Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Paco
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de enero de 2017
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no aporta nada, es como volver a ver Brave, pero sin gracia. Le doy un 5 porque los niños la disfrutan, por lo demás, mucha canción con aroma a ya oída y poco más. Ni un sólo guiño a los adultos, nada que elimine el bostezo en el que se entra apenas a los 5 minutos de sentarse.
6 de enero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inverosímil, fatua, autocomplaciente, aburrida, me cuesta pensar porque la califico con un tres. Sólo se salva la fotografía, pero claro, es una película, no un documental del national geographic. Hasta me cuesta entender el Oscar a Di Caprio, que se mueve entre tres muecas distintas, del dolor al odio y del odio a la pena, sin generar la menor empatía y sin provocar (al menos a mí) la mas mínima emoción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es dificil creer que el protagonista sobreviva al doble ataque del oso, a las infecciones posteriores, a la segura congelación (por el simple ambiente o por caerse al río semi helado), que las heridas del oso no le destrocen musculos, huesos o tendones y que las secuelas no sean más que unas cicatrices muy, muy feas... y que después de todo eso, cuando le sorprenden los ajicaras, sea capaz de salir corriendo, montarse en un caballo de un salto, salir al galope y despeñarse por un barranco de unos veinte metros de altura sin sufrir ninguna otra herida (eso sí, el caballo muere en el acto), para continuar poniendo gesto compungido hasta consumar su venganza en una pelea cuerpo a cuerpo.
Y entre medias de todas esas resurrecciones, que sólo creia posibles entre el coyote y el correcaminos, están las visiones/alucinaciones de Di Caprio, supuestamente filosóficas que dotan a la pelicula de mucha profundidad y poesía.
19 de abril de 2017 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de los remakes que Hollywood hace son innecesarios, aunque en ocasiones acierten y hagan películas decentes. Este no es el caso, todo lo que funcionaba en el original es falso en esta mala copia: la atmósfera que había gracias al contexto de la dictadura argentina y los años posteriores, toda la sordidez de aquel régimen, no existen en la copia el intento de trasladarlo a la guerra contra el terrorismo no funciona; la química entre Leonardo Darí y Soledad Villamil, y entre el propio Darín y Francella, no asoman por ningún lado, las relaciones entre los tres personajes no son creíbles... y para rematar, el villano de esta versión resulta ridículo.
Una pena que tanto dinero se desperdicie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para