Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
You must be a loged user to know your affinity with FJKwak
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
3 de febrero de 2024
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando a uno le proponen ir al cine a ver una del tito Statham (sin ser yo especialmente fan ni de su cine ni de del cine palomitero en general) vas sin pretensiones, lees un poco el argumento y piensas: esto puede ser superépico o un desastre de dimensiones descomunales. Y no me equivocaba: eran las dos a la vez.

En este filme, Statham es un apicultor que vive alquilado junto a su vecina en una especie de habitáculo habilitado para él y sus cositas propiedad de la misma. Mientras se nos presenta al personaje, a la inocente y torpe vecina, que posee una cuenta de una fundación con muchos ceros, se le es bloqueado su ordenador con un virus que le secuestra el sistema operativo de repente (sin webs porno de por medio ni nada, o esa información previa al menos no nos la dan), obligándola a llamar a un número que promete que le dará la los pasos necesarios para desfacer tal entuerto, con tal mala fortuna de que le desvalijan la cuenta, haciéndole desde el teléfono todo el lío, desde un call center apestado de trabajadores codiciosos, ávidos de riqueza ajena. Cuando la señora se da cuenta del desfalco, le da un parraque como no puede ser de otra manera, mientras que nuestro aventurero apicultor está recogiendo con gesto taciturno (o de -para los menos leídos- poner cara de oler a caca fuertemente) y resignado, un tarrito de miel de la granja San Francisco para su vecina, de unas colmenas que tiene para tal efecto en un trocito de parcela en medio del campo.
Tras este inicio trepidante, se descubre que la señora fallece (y que tiene una hija en el FBI) y nuestro Jason Statham jura venganza hacia los causantes de que ésta doblara servilleta, sin haber abierto su tarrito de cristal con miel para hacer gárgaras añadiéndole un poquito de limón. A partir de aquí, se inician una sucesión de excepcionalmente coreografiadas escenas de hostias como panes (y su poquito de sadismo en ocasiones), en la ardua búsqueda de todos los delincuentes pertenecientes a todos los estratos de la organización montada para tal fin, todo ello provocado por la sed de venganza de no haber podido entregar su tarrito de miel a su desaparecida vecina y arrendataria. A todo lo anterior lo aderezamos con su ratito de explicarte analogías de una colmena, con todos los personajes implicados en la trama de la peli, todo muy solemne y muy serio; las abejas no son un tema baladí o merecedoras de escarnio. De postre, edulcoramos la película con intentos de frases épicas y un cierto humor negro, por boca de nuestro hercúleo protagonista y ya lo tenemos, el desbarajuste más divertido con guión más flojo que el de aquella mítica serie llamada "Los vigilantes de la playa". Cumple su cometido como película palomitera, no esperes diálogos shakespeareanos, da lo que esperas. Ni más ni menos.

Salí de la sala de cine con tal subidón de testosterona e incredulidad por lo que me había divertido (inesperadamente) con las virtudes y los defectos de esta cinta (que están casi a la par), que hubiera podido cubrir, allí mismo, a un ejército de sensuales féminas cual potro en su despertar sexual. ¡Qué despliegue, qué tortas, qué violencia!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Advertencia: esta es una peli contraindicada para aquellos que se lo toman todo en serio, si no es imposible ver sus no pocas virtudes.

