You must be a loged user to know your affinity with Brunelesky
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
51,711
2
26 de octubre de 2012
26 de octubre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que comienza siendo una película sin mucho sentido pero con algo de encanto al presentarnos al en un principio adorable Ted, termina siendo una película con un guión pésimo y dirigida a adolescentes por el tipo de "humor" que la caracteriza.
Una película que solo gustará a quien vaya buscando pasar un rato divertido y le hagan gracia el tipo de bromas de caca, pedo, pis... Como he comentado antes, pésimo guión, con 2 o 3 golpes por ser generosos que te hacen soltar una sonrisa y el resto de la película nada que destacar.
Si no sois de este tipo de personas absteneros de ver esta película.
Saludos
Una película que solo gustará a quien vaya buscando pasar un rato divertido y le hagan gracia el tipo de bromas de caca, pedo, pis... Como he comentado antes, pésimo guión, con 2 o 3 golpes por ser generosos que te hacen soltar una sonrisa y el resto de la película nada que destacar.
Si no sois de este tipo de personas absteneros de ver esta película.
Saludos
7
7 de octubre de 2013
7 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno por fín he ido a ver "la mejor jamás película hecha del espacio" que dijo James Cameron. Bien... vamos por partes, hay que aclarar que he visto esta película en 3D (después de oir que esta vez sí merecía la pena).
Merece la pensa el 3D: SI, no soy partidario de esta tecnología tal y como está implantanda en el cine actualmente... pero esta vez sí, merece la pena verla en 3d, casi toda la película tiene una profundidad e inmersión muy logrados. Es la primera película que veo en este formato que me gusta más que en 2d. De hecho le he dado un 8 a esta película, creo que sin el 3d le hubiera dado un 7.
La película: Espectacular, tensa, te mantiene pegado a la pantalla los 90 minutos que dura. Muy bien dirigida, rodada, los efectos especiales espectaculares. Ahora bien... el guión... flojito... todo lo salva lo anteriormente descrito pero el guión deja que desear. Los personajes para mí están poco trabajados, no llegas a sentirte como ellos (por lo menos yo...), y no creo que sea debido a los actores (muy bien ambos) si no a que nos falta saber algo más de ellos, que estén más trabajados, creo que a la película le hubieran hecho falta 20-25 minutos más para trabajar este aspecto y que nos hubieramos "encariñado" más de ellos. Luego seguiré en el Spoiler.
Los Actores: Partiendo de la base que ambos no son santos de mi devoción (en especial Sandra Bullock) he de decir que hacen un gran papel. Ambos cumplen sobradamente aunque, como he dicho antes, no termino de sentirme como ellos... creo que es más problema del guión que de sus actuaciones... pero no te terminan de llegar
En definitiva, una película que merece la pena ver, que merece más aún la pena ver en el cine, y que merece aún más verla en el cine en 3D. Con un guión un poco más elaborado y una mayor construcción de los personajes creo que la afirmación de James Camerón sería totalmente correcta... sin esto, cuanto menos, la pongo en duda, aunque sí es una de las mejores.
Merece la pensa el 3D: SI, no soy partidario de esta tecnología tal y como está implantanda en el cine actualmente... pero esta vez sí, merece la pena verla en 3d, casi toda la película tiene una profundidad e inmersión muy logrados. Es la primera película que veo en este formato que me gusta más que en 2d. De hecho le he dado un 8 a esta película, creo que sin el 3d le hubiera dado un 7.
La película: Espectacular, tensa, te mantiene pegado a la pantalla los 90 minutos que dura. Muy bien dirigida, rodada, los efectos especiales espectaculares. Ahora bien... el guión... flojito... todo lo salva lo anteriormente descrito pero el guión deja que desear. Los personajes para mí están poco trabajados, no llegas a sentirte como ellos (por lo menos yo...), y no creo que sea debido a los actores (muy bien ambos) si no a que nos falta saber algo más de ellos, que estén más trabajados, creo que a la película le hubieran hecho falta 20-25 minutos más para trabajar este aspecto y que nos hubieramos "encariñado" más de ellos. Luego seguiré en el Spoiler.
Los Actores: Partiendo de la base que ambos no son santos de mi devoción (en especial Sandra Bullock) he de decir que hacen un gran papel. Ambos cumplen sobradamente aunque, como he dicho antes, no termino de sentirme como ellos... creo que es más problema del guión que de sus actuaciones... pero no te terminan de llegar
En definitiva, una película que merece la pena ver, que merece más aún la pena ver en el cine, y que merece aún más verla en el cine en 3D. Con un guión un poco más elaborado y una mayor construcción de los personajes creo que la afirmación de James Camerón sería totalmente correcta... sin esto, cuanto menos, la pongo en duda, aunque sí es una de las mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que decía de los personajes:
El personaje de George Cloony - se nos va (literlamente) al medio de la película... el personaje cumple, es el que realmente lleva a sobrevivir al personaje de Sandra Bullock, tiene un par de frases bastante bien traídas y hace una aparación una vez que se va (la alucinación) bastante interesante y bien traída... pero... como dije antes no te da "pena" que se muera... le conocemos tan poco que no llegas a simpatizar lo suficiente con él como para hacerte sufrir la pérdida... (por lo menos a mí).
