Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Payachu
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Frasier (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1993
7.0
40,864
David Lee (Creador), Peter Casey (Creador) ...
10
11 de mayo de 2007
159 de 177 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué mierdas pasa aquí con Frasier? Vale, es genial que le concedan un 6'9 por eso del kamasutra. Ja ja. Ya está. Pero ahora en serio ¿con qué clase de criterio han votado a esta serie y de dónde han sacado la crueldad para concederle sólo un puto 6'9? Nos hemos vuelto todos locos o qué!!!!! Frasier es la mejor serie de comedia de la historia, y nadie ni nada puede negármelo. Las desventuras del neurótico y estirado psiquiatra de Seattle, interpretado por el GRANDIOSO Kelsey Grammer (aunque sea un sweet neocon, como decían los Stones), y el gran Hyde Pierce (perdido en la memoria, y calvo) como Niles se merecen un 10 sólido como un rabo de caballo. Y punto. Por favor señores, que alguien me diga lo qué pasa. Esto no puede ser real, seguramente se trate de un error infográfico. Y si no, cambiad de postura.
17 de julio de 2006
54 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim Carrey, como sólo unos pocos privilegiados pueden ver, auna vida y muerte. Sí, puede matarte de tedio pero también puede hacerte reír hasta que tu hígado explote, como si fueses un abogado ex alcohólico.
Muchos lo tildan de payaso, de bufón amigo de la gracia tonta y de la sobreactuación, pero ahí reside su magia. Las cosas que hace con la cara y con sus extremidades supondrían para cualquier mortal una paralisis o algo similar. Es un mago de la expresión corporal, y como ya hemos visto, también sabe ser buen actor. Pero esa es ya otra historia... Lo que ahora nos atañe es indicar porqué esta es un pedazo de peli.
La primera, sí, un gran éxito de taquillaje, pero mala como un tumor. Aquí, el director es mucho más sabio que el entonces amateur Tom Sahdyac, y explota lo que sabe que Jim hace mejor. Carrey devora todas las escenas, robándole incluso protagonismo al simpático mono que fielmente le acompaña, y convirtiéndose en un divertido títere para gozo del espectador. Pero no sólo hay golpes y griterios; no!!! También hay sitio para los bailes, para algún chistecillo verdulero, para las escenas de acción, e incluso, algunos retazos de documental de animales.
Muy recomendable, de lo mejor de este buen hombre... Ahora, eso sí, lo más destacable, el trabajo de Luís Posadas, el doblador oficial de Carrey, y que es demasié... Quizás si él hubiese doblado la primera entrega en lugar del actor José Luís Gil (voz de Buzz Lightyear), la diferencia entre ambas partes no sería tan abismal.
También muy buena la B.S.O., donde destaca la canción "The lion sleeps tonight", de Tokken. En fin, para resumir, esta película es y será todo un clásico.
2 de agosto de 2006
64 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver si nos aclaramos. Nadie puede determinar qué es gracioso y que no lo es.
A mi, por ejemplo, los monólogos del club de la comedia es que ni me hacen sonreir, es más, me dan rabia. No puedo con ellos, y especialmente me dan ASCO esos nuevos y jovenes comicuchos de mierda que salen en "Nuevos comicos" (de Paramount Comedy) y que se creen que pueden soltar tres o cuatro paridas previsibles, pero que ya son buenas sólo por que metan la palabra "follar" con calzador. Pero hay gente que se ríe con ellos. De la misma manera, repelo el humor de Los Morancos (a excepción del pluma pluma gay) y toda andalucía se parte con sus travestismos. Y qué importa mamá, qué importa...
Es por eso que el humor es tan vasto que nadie debiera hablar sobre él, porque es imposible analizarlo y pretender llegar a una verdad única. Es igual (Molina).
Así que sólo diré que esta película es muy divertida, y punto. ¡Aja, qué critica tan pobre y rabiosa! ¿Suena infantil, eh? Lo repito: Esta película es muy divertida...
Y ya está, hombre, y ya está. Además, directivamente está muy bien , y artísticamente es de lo bueno lo mejor, como diría Austin Powers.
