You must be a loged user to know your affinity with rarofer
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.7
138,095
9
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puede tener una película con un argumento tan simple como es el acertar todas las preguntas del programa “¿Quién quiere ser millonario?” para ganar ocho Oscar incluyendo el de mejor película del año? Los ingredientes son simples: pobreza, amor y dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, pues si mezclamos todo esto obtendremos “Slumdog Millionaire”, una historia que el dicho “El dinero no da la felicidad” define muy bien, ya que a Jamal, lo que menos le importa de participar en el programa es el dinero, si Latika lo está viendo, él se da por satisfecho. Es cierto que la película cuenta una historia que es muy difícil que ocurra en la realidad: ¿Un chico salido del sector más pobre de la India que acierta absolutamente todas las preguntas del programa? La verdad, es que esta noticia no sale todos los días en los periódicos, pero una película no deja de ser una película. Esto puede ser lo que menos me gusta de ella, que es muy predecible y muy difícil de creer, pero aun así, cuando salí de verla del cine, salí encantada. Incluso me habría gustado más (sintiéndolo por Jamal), si nuestro protagonista no hubiera ganado el premio. Quizás la historia perdiese toda la gracia, pero así le daría un giro y el final no sería tan de cuento de hadas, porque de todas maneras acaba con la chica y eso era lo único que quería cuando se metió en el concurso ¿no? Lo que más me gusta, es como está estructurada, la manera de meter cada historia. Tiene un ritmo muy rápido; los acontecimientos son muy seguidos, pero es lógico debido al desarrollo del juego y tiene un “algo” especial que yo creo que está en los niños. Las escenas de la muerte de la madre y del vertedero son muy impactantes y te dejan muy mal cuerpo, aunque la más cruel de todas, yo creo que es la de la canción, cuando dejan al niño ciego y más tarde se lo encuentran en la calle pidiendo. Es una película en la que se refleja la parte más pobre de la India y te hace sentir cierta ternura por esos niños obligados a dormir en la calle o a hacer cualquier locura con tal de llevarse algo a la boca. Al final todo termina bien, porque incluso la muerte de Salim le da algo de personalidad de héroe y así Latika por fin puede encontrarse con el amor de su vida, que además trae veinte millones de rupias bajo el brazo. Todo resulta muy predecible y muy esperado pero ¿a quién no se le escapa un “¡pero corre!” en la escena final para que ella consiga llegar al teléfono?
27 de agosto de 2008
27 de agosto de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Si estás leyendo esto y aún no la has visto ¿por qué no estás en el cine?]
Y llegó el momento. Ahí estaba yo, sentada en mi butaca del cine. De pronto se apagan las luces. No me lo creo. Voy a ver "El Caballero Oscuro". Voy a ver la última película acabada de mi adorado Heath Ledger. Creo que aún no me lo creo. No me puedo creer que exista una película tan...tan...indescriptible. Una película que ha estado a la altura de mis expectativas. Normalmente cuando tengo muchas ganas de ver una película siempre me espero tanto que acaba por no parecerme tan buena. Pero esta...esta es diferente. Esta ha superado mis expectativas. No me imaginaba que podía llegar a parecerme tan increíble. Esas 2 horas y 20 se me hicieron cortas. No quería que se acabase tanto placer. Es un sin fin de emociones. Cuando se acaba y encienden las luces te resulta difícil levantarte. Pero lo haces y te vas a casa orgulloso. Orgulloso de que alguien haya podido elevar tanto el nivel de las películas de superhéroes. Es una experiencia única. Un placer para los sentidos. Un notable Bale y unos soberbios secundarios (Caine y Freeman) completan una película que ha marcado un punto de inflexión en la historia del cine. Lo dejo para el final y no por ello es menos importante, sino al contrario. Lo nombro lo último porque no sé muy bien cómo expresar tanto talento. Estoy hablando, como sabéis, del magnífico y extraordinario Heath Ledger; "El Joker". Un personaje tan siniestro como adictivo. Su risa hace que se te pongan los pelos de punta y a la vez irradia un no sé qué que hace que necesites oírla una vez más. Este "bufón" es el centro de la película. Es el "caos" de todo esto. Es lo mejor de todo y lo digo sin miedo a equivocarme. Espero que "el señor Oscar" haya visto la película y haya sabido apreciar el pedazo de actor que se ha ido. Porque desgraciadamente se ha ido para no volver. Pero aunque se haya ido hay que saber reconocer el gran trabajo que nos ha dejado; por eso espero que le den el Oscar póstumo del que tanto se habla. ¡Ojalá que así sea!. De todas maneras Heath puede estar tranquilo porque lo ha conseguido, lo ha hecho. "O mueres como un héroe o vives lo suficiente como para convertirte en el villano" y Heath se ha convertido en el héroe.
Y llegó el momento. Ahí estaba yo, sentada en mi butaca del cine. De pronto se apagan las luces. No me lo creo. Voy a ver "El Caballero Oscuro". Voy a ver la última película acabada de mi adorado Heath Ledger. Creo que aún no me lo creo. No me puedo creer que exista una película tan...tan...indescriptible. Una película que ha estado a la altura de mis expectativas. Normalmente cuando tengo muchas ganas de ver una película siempre me espero tanto que acaba por no parecerme tan buena. Pero esta...esta es diferente. Esta ha superado mis expectativas. No me imaginaba que podía llegar a parecerme tan increíble. Esas 2 horas y 20 se me hicieron cortas. No quería que se acabase tanto placer. Es un sin fin de emociones. Cuando se acaba y encienden las luces te resulta difícil levantarte. Pero lo haces y te vas a casa orgulloso. Orgulloso de que alguien haya podido elevar tanto el nivel de las películas de superhéroes. Es una experiencia única. Un placer para los sentidos. Un notable Bale y unos soberbios secundarios (Caine y Freeman) completan una película que ha marcado un punto de inflexión en la historia del cine. Lo dejo para el final y no por ello es menos importante, sino al contrario. Lo nombro lo último porque no sé muy bien cómo expresar tanto talento. Estoy hablando, como sabéis, del magnífico y extraordinario Heath Ledger; "El Joker". Un personaje tan siniestro como adictivo. Su risa hace que se te pongan los pelos de punta y a la vez irradia un no sé qué que hace que necesites oírla una vez más. Este "bufón" es el centro de la película. Es el "caos" de todo esto. Es lo mejor de todo y lo digo sin miedo a equivocarme. Espero que "el señor Oscar" haya visto la película y haya sabido apreciar el pedazo de actor que se ha ido. Porque desgraciadamente se ha ido para no volver. Pero aunque se haya ido hay que saber reconocer el gran trabajo que nos ha dejado; por eso espero que le den el Oscar póstumo del que tanto se habla. ¡Ojalá que así sea!. De todas maneras Heath puede estar tranquilo porque lo ha conseguido, lo ha hecho. "O mueres como un héroe o vives lo suficiente como para convertirte en el villano" y Heath se ha convertido en el héroe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Dios! La primera escena, la del atraco al banco...me encanta. No sé cómo puede ser tan buena. Lo cierto es que en todas las que sale El Joker son buenas. Pero esta es que la adoro. La del dinero también y la cárcel es sublime. El punto de la moneda también tiene su encanto. Ese "pero mira que se lo dije" es grandioso. La escena de los ferrys, estupenda. La explosión del hospital, eminente. Y durante toda la película la tranquilidad y elegancia de Bale, inmejorables.
Si es que es perfecta. Todo es insuperable de principio a fin.
Si es que es perfecta. Todo es insuperable de principio a fin.
Más sobre rarofer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here