You must be a loged user to know your affinity with Newsboycap
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
33,088
2
21 de diciembre de 2017
21 de diciembre de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no entiendo por qué a la gente le hacen gracia todas las bromas de esta película, para mi no tienen gracia y estropean la épica y la credibilidad que pudiera tener la película, no se, quizá es que tengo un sentido del humor diferente...
En general la historia tampoco me ha parecido buena. Las anteriores de la saga me gustaban más.
En general la historia tampoco me ha parecido buena. Las anteriores de la saga me gustaban más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio de la película, thor, colgado de una cadena en esa especie de infierno, le dice a Ragnarok que interrumpa su discurso porque mientras giraba en el aire perdía el contacto visual con él... y Ragnarok amablemente espera a que gire hasta volver a verlo... No me hizo nada de gracia y con eso ya me temí que la película sería como fué.
Me parece que dedicaron demasiado tiempo a la parte en la que thor es obligado a luchar como gladiador. No me parece creible que thor vaya detrás de la valquiria traidora rogándole ayuda. Que venzan a esa especie de demonio y al personaje de Cate Blanchett enfrentadolos entre si no me parece convincente, quedan como unos estupidos los dos, y en general toda la pelicula me ha parecido bastante boba, sobre todo las bromas continuas sin gracia.
Me parece que dedicaron demasiado tiempo a la parte en la que thor es obligado a luchar como gladiador. No me parece creible que thor vaya detrás de la valquiria traidora rogándole ayuda. Que venzan a esa especie de demonio y al personaje de Cate Blanchett enfrentadolos entre si no me parece convincente, quedan como unos estupidos los dos, y en general toda la pelicula me ha parecido bastante boba, sobre todo las bromas continuas sin gracia.

7.0
57,793
4
26 de julio de 2017
26 de julio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No digo que no sea buena, pero no creo que sea tan buena como han estado diciendo los críticos profesionales.
No me parece que esté bien reflejada en la película la escala que debió tener la batalla de Dunkerque.
Sigo en la zona de spoilers, aunque realmente no creo que haya spoilers importantes en esta película.
No me parece que esté bien reflejada en la película la escala que debió tener la batalla de Dunkerque.
Sigo en la zona de spoilers, aunque realmente no creo que haya spoilers importantes en esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la wiquipedia leo lo siguiente: "Liddell Hart dice que el Comando de Cazas británico perdió 106 aviones peleando sobre Dunkerque y que la Luftwaffe perdió unos 135 —algunos de los cuales fueron derribados por la Armada francesa y la Royal Navy—; pero MacDonald dice que los británicos perdieron 177 aviones y los alemanes perdieron 240."
La escena de los cazas en la película me ha gustado mucho, destaco especialmente el sonido de los motores, pero hecho de menos una batalla a gran escala como parece que hubo si fueron derribados mas de 200 aviones como dice la wikipedia.
Tampoco muestra casi nada del frente que estaban defendiendo los franceses alrededor de la playa y yo creo que era una parte importante del hecho histórico.
Cito textualmente de la wikipedia: "de 861 embarcaciones (de las cuales 243 fueron hundidas durante la operación)" refiriendose a las embarcaciones civiles. Esto es algo que tampoco llega a mostrarse en la película y que yo eché en falta.
Me resulta curioso que en la pelicula no llegara a aparecer ni un solo soldado alemán (salvo la silueta de 2 al final), me dió la sensación de que estaban enfrentandose a un ejército fantasma.
Y si Nolan me hubiera mostrado alguna escena de como 400.000 soldados aliados llegaron a estar en la situación de encontrarse en una playa totalmente rodeados por el ejercito alemán, es decir, algo de los antecedentes, pues consideraría a esta pelicula merecedora de un 9 o 10. pero no se explica nada de eso.