Es un desbarajuste delicioso, es absolutamente genial montar una espiral de violencia vengativa porque una abuela la ha liado gordísima transfiriendo, sin saber ella, todos los millonarios ahorros de una fundación a una corporación que te roba el dinero y luego se pega un tiro. Es también muy normal tener un vecino apicultor (con un rictus de tener menos sentido del humor que un ficus), al que le alquilas una especie de trastero para sus hobbies y vivir allí como un homeless. Es todo muy logico también que resulte que haya una unidad en la CIA -que se hacen llamar los Beekeepers- con estructura de colmena, con "abejas" obreras e incluso su "reina" y que, cuando te cansas de la presión de pertenecer a dicha unidad, tu mente hace asociaciones chungas (como que las abejas están relacionadas con la miel y que tú vas a estar mejor haciendo la tuya, mientras te guardas un walkie talkie de emergencia dentro de una de las colmenas, por si te tienen que localizar -por lo que sea- dónde están las sedes de la empresa, tus excompañeros que siguen trabajando en la CIA) para tener una vida más tranquila. Es absolutamente demencial que el malo de la peli y dueño de la empresa que está robando dinero a los yayos, sea un muchachico consentido vestido de Palomo Spain, con ínfulas de Steve Jobs maleducado, hijo de la presidenta de los E.E.U.U., que no llega aún a la treintena y que tiene dos bofetones en todo el hocico por no haberle quitado a tiempo la tontería en su etapa de infante. Es también increíble cómo engañaron -quiero decir, convencieron- a Jeremy Irons para el papel de ex esposo de la presidenta de USA, con ademanes de seductor trasnochado peinado a raya, con bata de guatiné y votante de ultraderecha (será que hacen falta cuartos y las mansiones con hipoteca a 5 años no se pagan solas).
Como si no me paran no termino, hago menciones especiales a algunos otros detalles:
-El doblaje del sicario de Europa del este. Es néctar.
-Que haya otra beekeeper enemiga en servicio activo con pelo azul y vestuario de los 80 para darle palos al protagonista y que grita "QUE TE JODAN" mientras se cree que aniquilará a nuestro nunca bien ponderado protagonista.
-Esa conversación de chat entre agentes de la CIA (o de los beekeepers, no recuerdo) donde el texto rezaba algo así como "Qué divertido muy gracioso LOL". Cito casi literal.
-La constante comparación y explicación del argumento con continuas referencias a una colmena de forma divertidamente ridícula.
-El sempiterno rictus de "la vida me debe dinero" de Statham en todos los planos. Incluso cuando no está soltando guantazos a diestra y siniestra.
-La sensación de que quieren tratar de hacer algo serio, aunque saben que se flipan mucho con muchas cosas que saben que acabarán consiguiendo el efecto contrario: hacer reír.
-Que dejen manejar una cuenta de 2M de dólares una señora que no sabe ni instalar un programa en su ordenador. Poco nos pasa. Mi madre hubiera dicho que ella no había tocado nada, que de repente se había quedado su cuenta a cero; para ella su software ransomware es la mujer de acento latino que le llama de un número desconocido pidiéndole las últimas cifras de su dni y su cuenta bancaria.
Luca
Estados Unidos2021
6.9
20,539
7
25 de julio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez cuando algunos acaben de ver esta película piensen que es una obra menor de la unión de la factoría Disney y Pixar y oiga, tal vez estén en lo cierto. Tal vez otros piensen que esta es la vuelta de la búsqueda de un público quizá más infantil si la comparamos con la excelsa "Soul", la magnífica "Coco" o la gran (aunque tal vez algo sobrevalorada por la crítica) "Inside out", de un corte quizá más adulto en lo que se refiere a trama. Tal vez todos tengan razón pero es esta, aún así, una película deliciosa, que te retrotrae a tiempos de chiquillo, a ese cine de verano de pipas, chucherías, sillas de hierro sin cojín debajo, etc. pero que gozabas como cochino en el barro.

Y es que esta peli es un canto a la diversidad, a querer a la gente tal y como es, a no discriminar al diferente, a aceptarse uno mismo. Valores tan necesarios en estos tiempos que vivimos que ya debíamos haber aceptado como obvios en la sociedad desde hace tiempo, pero algunos se empeñan una y otra vez en retroceder a otros tiempos más oscuros y a los que les vendría muy bien espetarles ese "Silenzio, Bruno" en más de una ocasión.

Puede que sea una película menor en cuanto a argumento, no así en cuanto a construcción de personajes sólidos (cuyo arco está fenomenalmente desarrollado en cuanto a los protagonistas especialmente se refiere) y escenarios preciosos y coloridos, ya marca de la casa de la factoría Pixar y no exenta tampoco de provocar el soltar alguna lagrimita en algún momento puntual. La banda sonora está repleta de algunas canciones italianas (de artistas como Rita Pavone o incluso Mina) y, aunque no destaque especialmente instrumentalmente, es más que adecuada para la cinta.

Yo no sé ustedes, pero yo me lo he pasado como un crío pequeño y si tuviera niños, les pondría la película sin pensarlo un segundo. Obras como ésta ayudan más a la integración, a la solidaridad y la tolerancia que ningún centro educativo.

En definitiva, gracias (una vez más) Pixar. Por el cine y por los valores que transmites.
23 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La lista de mis cinco principales aciertos de la cinta:
1) John Cusack.
2) Jack Black.
3) La cuarta pared.
4) La banda sonora y el gusto por la buena música.
5) La idea de grabar cintas de casette personalizadas con canciones, tomándote tu tiempo, pensando en la persona a la que van dedicadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jack Black.
"Let's get it on".
Ya está.


