más sobre deyi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here