Por ultimo y no por ello menos importante, comentar que la banda sonora me ha parecido muy inferior a lo que se podía esperar, sobre todo teniendo en cuenta el renombre de Zimmer, la música se basa en ritmos estresantes y poco mas, en mi opinión, fracasa totalmente cuando tenía que ayudar a que el espectador se emocionara cuando las embarcaciones civiles llegan a la playa para evacuar a los soldados, yo al menos no me emocioné. La pelicula pearl harbor tendrá sus defectos, pero eso si era una buena banda sonora y tambien es de Hans Zimmer, no se si es que ya está mayor o que, pero lo que ha compuesto para esta pelicula lo podía haber hecho casi cualquiera.
La verdad, me parece que "salvad al soldado Ryan" es muy superior a esta, y no "similar" como decía alguno.
La escena de los cazas en la película me ha gustado mucho, destaco especialmente el sonido de los motores, pero hecho de menos una batalla a gran escala como parece que hubo si fueron derribados mas de 200 aviones como dice la wikipedia.
Tampoco muestra casi nada del frente que estaban defendiendo los franceses alrededor de la playa y yo creo que era una parte importante del hecho histórico.
Cito textualmente de la wikipedia: "de 861 embarcaciones (de las cuales 243 fueron hundidas durante la operación)" refiriendose a las embarcaciones civiles. Esto es algo que tampoco llega a mostrarse en la película y que yo eché en falta.
Me resulta curioso que en la pelicula no llegara a aparecer ni un solo soldado alemán (salvo la silueta de 2 al final), me dió la sensación de que estaban enfrentandose a un ejército fantasma.
Y si Nolan me hubiera mostrado alguna escena de como 400.000 soldados aliados llegaron a estar en la situación de encontrarse en una playa totalmente rodeados por el ejercito alemán, es decir, algo de los antecedentes, pues consideraría a esta pelicula merecedora de un 9 o 10. pero no se explica nada de eso.
Por ultimo y no por ello menos importante, comentar que la banda sonora me ha parecido muy inferior a lo que se podía esperar, sobre todo teniendo en cuenta el renombre de Zimmer, la música se basa en ritmos estresantes y poco mas, en mi opinión, fracasa totalmente cuando tenía que ayudar a que el espectador se emocionara cuando las embarcaciones civiles llegan a la playa para evacuar a los soldados, yo al menos no me emocioné. La pelicula pearl harbor tendrá sus defectos, pero eso si era una buena banda sonora y tambien es de Hans Zimmer, no se si es que ya está mayor o que, pero lo que ha compuesto para esta pelicula lo podía haber hecho casi cualquiera.
La verdad, me parece que "salvad al soldado Ryan" es muy superior a esta, y no "similar" como decía alguno.
21 de noviembre de 2018
21 de noviembre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia me ha parecido difícil de seguir, creo que conocer bien el universo de Harry Potter es importante para disfrutarla mejor. (PD: o quizá no, porque tiene contradicciones con el lore anterior jeje)
Lo que me parece el mayor defecto de esta película son los personajes, y eso cuando tal como es la historia de la película ésta los personajes son muy importantes, uue si lestrange que si el hermano de aquel. Grindelwald está perfecto pero debe ser el único, Newt Escamander casi nunca termina las frases, Tina es demasiado ñoña, "sangre de horchata" podríamos decir. Los personajes de las 8 películas de Harry Potter eran mucho mejores, mucho. Y a mí eso siempre me pareció uno de los pilares de la saga y, al menos para mí, era el principal interés. Dumbledore (Albus) quizá está bien, no se, a mi no me entusiasmó demasiado.
Lo que si es verdad, es que la ambientación está bastante bien y aún con todo yo creo que está mejor que la anterior y merece la pena verla.
Lo que me parece el mayor defecto de esta película son los personajes, y eso cuando tal como es la historia de la película ésta los personajes son muy importantes, uue si lestrange que si el hermano de aquel. Grindelwald está perfecto pero debe ser el único, Newt Escamander casi nunca termina las frases, Tina es demasiado ñoña, "sangre de horchata" podríamos decir. Los personajes de las 8 películas de Harry Potter eran mucho mejores, mucho. Y a mí eso siempre me pareció uno de los pilares de la saga y, al menos para mí, era el principal interés. Dumbledore (Albus) quizá está bien, no se, a mi no me entusiasmó demasiado.
