Haz click aquí para copiar la URL
España España · Argamasilla de Alba
You must be a loged user to know your affinity with fermanzax
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de julio de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película más para pasar el rato. Entretenida.

Es una historia típica de terror sin demasiados sobresaltos y con bastantes tópicos. Se le puede encontrar cierta gracia al hecho de que se estrenara en 1989, dos años antes de que apareciera "El Cabo del Miedo" (probablemente, más que influenciada por esta película). Sin embargo, "El Cabo del Miedo" eclipsa por completo a "Calma Total": la interpretación de Robert De Niro le da mil vueltas a la de Billy Zane, la línea argumental es mejor, la banda sonora, la atmósfera... Sin duda el mayor handicap de esta película es que exista su precursora.

Teniendo en cuenta el año de estreno, le doy el 5. Si la comparo con otras del mismo género como la mencionada anteriormente, no pasa del 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje que interpreta Nicole Kidman es incoherente. Por un lado es demasiado estúpido y comete errores constantes que sacan de quicio al espectador (no matar a Billy Zane cuando tiene la oportunidad, detener el barco quitando la llave de plástico y tirándola al mar). Sin embargo, por otro lado es fría y calculadora hasta la saciedad (al acostarse con Billy Zane para ganarse su confianza).

El final mitad cómico, mitad gore al acabar con Billy Zane con una bengala incrustada en la cabeza.
22 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película excelente desde un punto de vista técnico. Me encantaron la luz, las localizaciones, los encuadres, las tomas, los movimientos de cámara...
En ciertas partes de la película, a través de las imágenes, pero sobretodo de la música, se aprecia una estética de los 80 que me gustó mucho también.

Sin embargo, la historia y los actores me decepcionaron sobremanera. El argumento me parece muy aburrido, muy fácil, muy visto y explotado. No llego a comprender los tiempos de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al principio es una historia superflua y ñoña, pero no hay problema porque sin duda es el efecto que se pretende conseguir. Se nota en el ambiente que algo va a pasar. Está cociéndose a fuego lento un punto de inflexión que va a convertir un aburrimiento en algo sorprendente.

Pero cuando ese momento llega, es tan débil que apenas se nota la diferencia. El intento de argumento en evolución vertiginosa no consigue su objetivo ni un poco. Todo se queda en nada. En una historia pobre y sin fondo.

En algunos momentos hacen recordar a Taxi Driver... a una mala copia, por supuesto.

Por último destacar la influencia hollywoodiense. Qué poco sentido... escenas metidas con calzador. El protagonista conversando por teléfono en medio de una sala llena de mujeres en tetas está fuera de lugar. Algunas de las escenas de violencia carecen de justificación (otras no).

Concluyendo... lo único que se salva es la técnica. La historia y sus argumentos son insulsos y lamentables.
30 de abril de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda el mejor papel que he visto de George Clooney. Una interpretación madura, medida y seria que escapa del ya conocido perfil de sex symbol del actor.
Una trama novedosa que no deja indiferente y que te mantiene atento hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que transcurra en el paradisíaco Hawaii añade un contraste muy interesante con respecto a los sucesos dramáticos que acontecen.
Una historia dura que evoluciona notablemente de principio a fin.
Podría pensarse que peca de cómica en algunas de las casualidades que se producen, pero al final son necesarias para cerrar las conclusiones y justificar la decisión final.
6 de diciembre de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como una película que en ningún caso podría superar un 4 sobre 10 (para mí sólo consigue un 2) ha conseguido consagrarse como una película galardonada con 8 Oscars.

Trata temas de gran importancia con una ligereza sobreacogedora. Los personajes, la trama y sobretodo la evolución no es creible en absoluto. Es una película completamente yankizada sin un mínimo de interés. Fallos constantes en toda la trama con respecto al modo en el que conoce las respuestas y se desarrollan los acontecimientos. Final lamentablemente feliz.

Desde el primer minuto se puede intuir cómo va a ser la película... La verdad, mala película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya lo han dicho muchos de los otros usuarios pero...
- Lamentable la pregunta final.
- Lamentable la forma en que muere el hermano (¿por qué llena la bañera de dinero?)
- Lamentable la historia de amor del final.
- Lamentable la forma en la que se cierra la puerta a cualquier contratiempo (todos los malos mueren, ellos se reencuentran tranquilos y forrados de pasta)
30 de diciembre de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir que me gustara. Tampoco puedo decir que no me gustara nada. Es cierto que en algunos momentos puede resultar entretenida... pero nada más.

Toda la etapa de presentación me parece muy floja. No consigue enganchar porque le falta ritmo. La historia es buena y está bien contada pero me recordaba demasiado a otras películas (las ya mencionadas Matrix y Nivel 13) que en mi opinión son mucho mejores.

Durante el desarrollo de la trama pasaba constantemente del entretenimiento al aburrimiento y viceversa. Me gustan algunas ideas y otras no tanto. Me gusta el recurso de que el argumento se vaya clarificando a medida que evoluciona la película, pero no me gusta la forma en la que se aborda; a veces se reexplican hechos en momentos no muy justificados y otras se crea confusión cuando, supuestamente, ya está muy avanzada la película y la claridad de la trama.

El final de la película me parece muy previsible y por tanto, decepcionante.

Otro punto a tener en cuenta es que Di Caprio no me gusta demasiado.

Voy a intentar justificarme en el "spoiler"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la presentación de la película transcurre lenta, confusa y sin ritmo:

- Todos los acontecimientos del primer cuarto de la película me parecen muy forzados y muy lentos. Los diálogos son muy malos y el personaje de Di Caprio, muy malo.

- Todo aparece confuso y se va explicando a medida que se avanza: buen recurso, pero no muy brillantemente utilizado, no le llega a la suela de los zapatos a Memento.

- Cuando el protagonista crea su equipo de 'cracks' (va a buscar a la arquitecta, en el último momento se apunta Ken Watanabe a la fiesta...) no consigue transmitir la idea de grupo de élite (se supone que son los mejores en la extracción de sueños) que consiguen otras películas como '60 segundos' o 'Oceans Eleven' (ojo! hablo sólo de la creación del grupo).

Demasiada acción, poco diálogo:

- Al principio de la película se produce una persecución de lo más absurda y sin venir a cuento. Supongo que se intenta dar a entender que Cobb es un perseguido, pero me pareció que estaba de más.

- En todos los niveles de sueño se producen persecuciones, disparos y matanzas. Una temática tan trascendental como la tratada debería acompañarse de un poco más de filosofía. En Matrix el tema se trata de forma distinta.

Algunas partes de la película no tienen explicación:

- ¿Por qué al bajar al 4º nivel (furgoneta, hotel, nieve) se encuentran en el mundo que crearon Cobb y Mal? ¿Se supone que ese 4º nivel es además el 'limbo' al que va el que muere en el 3er nivel?

- Mal es una proyección de Cobb... Si te dicen que no pienses en elefantes, ¿En qué piensas? Mal debería aparecer mucho más seguido...

Supongo que sólo son detalles y que se pueden obviar...

Di Caprio no me gusta:

- Me parece lamentable la reacción de Cobb cuando se suicida su mujer: 'Jesucristoooo' Tendría que haber sido mucho más exagerado. Es muy poco creible. Si tanto la amaba, como se da a entender en todo el filme, la reacción tendría que haber sido mucho mayor.

- Los diálogos son forzados y no consigue que empatice con el protagonista.

El final es muy previsible:

- El tipo se despierta en el avión y todo sale muy bien... pero cuidado! el totem sigue girando!! no se sabe si es un sueño!!! Muy flojo...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para