El personaje de Sandra Bullock - le pasa algo similar... nos enteramos de lo de su hija y que tiene ese sufrimento por su pérdida... pero no sabemos nada más... al final se salva... pero no te hace desear que se salve a toda costa, no termina de llegar...
Creo que con esta ambientación pero enfocada más a algo como "Naúfrago" (la soledad, la cordura...) hubiera sido una película de 10...
El personaje de George Cloony - se nos va (literlamente) al medio de la película... el personaje cumple, es el que realmente lleva a sobrevivir al personaje de Sandra Bullock, tiene un par de frases bastante bien traídas y hace una aparación una vez que se va (la alucinación) bastante interesante y bien traída... pero... como dije antes no te da "pena" que se muera... le conocemos tan poco que no llegas a simpatizar lo suficiente con él como para hacerte sufrir la pérdida... (por lo menos a mí).
El personaje de Sandra Bullock - le pasa algo similar... nos enteramos de lo de su hija y que tiene ese sufrimento por su pérdida... pero no sabemos nada más... al final se salva... pero no te hace desear que se salve a toda costa, no termina de llegar...
Creo que con esta ambientación pero enfocada más a algo como "Naúfrago" (la soledad, la cordura...) hubiera sido una película de 10...

6.6
36,628
7
4 de febrero de 2013
4 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí... Denzel Washington es a "the flight" lo que Tom Hanks es a Náufrago por ejemplo.. Es una de esas película que si en vez de hacerlas un actor tan bueno las hace otro mediocre pasan totalmente inadvertidas, aburren, se hacen pesadas... etc...
Bueno como veis empiezo mi crítica por lo mejor y no es otro que Denzel. Muy buena actuación (como casi siempre sea dicho de paso). Sin él creo que la película no se merecería más de 5.5-6.
Denzel encarna a un piloto de vuelos comerciales que tiene problemas con el alcohol y otras drogas. Todo empieza mostrándonos lo mencionado anteriormente y acto seguido pasa a pilotar un avión que sufrirá un accidente que habría sido catastrófico si él no lo hubiera pilotado, pero al investigar el accidente sale a la luz sus problemas con las drogas y el alcohol y se plantea el debate de héroe o villano por este asunto.
Dejando aparte la actuación magistral de Denzel la primera media hora de película es trepidante
y muy bien llevada. Muy bien rodada la escena del avión. A partir de ahí solo se salva Denzel y las apariciones de John Goodman (desaprovechado desde mi punto de vista).
La película no se hace pesada a pesar de su duración pero hace demasiado hincapié en determinados aspectos y personajes para luego casi... abandonarlos... cuando podría haber ahondado más en otros aspectos del personaje. Tanto presentarnos al que se supone el 2º personaje más importante para luego casi abandonarlo y no saber más de el...
En resumen una película pasable que se hace amena y digna de mención gracias a su protagonista.
Bueno como veis empiezo mi crítica por lo mejor y no es otro que Denzel. Muy buena actuación (como casi siempre sea dicho de paso). Sin él creo que la película no se merecería más de 5.5-6.
Denzel encarna a un piloto de vuelos comerciales que tiene problemas con el alcohol y otras drogas. Todo empieza mostrándonos lo mencionado anteriormente y acto seguido pasa a pilotar un avión que sufrirá un accidente que habría sido catastrófico si él no lo hubiera pilotado, pero al investigar el accidente sale a la luz sus problemas con las drogas y el alcohol y se plantea el debate de héroe o villano por este asunto.
Dejando aparte la actuación magistral de Denzel la primera media hora de película es trepidante
y muy bien llevada. Muy bien rodada la escena del avión. A partir de ahí solo se salva Denzel y las apariciones de John Goodman (desaprovechado desde mi punto de vista).
La película no se hace pesada a pesar de su duración pero hace demasiado hincapié en determinados aspectos y personajes para luego casi... abandonarlos... cuando podría haber ahondado más en otros aspectos del personaje. Tanto presentarnos al que se supone el 2º personaje más importante para luego casi abandonarlo y no saber más de el...
En resumen una película pasable que se hace amena y digna de mención gracias a su protagonista.

7.1
72,270
7
20 de diciembre de 2012
20 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero decir que lo reunía todo para ser una gran película pero se queda en una buena película bajo mi punto de vista.