Gracias. ESA escena justifica toda la película. Lo hace todo bien el cabrón.
8 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a reducir la crítica de la película a una frase:
Si no sabes quién es Ana Wagener te encantará.


Nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a profundizar un poco más en los spoilers porque es que, bueno, te queman un poco los dedos por contar lo que has visto. Uno, que algo de cine ya ha visto y que conoce un poco el mundillo actoral del celuloide patrio, conoce ya a Ana Wagener, consagrada actriz desde hace unos años con varios premios y, además, una excelente actriz de doblaje. Lo que no puede ser es que, a los pocos minutos de la cinta, te muestren tanto a la madre del chico fallecido en el accidente como a la supuesta ayudante del abogado, la ínclita Goodman, sin ni siquiera un mínimo trabajo de caracterización creíble en al menos una de las dos. Desde ese momento ya has descubierto más de medio pastel del argumento, pero como te marean un poco con artificios argumentales y desvíos de atención, dejándote la duda de si el que es más listo es Mario Casas en lugar de Wagener, dices: "no puede ser tan fácil, tiene que haber un último giro final que te deje boquiabierto" y sigues la trama con interés por si te vuelven a dar otro volantazo argumental. Y funciona por momentos, hasta que ocurre lo predecible y entonces confirmas lo inevitable: que te han tomado el pelo.

Qué pena, la idea era buenísima, el argumento se podía sostener si hubieran tenido un poco de pericia en la caracterización o escogiendo a otra actriz, o dándole una vuelta a la resolución del argumento con alguna vía de escape creíble. No le pongo un suspenso porque me ha parecido entretenida pensando que no se iba a resolver de forma tan predecible, pero con ganas me quedo, la verdad.
7 de septiembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película transita de una primera hora digna de los más fresquitos telefilmes "made in USA" preparados para dormir la siesta, a una segunda hora ilusionante donde de repente te enganchas a la historia de forma inesperada -viendo cómo se desarrolla la primera hora- y llegas a creer en su potencial, para terminar con unos últimos 15-20 minutos que te vuelven a bajar a la tierra e indignarte porque has mordido el anzuelo de cabo a rabo y te parece como si el último tramo de guión lo hubiera escrito un adolescente con ínfulas de autor de "best-sellers".

Si os gustan las películas de sobremesa del domingo por la tarde y os conformáis con algo de un poquito de más nivel, esta es vuestra película, pero solo se salvan Rosamund Pike porque actúa aceptablemente y algún secundario como Neil Patrick Harris -en su vuelta al papel de Barney cuando no tiene que fingir ser el más ligón-, poco más. Ben Affleck ha tenido actuaciones bastante mejores que ésta, aunque nunca haya sido nada del otro mundo como actor.

En resumen, esta peli es una tomadura de pelo conforme más la analizas y una de las peor rematadas de David Fincher. Indigno film de este director, no le doy un suspenso por el respeto que le tengo a Fincher y porque por una hora me ha engañado y me ha tenido en vilo, pero con ganas me quedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vaya final, tú. Vaya final. ¿Sorprendente Amy? ¡Sorprendente mierda! Es que coges películas como "Seven" o "Zodiac" y las comparas y es que te enfadas. Y es que lees en caliente críticas de otros usuarios y te das cuenta de la de fallos e inconsistencias de guión en las que no habías caído y te cabreas todavía más. La idea de una psicópata a la que no ves venir era buena, haciéndote creer que el culpable es el marido (que casi no se ha visto en los telefilmes de sobremesa el giro de guión, pero muerdes ese hueso) y piensas: "es Fincher, seguro que se las arregla para sorprenderte al final". Pero esa sorpresa nunca llega y corta la película sin resolver nada y con varios agujeros de guión, como la forma en la que se queda una embarazada sin acostarse con su marido o cómo dos paletos fumaos le roban el dinero y no se chivan. O por qué, si estás supuestamente encerrada en una casa, a todo el mundo le parece normal que tenga un cutter para seccionarle la yugular a Barney. Es que nadie sospecha de ella y los que saben el pastel, al final no hacen nada. Eso sí, a Ben Affleck le llevan a la trena a la mínima que ven indicios.
En fin, qué desastre. La de maneras que se puede rematar una película que va "in crescendo" y casi te convence y lo tiran todo por la borda eligiendo la peor. Una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para