Lo que si es verdad, es que la ambientación está bastante bien y aún con todo yo creo que está mejor que la anterior y merece la pena verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá habría sido mejor que muriera Tina en lugar de la Lestrange, al menos la Lestrange no era ñoña, aunque tampoco era un personaje especialmente bueno...
23 de julio de 2017
23 de julio de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me preocupé cuando Lucas vendió la propiedad intelectual a Disney, disney ha hecho muchas peliculas buenas... Pero que eligieran a Abrams como director... eso si me preocupó, y siendo realista tenía que haberme esperado alguna suerte de remake camuflado como suele hacer Abrams, y al final ha resultado ser incluso peor que eso. Reconozco que quería que me gustara, pero ya en el cine me dejó bastante frio y con el tiempo cada vez me ha ido pareciendo peor.
Escribo esta crítica mucho después del estreno de la película, pero así de paso hago mi aportación para que, su nota promedia se acerque más a la que merece.
Empiezo hablando de los actores, aunque no creo que sea justo valorar las actuaciones de los actores de una forma demasiado severa teniendo encuenta el pésimo guión, el escaso trasfondo y lo mas importante, la porqueria de diálogos con los que han tenido que trabajar. Ahí tienes a Harrison Ford que cumple pero no logra hacer que el personaje brille. En las peliculas de Tarantino nunca encuentro un actor que no me guste, y yo no soy un fan de Tarantino, pero ese director sabe como hacer personajes y dar material con el que los actores puedan hacer algo, todo lo contrario que Abrams.
Daisy Ridley creo que consigue trasmitir algo de carisma, lo que me parece un logro importante siendo en esta película. El resto de actores hacen lo que pueden, John Boyega me parece el menos convincente.
Escribo esta crítica mucho después del estreno de la película, pero así de paso hago mi aportación para que, su nota promedia se acerque más a la que merece.
Empiezo hablando de los actores, aunque no creo que sea justo valorar las actuaciones de los actores de una forma demasiado severa teniendo encuenta el pésimo guión, el escaso trasfondo y lo mas importante, la porqueria de diálogos con los que han tenido que trabajar. Ahí tienes a Harrison Ford que cumple pero no logra hacer que el personaje brille. En las peliculas de Tarantino nunca encuentro un actor que no me guste, y yo no soy un fan de Tarantino, pero ese director sabe como hacer personajes y dar material con el que los actores puedan hacer algo, todo lo contrario que Abrams.
Daisy Ridley creo que consigue trasmitir algo de carisma, lo que me parece un logro importante siendo en esta película. El resto de actores hacen lo que pueden, John Boyega me parece el menos convincente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los malos de esta pelicula son todos un fracaso: Kylo Ren intimida con la mascara, pero luego se la quita y resulta que es un mamarracho, el lider supremo Snoke intimida porque es grande y feo, pero luego resulta que es un holograma así que no es grande, solo feo... y eso no intimida, lo siento, si acaso da pena. El general Hux... No se su historia pero da la impresión de que era el becario y de alguna forma ha conseguido trepar hasta general, no trasmite respeto, ni miedo, ni parece alguien experimentado... Si por lo menos le hubieran puesto una cicatriz en la cara o algo... no se. Y luego está Phasma, en mi opinión es la única con un aspecto logrado y creo que si le hubieran dado algo con lo que trabajar lo habría hecho bien, pero no ha sido el caso, lo siento, quizá para la siguiente.
Respecto a la historia, no quiero repetir lo que ya ha dicho todo el mundo, pero hay un detalle con el que no puedo resistirme: ¿Otra estrella de la muerte? ¿en serio? Cuando la vi en el poster de la pelicula, pensé: "seguro que los geniales guionistas bien pagados de Disney nos tienen preparada una sorpresa respecto a esa estrella de la muerte para que no sea la tercera vez que nos cuentan lo mismo en la dichosa saga" Pues al final la sorpresa es que es más grande jajajaja bueno y que chupa estrellas, pero ¿A quién le importa?