Así que me centro en Janfri Topera: Ese hombre sabe lo que es hacer reír; sólo con un grito es capaz de que el menda se ría hasta que le duela la barriga. ¡Qué prodigio de grito! Bueno, ya lo veréis, pero el caso es que recibe un martillazo en el dedo y...! No os lo perdáis frikis!!!!
1 de noviembre de 2006
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es una maravilla del séptimo arte, y quien no lo sepa ver, bien tonto es. John Candy es un puto crack de la comedia, y cae muy bien porque es gordito. El tio Buck, que siempre pensé que era en español el tío vuelve, es un personaje inmejorable, y del que siempre me acordaré. Sí, es una pena que ya esté difunto (como Jesús Puente, por eso, Buenafuente, no parodies su prehistórico programa), y creo que si aún siguiese en el reino de los vivos, habría acabado ganando muchos premios.
Bueno, al lío, que esta peli es un poco ñoña, pero te partes con eso que dice del hacha, y no sé qué de la directora melanoma. Vaya, que si lo ves cuando baila con su vecina calentona (Chris Elliot), te partes la caja y lo que no es la caja.
A su familia, que no sean tontos y que en Halloween, no le dejen comida en la entrada. Que lo dejen pasar, que Candy cae muy bien, y seguro que es muy majo.

Ajá, vaya ida de olla! Qué queréis, soy un maestro, me voy a inventar!
17 de julio de 2006
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser sincero, creo que "Casino" ha sido la última gran película de Scorsese. Sus últimos trabajos, aún siendo bastante buenos, me han decepcionado un poco. "El aviador" tenía grandes escenas y un elenco de actores que cualquier director quisiera para él, pero creo que fue un error prescindir de Jim Carrey para el papel protagonista, que luego hiciera Dicaprio. Aún así tenemos la suerte de que Luís Posada, ese gran actor de doblaje, se encargue también de poner voz a nuestro amigo Leonardo...
En fin, ahora hablemos de la película...
Scorsese aborda magníficamente el tema de la corrupción en este largometraje (largo de verdad, vaya si no, que me fui a dormir casi a las cinco) donde todos o casi todos los personajes se dejan arrastrar por el money money.
El saber cómo funciona un casino es casi igual que saber cómo funciona una banda de mafia italoamericana, por eso Scorsese no nos cuenta nada en verdad que no nos haya contado ya antes; ahora sólo cambia el escenario. Pero por lo menos, nadie puede negar que nos lo cuenta con gran maestría.
Como siempre, lo mejor son los actores. De Niro, qué sorpresa, está enorme.
Su personaje se enfrenta a los crudos hechos con un estoicismo tan grande que, incluso cuando está a punto de salir "zumbao" de un coche a punto de estallar, su gesto es del todo relajado. Con su sola mirada y sin decir palabra De Niro expresa algo así como "¡Ay, caramba, que explota el coche y me voy al otro barrio sin pasar por la quilla! ¡Sal, Ace, sal de aquí y lárgate a un clima más templado!"
Excelente. La señorita Stone, como siempre rompedora, y con un toque decadente que nos brinda quizás su mejor interpretación desde Instinto básico.
Y, por encima de todos, Joe Pesci... ¿Cómo es posible que este gran actor no tenga trescientas estrellas en el paseo de la fama?
Qué gran actor, nuestro estimado Pesci. Ese rol de demente y salvaje que planta cara hasta a los hombres que le sacan tres cabezas, que se deja la piel por defender a su jefe... Bestial como con tan sólo una pluma puede desangrar a un hombretón, como si estuviese cargándose a un berraco el día de la matanza... Mejor aún cuando está de estiércol hasta la nuez y debido a su estado de nerviosismo crónico grita, al ver acercarse a un afable vejete: "¿Quién es ése?"
Pesci, la gran estrella de este filme. Y antes de despedirme, loar de nuevo a los actores de doblaje que han hecho un gran trabajo. Sí, sobre todo el doblador de Pesci... ¡Oye, a mí me ha gustao!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para