You must be a loged user to know your affinity with Pablinchi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
9 de enero de 2013
9 de enero de 2013
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Film, las canciones y los decorados desbordan de fantasía y rayan en el surrealismo, especialmente en el primer sueño de Bart (Tommy Retting), y en los números musicales y en las elaboradas escenas de baile.
El Dr. T interpretado por el actor de origen austriaco Hans Conried como el villano profesor de piano cuyo objetivo es atormentar a los niños con sus clases, se lleva las palmas en una caracterización clásica memorable a todas luces.
Toda la historia se desarrolla como la pesadilla de un niño que lo único que quiere es jugar y se ve obligado a tolerar el duro aprendizaje del piano solo por complacer a su madre , la bella Mary Healy.
El renombrado autor de libros infantiles y poeta Theo Seuss escribió la obra y las liricas de las canciones y la producción estuvo a cargo de Stanley Kramer.
Entrañable y uno de mis films recurrentes de toda la vida, los 5000 dedos del Dr. T. Willinker en mi caso es toda una aventura nostálgica.
El Dr. T interpretado por el actor de origen austriaco Hans Conried como el villano profesor de piano cuyo objetivo es atormentar a los niños con sus clases, se lleva las palmas en una caracterización clásica memorable a todas luces.
Toda la historia se desarrolla como la pesadilla de un niño que lo único que quiere es jugar y se ve obligado a tolerar el duro aprendizaje del piano solo por complacer a su madre , la bella Mary Healy.
El renombrado autor de libros infantiles y poeta Theo Seuss escribió la obra y las liricas de las canciones y la producción estuvo a cargo de Stanley Kramer.
Entrañable y uno de mis films recurrentes de toda la vida, los 5000 dedos del Dr. T. Willinker en mi caso es toda una aventura nostálgica.

6.5
930
9
9 de enero de 2013
9 de enero de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa comedia musical grabada en la época en que el swing reinaba. Un Danny Kaye fantástico junto a la Hermosa Virginia Mayo y una pléyade de músicos de jazz de la talla de "Satchmo" Louie Armstrong, Lionel Hampton ,Tommy Dorsey , Charlie Barnett , Mel Powell y el grupo vocal negro The Golden Gate Quartet, maestros del góspel.
La trama gira en torno a la creación de una obra musical que mezcle la música clásica y las tendencias de moda tales como el Jazz, el Boogie Woogie y el Swing por supuesto.
Esta tarea está a cargo de envejecidos catedráticos y profesores de música y de las estrellas antes citadas, las mismas que son "descubiertas" por un atónito Kaye, que sucumbirá ante esta nueva música tan llena de vida y frescura. Todo en medio del infaltable lio amoroso, la llegada de unos gangsters y los tradicionales a la vez de humorísticos gags de Kaye, todo enmarcado dentro de la más pura tradición del Hollywood musical clásico.
Algunas escenas musicales son un documento invaluable de la Historia del Jazz. Recomendado para el que realmente le guste la música y los films de los 40s.
La trama gira en torno a la creación de una obra musical que mezcle la música clásica y las tendencias de moda tales como el Jazz, el Boogie Woogie y el Swing por supuesto.
Esta tarea está a cargo de envejecidos catedráticos y profesores de música y de las estrellas antes citadas, las mismas que son "descubiertas" por un atónito Kaye, que sucumbirá ante esta nueva música tan llena de vida y frescura. Todo en medio del infaltable lio amoroso, la llegada de unos gangsters y los tradicionales a la vez de humorísticos gags de Kaye, todo enmarcado dentro de la más pura tradición del Hollywood musical clásico.
Algunas escenas musicales son un documento invaluable de la Historia del Jazz. Recomendado para el que realmente le guste la música y los films de los 40s.

7.2
174
8
4 de enero de 2013
4 de enero de 2013
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra olvidada maravilla de la Warner de comienzos de los años treinta. La dramática historia de un triangulo amoroso desarrollado entre ferrocarrileros contiene los ingredientes clásicos de las producciones de la First National Pictures. El lenguaje vulgar, traición marital y alcoholismo en plena ley seca forman parte esta historia que seguramente conmovió también al Sr Hays , adalid de la moralidad cinematográfica .
Los personajes interpretados por Regis Toomey y Mary Astor , (la chica de extraña belleza), son presentados como una típica pareja felizmente casada hasta la llegada del aventurero Grant Withers quien a pesar de ser un buen y leal amigo no puede evitar enamorarse de la mujer de su compañero. Nada puede ir peor y las cosas se desarrollan de manera torcida.
Pero la verdadera delicia del film está en el trabajo secundario del legendario James Cagney quien simplemente se roba la cámara con su estilo característico de pillo adorable, que incluye unos segundos del fantástico acto de baile que lo hará famoso posteriormente en su carrera. Otra aportación remarcable es la de Joan Blondell , como la chica desdeñada por el protagonista , una mujer de bares , borracha y con temperamento volátil. Miss Blondell estuvo presente en casi cada una de estas películas del periodo y era considerada por el censor Hays como una verdadera diabla por sus personajes libertinos .
Sin ser demasiado , el film representa un periodo histórico de Hollywood por los temas que abordo , siempre controversiales y desinhibidos . Tristemente a partir de 1933 el encanto se perdió y la rigurosa censura se aplico a rajatabla en las películas, dando por terminado este subgénero del que me considero un amante rendido.
Los personajes interpretados por Regis Toomey y Mary Astor , (la chica de extraña belleza), son presentados como una típica pareja felizmente casada hasta la llegada del aventurero Grant Withers quien a pesar de ser un buen y leal amigo no puede evitar enamorarse de la mujer de su compañero. Nada puede ir peor y las cosas se desarrollan de manera torcida.
Pero la verdadera delicia del film está en el trabajo secundario del legendario James Cagney quien simplemente se roba la cámara con su estilo característico de pillo adorable, que incluye unos segundos del fantástico acto de baile que lo hará famoso posteriormente en su carrera. Otra aportación remarcable es la de Joan Blondell , como la chica desdeñada por el protagonista , una mujer de bares , borracha y con temperamento volátil. Miss Blondell estuvo presente en casi cada una de estas películas del periodo y era considerada por el censor Hays como una verdadera diabla por sus personajes libertinos .
Sin ser demasiado , el film representa un periodo histórico de Hollywood por los temas que abordo , siempre controversiales y desinhibidos . Tristemente a partir de 1933 el encanto se perdió y la rigurosa censura se aplico a rajatabla en las películas, dando por terminado este subgénero del que me considero un amante rendido.