Las escenas bélicas parecen de aficionado, no resultan lo suficientemente emocionantes.
Ahora Jeffrey Jacob Abrams se larga a estropear otras sagas o seguir haciendo truños de Star Trek y al que viene detrás (Rian Johnson) le toca apañárselas para continuar la saga con la basura de base que le han dejado, y mucho me sorprenderá que a Rian consiga hacer algo realmente bueno. Habrá que confiar en los spin off...
En mi opinión, esta es, con diferencia, la peor pelicula de Star Wars hasta la fecha, incluyendo las infames precuelas.
Respecto a la historia, no quiero repetir lo que ya ha dicho todo el mundo, pero hay un detalle con el que no puedo resistirme: ¿Otra estrella de la muerte? ¿en serio? Cuando la vi en el poster de la pelicula, pensé: "seguro que los geniales guionistas bien pagados de Disney nos tienen preparada una sorpresa respecto a esa estrella de la muerte para que no sea la tercera vez que nos cuentan lo mismo en la dichosa saga" Pues al final la sorpresa es que es más grande jajajaja bueno y que chupa estrellas, pero ¿A quién le importa?
Las escenas bélicas parecen de aficionado, no resultan lo suficientemente emocionantes.
Ahora Jeffrey Jacob Abrams se larga a estropear otras sagas o seguir haciendo truños de Star Trek y al que viene detrás (Rian Johnson) le toca apañárselas para continuar la saga con la basura de base que le han dejado, y mucho me sorprenderá que a Rian consiga hacer algo realmente bueno. Habrá que confiar en los spin off...
En mi opinión, esta es, con diferencia, la peor pelicula de Star Wars hasta la fecha, incluyendo las infames precuelas.
8
27 de julio de 2017
27 de julio de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que quiero decir es que si alguien esperaba que esta película tuviera el nivel de la primera de Matrix, es que es un optimista, eso normalmente es bueno, pero para ver películas no, porque crea espectativas absurdas.
En lo que doy la razon a la mayoría, es en que los diálogos de esta pelicula son muy mediocres, y eso teniendo en cuenta los excelentes diálogos de Matrix... pues la verdad que es un chasco. Es algo que no me explico ¿Cómo puede ser que siendo tan buenos los diálogos de matrix, los de esta película sean tan mediocres? Alguna explicación tiene que haber pero quizá nunca la sepamos. En fin, en la nota que le he puesto, lo que le falta para el 10 es principalmente por esto.
El ritmo y estructura de la película me parece correcto, el apartado visual es excelente tanto en efectos especiales como en diseño y vestuario, y esto es algo que no se ve con tanta frecuencia como para despreciarlo tan a la ligera como he visto que han hecho muchos.
La historia no está tan mal como algunos dicen. Sigo con esto en el spoiler.
En lo que doy la razon a la mayoría, es en que los diálogos de esta pelicula son muy mediocres, y eso teniendo en cuenta los excelentes diálogos de Matrix... pues la verdad que es un chasco. Es algo que no me explico ¿Cómo puede ser que siendo tan buenos los diálogos de matrix, los de esta película sean tan mediocres? Alguna explicación tiene que haber pero quizá nunca la sepamos. En fin, en la nota que le he puesto, lo que le falta para el 10 es principalmente por esto.
El ritmo y estructura de la película me parece correcto, el apartado visual es excelente tanto en efectos especiales como en diseño y vestuario, y esto es algo que no se ve con tanta frecuencia como para despreciarlo tan a la ligera como he visto que han hecho muchos.
La historia no está tan mal como algunos dicen. Sigo con esto en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelicula tiene referencias importantes a la mitologia sumeria, el esoterismo y otras creencias y corrientes de pensamiento que son difíciles de captar si no se conocen previamente (esto ya estaba claramente presente en Matrix), la inclusión de esas referencias puede que de la sensación de que determinadas partes del guión no tienen sentido si el espectador no capta esas referencias aunque sea al menos en parte, al menos es lo que yo creo sobre este tema
Por poner ejemplos:
Las familias que se pelean por el planeta tierra tienen una cierta simetria con las deidades sumerias (Enlil, Enki...).