El argumento era lo que más me llamaba la atención antes de verla y es lo que menos me gustó cuando la finalicé...
Mención especial a la banda sonora y a algunos planos del director, de sobresaliente.
Creo que esta película si no se hubiera basado en el tema en que se basa me hubiera gustado más. Porque la película al final resulta ser el "calvario" de una joven y el protagonista para llegar del punto A al B... El tema daba para muchísimo más y se queda en esto.. ahora el "esto" está muy bien filmado, fotografiado, llevado.. etc
El protagonista Clive Owen hace un buen papel (ayudado mucho si la habéis visto en español por un buen doblaje) y mención especial para su amigo... lo mejor de la peli. Como he comentado la fotografía, algunos planos
El argumento era lo que más me llamaba la atención antes de verla y es lo que menos me gustó cuando la finalicé...
Mención especial a la banda sonora y a algunos planos del director, de sobresaliente.
Creo que esta película si no se hubiera basado en el tema en que se basa me hubiera gustado más. Porque la película al final resulta ser el "calvario" de una joven y el protagonista para llegar del punto A al B... El tema daba para muchísimo más y se queda en esto.. ahora el "esto" está muy bien filmado, fotografiado, llevado.. etc
El protagonista Clive Owen hace un buen papel (ayudado mucho si la habéis visto en español por un buen doblaje) y mención especial para su amigo... lo mejor de la peli. Como he comentado la fotografía, algunos planos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porqué?? No me gustan que me den las películas masticadas... pero cuando propones una situación tienes que dar explicaciones para que nos creamos lo que estamos viendo...
La población no puede tener hijos por... sale una chica embarazada de repente y todo el mundo se queda asombrado y la ayuda hasta la muerte pero nadie se pregunta porqué??
Hay que llevarla al "proyecto hombre" que nadie sabe quien son, ni que hacen, ni donde están... pero todos sacrificamos nuestras vidas por ellos...
Un poco más de explicación de estos temas hubiera ayudado a conseguir una película redonda..
Así se queda en una buena película bajo mi punto de vista pero no pasa de ahí.
Como he dicho especial mención a la banda sonora y sobre todo a algún que otro plano: sobre todo cuando muere Julian. Esa persecución/asesinato/etc.. muy muy buenas con una cámara dentro del coche...
La población no puede tener hijos por... sale una chica embarazada de repente y todo el mundo se queda asombrado y la ayuda hasta la muerte pero nadie se pregunta porqué??
Hay que llevarla al "proyecto hombre" que nadie sabe quien son, ni que hacen, ni donde están... pero todos sacrificamos nuestras vidas por ellos...
Un poco más de explicación de estos temas hubiera ayudado a conseguir una película redonda..
Así se queda en una buena película bajo mi punto de vista pero no pasa de ahí.
Como he dicho especial mención a la banda sonora y sobre todo a algún que otro plano: sobre todo cuando muere Julian. Esa persecución/asesinato/etc.. muy muy buenas con una cámara dentro del coche...

6.6
27,930
7
26 de octubre de 2012
26 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton vuelve por sus fueros. Magnífica dirección artística, sin duda lo mejor de la película bajo mi punto de vista. Muy acertado el blanco y negro por el tipo de película que es y el homenaje que se intenta realizar a los clásicos de terror (para mi gusto mal realizada esta mezcla)
El argumento de la película es de sobra conocido por todos. La película, para mi gusto, no llega a emocionar. Tiene algunos puntos de "humor negro" muy buenos y muchos guiños como he comentado a otras películas que nos hacen recordar cosas y en ocasiones hace alguna crítica.
Película recomendable para todo seguidor del mundo de Tim y para los que no lo sean también aunque no disfrutarán del todo de la película... lo verán como una historia bonita pero nada más.
Lo mejor sin duda, como he comentado al principio de esta crítica, es la dirección artística, un 10 en ese aspecto.
El argumento de la película es de sobra conocido por todos. La película, para mi gusto, no llega a emocionar. Tiene algunos puntos de "humor negro" muy buenos y muchos guiños como he comentado a otras películas que nos hacen recordar cosas y en ocasiones hace alguna crítica.
Película recomendable para todo seguidor del mundo de Tim y para los que no lo sean también aunque no disfrutarán del todo de la película... lo verán como una historia bonita pero nada más.
Lo mejor sin duda, como he comentado al principio de esta crítica, es la dirección artística, un 10 en ese aspecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que Tim Burton se equivoca queriendo hacer un homenaje a los géneros de terror e intentar combinar de la misma manera a Godzilla, Parque Jurásico, Frankestein ect... creo que son géneros demasiado diferentes y que entran en escena un poco con calzador.
Más sobre Brunelesky
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here