Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
You must be a loged user to know your affinity with juangel
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de junio de 2013
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se sirve de recursos que se pueden considerar "poco reales" por el espectador. Pero si vais a ver esta película, hay que pensar, hay que sacarle el jugo (algo así como en "Origen"), no os quedéis con el "buaa eso es imposible" por que entonces no la disfrutareis del todo. Rosario Dawson está espectacular en su papel (y en todo!). Muy recomendable. Lo único malo, la sensación de haber "estudiado" mientras la estaba viendo. Un notable, bien merecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya sé que muchos dirán que hipnotizar a ese nivel es imposible. Pero es únicamente un recurso de Boyle para transmitirnos lo que quiere, al final el cuadro y el robo, es un mero simbolismo. Lo primero, en la película vemos el peligro que supone llegar a un nivel tan grande de dependencia hacia algo, el protagonista llega a donde llega por depender tanto de la chica y del juego. También se habla de codicia, la venganza que planea la chica a ese nivel, también es un tipo de codicia (no quiere el cuadro para venderlo, sólo para que al mirarlo, le recuerde que "ella se sobrepuso a él". (Pero, ¿A qué precio?). Por último, me parece muy importante la escena final, en donde se nos plantea si, ante determinadas vivencias, preferiríamos olvidar, o por otro lado, vivir con ello. Aunque lo del i-pad y la manera en que sucede la escena, podría sugerir que se encuentra en terapia. ¿Por qué no?
4 de octubre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante para los amantes del género, aunque quizá alguna escena peca de lenta, y el cadáver es bastante falso; hubiese estado mejor el color carne y no el verdoso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final está bastante bien lograda para su época, y el diálogo con el médico me parece un buen final.
8 de junio de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que al principio no me convencía mucho el escenario planteado por Von Trier. Sin embargo, conforme la película avanzaba, le iba cogiendo el gusto. Por un lado, es fundamental que sea "abierto", ya que a fin de cuentas, el pueblo representa un "todo", y por otro lado, me parece un ejemplo sublime de que no es necesario un gran desembolso para hacer una gran película, es un homenaje al teatro, al cine puro. (Toma nota Hollywood). Sobresaliente Kidman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además de una clara moraleja, lo realmente trascendente de esta película es que hace partícipe al espectador. Nos hace partícipes en la primera votación, deseando que Grace se quede, nos hace partícipes del sufrimiento de esta, (hace que te preguntes : ¿Por qué no se revela?, y lo más importante, nos hace partícipes "deseando" que se decida a vengarse. No me negareis que más de uno deseaba exactamente ese final. Y he ahí dónde radica la mayor moraleja, también nosotros somos unos cabrones, también nosotros formamos parte de este mundo de mierda.
30 de diciembre de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me animé a verla porque en el reparto figuraba Geraldine Chaplin, y evidentemente, su aparición es de lo mejor de la serie (aunque aun así, me parece flojísima). No hay una conexión clara, y aunque en el final se aclaran algunas cosas, sigue habiendo muchos cabos inconexos. La atmósfera quizá sea también un punto a favor, pero creo que esta miniserie se podía haber realizado en 60 min perfectamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que sí, que el dueño de la casa es el otro protagonista, pero ¿Qué pinta ella ahí dentro? En el caso de que sea una especie de purgatorio, que es lo que parece, ¿Cómo y por qué consigue entrar? Si al menos hubiese estado a punto de suicidarse o algo similar lo entendería, pero la conexión me resulta paupérrima.
14 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace ilusión criticar esta película ya que tuve la suerte de verla en un cine en India, en la bella ciudad de Jaipur, la verdad que al tener muchas partes en inglés es fácil entender la trama, y como película entretiene. Eso sí, las pocas imágenes que salen de Nueva Delhi (la película se rueda casi en su totalidad en Londres) se alejan mucho de la realidad, (calles desiertas en el film, cuando la realidad es muy diferente). Destacar la banda sonora, mezclando temas muy del rollo Indio, con temas algo más "occidentalizados" que resultan cuanto menos, curiosos. Las interpretaciones son buenas y convencen, dentro de lo que la historia permite.
Por lo que si queréis ver una película con un humor algo diferente al occidental, y escuchar una banda sonora distinta, es una buena alternativa. Eso sí, es algo larga y en casa se puede hacer algo "cansa".

Pd. Si alguien la encuentra en internet, por favor que se ponga en contacto conmigo, ya que me haría ilusión volverla a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final se intuye desde el minuto 3. Obviamente se queda con la chica "tímida". Aunque sea un "cliché", una de las características del cine indio es que siempre acaba en final feliz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para