La poderosa familia Abraxas de la película, tiene un nombre que es utilizado tambien en el esoterismo y que es originario de la religión egipcia.
La nave que utilizaron los sicarios en la película, dejó un círculo de las cosechas en el prado al despegar.
Los aliens grises que aparecen en la película, aparecen haciendo misiones de sicarios y de infiltración (hombres de negro) de forma similar a como viene recalcando la ufología clásica.
El concepto de que los humanos son de alguna forma "cultivados" para que otros seres obtengan unos beneficios ya la habían utilizado en matrix y vuelve a aparecer en esta pelicula y es algo de lo que se habla también en algunas corrientes de pensamiento.
Lo que me parece el punto fuerte de la historia y el universo que plantea la película es lo referente a esas poderosas familias que se pelean por controlar el planeta tierra para cosecharlo.
Me parece que el papel del personaje de Mila Kunis en la historia es un poco mas flojo aunque, en mi opinión, aceptable.
Yo creo que el motivo de que esta pelicula no tuviera una buena ceptación en el marcado, es que la gente esperaba una historia mas convencional y que la inmensa mayoría de la gente no capta el sentido de muchos elementos de la pelicula como he explicado en parte arriba, y también por los diálogos, que son bastante flojos.
En cualquier caso es entretenida y siempre que no se tengan una espectativas demasiado elevadas puede distraerle a uno de la realidad por un buen rato.
PD: Que Jupiter al final de la película se quedara trabajando en lo que parecía ser camarera de habitación... No es por despreciar ese trabajo que es tan digno como el que mas, pero sinceramente, si yo heredase un planeta entero y me volviera asquerosamente rico, no trabajaría de camarero de habitación ni jarto grifa ¿Es que los Wachowski nunca han tenido un trabajo duro o que?
Por poner ejemplos:
Las familias que se pelean por el planeta tierra tienen una cierta simetria con las deidades sumerias (Enlil, Enki...).
La poderosa familia Abraxas de la película, tiene un nombre que es utilizado tambien en el esoterismo y que es originario de la religión egipcia.
La nave que utilizaron los sicarios en la película, dejó un círculo de las cosechas en el prado al despegar.
Los aliens grises que aparecen en la película, aparecen haciendo misiones de sicarios y de infiltración (hombres de negro) de forma similar a como viene recalcando la ufología clásica.
El concepto de que los humanos son de alguna forma "cultivados" para que otros seres obtengan unos beneficios ya la habían utilizado en matrix y vuelve a aparecer en esta pelicula y es algo de lo que se habla también en algunas corrientes de pensamiento.
Lo que me parece el punto fuerte de la historia y el universo que plantea la película es lo referente a esas poderosas familias que se pelean por controlar el planeta tierra para cosecharlo.
Me parece que el papel del personaje de Mila Kunis en la historia es un poco mas flojo aunque, en mi opinión, aceptable.
Yo creo que el motivo de que esta pelicula no tuviera una buena ceptación en el marcado, es que la gente esperaba una historia mas convencional y que la inmensa mayoría de la gente no capta el sentido de muchos elementos de la pelicula como he explicado en parte arriba, y también por los diálogos, que son bastante flojos.
En cualquier caso es entretenida y siempre que no se tengan una espectativas demasiado elevadas puede distraerle a uno de la realidad por un buen rato.
PD: Que Jupiter al final de la película se quedara trabajando en lo que parecía ser camarera de habitación... No es por despreciar ese trabajo que es tan digno como el que mas, pero sinceramente, si yo heredase un planeta entero y me volviera asquerosamente rico, no trabajaría de camarero de habitación ni jarto grifa ¿Es que los Wachowski nunca han tenido un trabajo duro o que?
Más sobre Newsboycap
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here