Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
You must be a loged user to know your affinity with Swampy
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
9 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película en el pasado festival de Sitges y me gustó. Me animé a verla porque había visto la de Aterrados, también del mismo director y como bien dice su título, me aterró por completo. Creo que Cuando acecha la maldad va a gustar mucho cuando se estrene en salas de cine, porque la historia es buena, los actores lo hacen genial y la atmósfera de la peli y todo lo que sucede da bastante mal rollo en general.
Desde luego que tiene unas escenas escalofriantes, sangrientas y muy salvajes, como la del perro y la niña, o la del hacha... tremendas e impactantes. Esta película resulta que fue la ganadora del festival, así que acertamos de pleno, porque fue la única que vimos.
No diría que es una obra maestra o una película redonda, pero tampoco que sea una película mala, en absoluto. No sé, desde mi punto de vista creo que es una película notable con la cual disfrutamos y a la vez lo pasamos mal en la sala de cine, pero que quizá necesitaría ver otra vez para quedarme con algunas cosas de la historia que se me escaparon. !Tener cuidado con los embichados¡
18 de diciembre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado la serie. He visto muy poco cine argentino excepto quizá alguna película de vez en cuando. Esta serie la recomendaban en un podcast que escucho a menudo y gracias a ello la descubrí. Es cortita, sólo 2 temporadas por el momento, con episodios de media hora de duración, con lo cual se ve enseguida y se hace muy amena.
Lo que más me ha gustado de la serie es el tema principal de la historia, que gira en torno a la vida cotidiana de un grupo de personas que vive en un edificio de clase alta, donde vive y trabaja este hombre, el portero, un personaje muy peculiar, extraño y carismático.
El edificio se convierte en una especie de microcosmos en el cual habitan todo tipo de especímenes....incluido el portero y en el que se sucederán todo tipo de tramas, sucesos y historias variopintas.
Mención aparte merece la gran interpretación del actor principal Guillermo Francella, es increíble el talento que tiene este actor, lo bien que hace el papel de encargado con todo ese repertorio de caras, gestos y pequeñas excentricidades. Desde luego que a partir de ahora voy a seguir su cine, y buscaré sus películas.
Me parece una serie muy divertida y con la que te ríes bastante. El resto de actores, cada uno en su papel de vecino o vecina, lo hace muy bien. Es una historia sencilla pero que te engancha desde el principio, quizá por que la mayoría de nosotros o casi todos ha vivido o vive en una comunidad, en la cual siempre ocurren todo tipo de historias, sobre todo cuando se acuden a las juntas comunitarias o se tiene que votar sobre cualquier asunto. Aquí hay auténticas tramas vecinales, cotilleos, luchas de poder, y el encargado parece estar siempre en el epicentro de todo. Pero aquí lo hace con humor y es lo que me gusta. Si queréis ver algo diferente y con humor, os aconsejo su visionado. Divertida y diferente.
10 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película, creo que es una obra maestra del género, tanto por la historia, como por todos los actores, con Sir Gregory Peck y Lee Remick, a la cabeza. La banda sonora, los escenarios, todo es magistral y brillante.
Tiene escenas absolutamente tremendas para su época, como al poco de iniciarse la película, cuando están celebrando con los demás niños el cumpleaños de Damién, lo que sucede con la niñera, eso es una auténtica barbaridad, que te quedas con la boca abierta.
Otra de las escenas que recuerdo que más me impactó hace años es la de cuando el padre del niño y el fotógrafo acuden a comprobar las tumbas al cementerio y de repente, al abrir la segunda tumba, se ven rodeados de varios perros rotwailer que les empiezan a atacar y consiguen salir vivos de milagro. Esa escena se me quedó grabada desde que la vi la primera vez y da auténtico terror
Durante los últimos años la he visto varias veces y a día de hoy, todavía me sigue impactando. Creo que que el ritmo de la película es muy bueno, nada ni nadie puede parar al hijo del diablo, encarnado en un niño de 5 años, y todo aquel que se cruza en su camino muere de las forma más brutal y salvaje posible. El final también me gustó mucho. Excelente película.
9 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matriarcado se trata de una muestra de cine del tipo folk horror, está ambientada en un paraje rural con personajes aislados y solitarios. La historia narra la mala relación existente entre una hija, la protagonista y su madre. Ésta última vive aislada, en una casa grande, en un pequeño pueblo. La protagonista se traslada desde la ciudad hasta el pueblo porque tiene problemas de salud y allí comprueba que su madre no ha envejecido apenas y que se comporta de manera extraña. En este pueblo comienzan a sucederse extraños acontecimientos, en los cuales se verá afectada tanto la madre como la hija.
Me ha resultado bastante perturbadora en general y tiene algunas escenas bastante impactantes. También está el tema del extraño líquido viscoso negro, tipo chapapote, que tanto madre como hija llevan en su interior, sin entender muy bien de dónde procede. En general me ha gustado y me ha parecido interesante. Recomendable.
19 de noviembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un película bastante bizarra, del director español Bigas Luna. Pertenece la categoría del cine dentro del cine, se desarrolla en el interior de una sala de cine, donde varios espectadores, entre ellos dos chicas, están viendo una película de terror que es como si fuera la trama principal de lo que estamos viendo y que cuenta la historia de un oftalmólogo medio lelo que está manejado y dirige a su antojo su madre, por medio de la hipnosis.
La película tiene una banda sonora angustiante, como bien dice el título y que se repite casi constantemente a lo largo del film, creando además un ambiente opresivo y como de pesadilla, todo ello acompañado de los brutales asesinatos cometidos por el médico con su repertorio de bisturís y herramientas para sacar los ojos, una vez ha matado a sus víctimas.
Como curiosidad, deciros que el papel de la madre del oftalmólogo lo hace la mujer bajita que hacía el papel de vidente en la peli de Poltergeist, de nombre Zelda Rubinstein y que se hizo muy famosa por la caracterización de dicho personaje. No me ha parecido un peliculón pero tampoco me parece una película mala, teniendo en cuenta que hablamos de cine español de terror de 1987. Mi nota es un 7. Adecuada para fans del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para