You must be a loged user to know your affinity with Dobraxe
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
8 de junio de 2024
8 de junio de 2024
85 de 125 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mala. Podría ser buena, pero es mala.
Vistos los dos primeros episodios podría evocar el universo de Star Wars, pero parece que en lugar de guionistas se juntaron cuatro amigos sin conocimiento alguno de la franquicia para escribir, cada uno de ellos y de manera aleatoria, una escena diferente. Porque sí, hay diálogos en una escena que no son consecuentes con los de la siguiente. Además, se nota que la historia no va a aportar nada nuevo.
Y en los dos capítulos el único hombre blanco hetero que aparece es un delincuente.
Lo que se nota mucho también es la juventud de actores y actrices. Quizás sea lo que quiere Disney: un universo de Star Wars que parece sacado de Disney Channel.
Creo que no merece la pena la pérdida de tiempo.
Vistos los dos primeros episodios podría evocar el universo de Star Wars, pero parece que en lugar de guionistas se juntaron cuatro amigos sin conocimiento alguno de la franquicia para escribir, cada uno de ellos y de manera aleatoria, una escena diferente. Porque sí, hay diálogos en una escena que no son consecuentes con los de la siguiente. Además, se nota que la historia no va a aportar nada nuevo.
Y en los dos capítulos el único hombre blanco hetero que aparece es un delincuente.
Lo que se nota mucho también es la juventud de actores y actrices. Quizás sea lo que quiere Disney: un universo de Star Wars que parece sacado de Disney Channel.
Creo que no merece la pena la pérdida de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría pensar que todo es una simulación de Trinity en Matrix.
La escena del "caballero jedi" enseñando torso... Sin palabras. Para mal, por supuesto. Aunque casi me parece peor cuando se levanta en la habitación de la chica haciendo ese movimiento de colocación de capa, muy ridículo.
Y aquí Yoda tendría 800 años. Tanto les costaba que apareciese?
Los diálogos...
-"iré yo"
-"no"
-"yo la entrené"
-"ah, ok. Entoces sí"
-"no es jedi"
-"no, claro, porque no terminó el entrenamiento"
-"sí, es jedi"
-"ah, ok"
-"es ella seguro"
-"pero tiene una gemela"
-"pero murió, yo lo vi"
-"no murió"
-"entonces es la gemela"
-"es que no murió"
-"ah, ok"
La escena del "caballero jedi" enseñando torso... Sin palabras. Para mal, por supuesto. Aunque casi me parece peor cuando se levanta en la habitación de la chica haciendo ese movimiento de colocación de capa, muy ridículo.
Y aquí Yoda tendría 800 años. Tanto les costaba que apareciese?
Los diálogos...
-"iré yo"
-"no"
-"yo la entrené"
-"ah, ok. Entoces sí"
-"no es jedi"
-"no, claro, porque no terminó el entrenamiento"
-"sí, es jedi"
-"ah, ok"
-"es ella seguro"
-"pero tiene una gemela"
-"pero murió, yo lo vi"
-"no murió"
-"entonces es la gemela"
-"es que no murió"
-"ah, ok"

6.1
43,816
3
18 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 2017
75 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo comentarios como el de Yago García, de Cinemanía, y no doy crédito. Ahora para una película ser ingenua y tener un guión penoso es una virtud. La película apenas tiene guión y el que tiene es para hacer que ocurran cosas sin sentido alguno. Una vergüenza esta creación Disney, pero también tiene culpa la codicia de George Lucas, por haber vendido la saga.
Sólo puede gustarle a los muy fans y chavalada hasta la prepubertad, a partir de ahí a cualquier persona debería de chirriarle la cantidad de defectos que tiene, que son muchos. Y no son defectos que aparezcan al compararla con otras películas de Star Wars, que también, sino hilos argumentales que sobran y graves defectos en un guión lleno de inconsistencias.
Eso sí, ninguna queja a los efectos especiales y los escenarios llenos de objetos que dan esa sensación de lugar real. Una pena, porque con un poco de interés podía haber sido una de las mejores de la saga, o la mejor.
Ha resultado una gran decepción. JJ lo tiene muy difícil para recuperar a los desilusionados.