7.5
7,431
10
21 de diciembre de 2012
21 de diciembre de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film cuenta con estupendas actuaciones y escenas de gran intensidad dramatica , muy bien montadas por su director Douglas Sirk .
Menciones especiales para Robert Stack en su papel de ebrio autodestructivo y atormentado y especialmente de Dorothy Malone en su caracterizacion de la malvada Marylee , actuacion memorable a todas luces , que la hizo ganadora del Oscar a la mejor actriz femenina en un rol secundario . Su inolvidable escena del Mambo es remarcable , especialmente por el tratamiento del director que mezcla la danza ebria de una mujer enferma de amor no correspondido con la desesperacion de un padre que muere tragicamente ante la impotencia y la decepcion .
Rock Hudson y Lauren Bacall , los ganchos del film , a pesar de sus solidas actuaciones no llegan al nivel de sus contrapartes secundarios . Hudson un buen tipo que se enamora de la mujer equivocada y la Bacall , fina y elegante como el trofeo en disputa, a pesar de sus buenas intenciones .
El score de Fran Skinner es perfecto en toda la extension de la palabra y le brinda a la pelicula el dramatismo deseado .
Escrito en el viento es una de las grandes peliculas de los 50s y sin duda ha pasado tambien el test del tiempo para convertirse en un clasico sin duda alguna .
Menciones especiales para Robert Stack en su papel de ebrio autodestructivo y atormentado y especialmente de Dorothy Malone en su caracterizacion de la malvada Marylee , actuacion memorable a todas luces , que la hizo ganadora del Oscar a la mejor actriz femenina en un rol secundario . Su inolvidable escena del Mambo es remarcable , especialmente por el tratamiento del director que mezcla la danza ebria de una mujer enferma de amor no correspondido con la desesperacion de un padre que muere tragicamente ante la impotencia y la decepcion .
Rock Hudson y Lauren Bacall , los ganchos del film , a pesar de sus solidas actuaciones no llegan al nivel de sus contrapartes secundarios . Hudson un buen tipo que se enamora de la mujer equivocada y la Bacall , fina y elegante como el trofeo en disputa, a pesar de sus buenas intenciones .
El score de Fran Skinner es perfecto en toda la extension de la palabra y le brinda a la pelicula el dramatismo deseado .
Escrito en el viento es una de las grandes peliculas de los 50s y sin duda ha pasado tambien el test del tiempo para convertirse en un clasico sin duda alguna .

4.4
947
8
21 de diciembre de 2012
21 de diciembre de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que Bela Lugosi estaba casi olvidado y hundido con su adicción a la morfina no deja de ser impresionante. Su clásico acento, la vehemencia teatral con la que interpreta al Dr. Vornoff y su mirada, están intactos.
La novia del monstruo de Wood tiene bien ganada su reputación de ser considerada una de las peores películas de la historia, pero de eso mismo es lo que se trata cuando veo algún film de Ed Wood, un personaje que lucho toda su vida por expresarse con una austeridad miserable de medios y con un oficio enorme y a la vez bizarro para hacer películas.
La Historia retorcida a más no poder, el pulpo de caucho inmóvil, las escenas de tormenta eléctrica y el fantástico score, no tienen desperdicio para los fans del cine B de horror.
De todos sus films este es que mas veo recurridamente, y esas manos, las manos y el ademan hipnótico de Lugosi, me emocionan desde siempre.
La novia del monstruo de Wood tiene bien ganada su reputación de ser considerada una de las peores películas de la historia, pero de eso mismo es lo que se trata cuando veo algún film de Ed Wood, un personaje que lucho toda su vida por expresarse con una austeridad miserable de medios y con un oficio enorme y a la vez bizarro para hacer películas.
La Historia retorcida a más no poder, el pulpo de caucho inmóvil, las escenas de tormenta eléctrica y el fantástico score, no tienen desperdicio para los fans del cine B de horror.
De todos sus films este es que mas veo recurridamente, y esas manos, las manos y el ademan hipnótico de Lugosi, me emocionan desde siempre.
Más sobre Pablinchi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here