Sólo puede gustarle a los muy fans y chavalada hasta la prepubertad, a partir de ahí a cualquier persona debería de chirriarle la cantidad de defectos que tiene, que son muchos. Y no son defectos que aparezcan al compararla con otras películas de Star Wars, que también, sino hilos argumentales que sobran y graves defectos en un guión lleno de inconsistencias.
Eso sí, ninguna queja a los efectos especiales y los escenarios llenos de objetos que dan esa sensación de lugar real. Una pena, porque con un poco de interés podía haber sido una de las mejores de la saga, o la mejor.
Ha resultado una gran decepción. JJ lo tiene muy difícil para recuperar a los desilusionados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dado que la he visto una única vez, espero que no haya fallos en lo que recuerdo que ocurría en ella y en lo que baso este comentario, dos días después, para no escribirlo en caliente:
- Sobran todas las gracietas de los primeros minutos.
- BB-8 arregla la consola del Ala-X rompiéndola con la "cabeza".
- Caen las bombas sin existir gravedad y sin producirse descompresión en el interior.
- Cuando explota el hangar todos mueren excepto Poe y BB-8 que salen despedidos pero ilesos.
- Las naves sin combustible "caen" hacia "abajo", en lugar de seguir en línea recta.
- Lo de Leia es un exceso, pero lo que más me ha llamado la atención es que al llegar abren la puerta y no hay descompresión.
- El arco argumental de Finn y Rose sobra, no aportada nada salvo lo del anillo perdido y algo de moralina sobre la guerra. Ni siquiera el personaje que menciona Maz parece tener alguna importancia, ni la propia Maz, cuya supervivencia parece estar ahora en manos de JJ.
- Tienen 6 horas y van al planeta del casino a la velocidad de la luz, que no por el hiperespacio. Si del sol a Plutón la luz tarda unas 5 horas y media, ellos no podrían ir muy lejos. A qué distancia está y cuánto tiempo pasan en él?
- En la nave de Snoke acceden al cuarto de la plancha lleno de uniformes.
- Aparece Holdo para inmolarse. Hubiese sido lógico que se inmolase Ackbar después de decir "it's a trap" cuando ve que atacan los transportes, o algo similar que le diese un final digno a ese héroe.
- También sería lógico que interpusiese el crucero entre la nave de Snoke y los transportes, dado que su escudo podía resistir los disparos.
- El truco de saltar a la velocidad de la luz y diezmar la flota enemiga por qué no lo utilizaron para destruir las estrellas de la muerte en su momento? Y por qué no hacer que salte un bombardero a la nave enemiga en lugar del ataque de Poe que causa tantas bajas?
- Cuando el hangar es destruido (en la nave de Snoke) todos los que estaban alrededor de Finn y Rose yacen aparentemente muertos, excepto ellos. Phasma estaba a su lado, pero aparece con una tropa desde mucho más lejos.
- Cuando Finn cae lo hace sobre una plataforma, mientras que a Phasma se le hunde el mismo suelo. Parecía que reservaban a Phasma para esta película, pero resulta un personaje irrelevante y totalmente prescindible.
- Leia ordena cerrar la puerta tarde, justo para que una nave entre y resulta ser la de Finn y Rose. Lo lógico hubiese sido disparar a esa nave desde las torretas, o cerrar antes la puerta.
- Pretenden hacer frente a enormes AT-AT con speeders que se caen a trozos y no parece que disparen, pero que hace un efecto blanco-rojo muy bonito, eso sí.
- La nave de Finn se derrite con el pre-rayo del ariete, pero Finn sólo suda.
- No se sabe cómo llega Finn con Rose a la base sin que nadie les dispare, a pocos metros de los AT-AT y la lanzadera de Kylo.
- Mucho hype con Snoke, pero nadie sabe de dónde salió ni quién es. Tampoco resulta importante.
- Aberraciones: Yoda quema un árbol sagrado de los jedis y Luke quiso matar a su sobrino, algo que choca completamente con las virtudes de un jedi.
- En teoría venden los padre de Rey la venden para comprar bebida pero ella recuerda en el ep. VII que se van en una nave.
- El pozo del lado oscuro parecía que iba a ser una prueba como en Dagobah, pero resulta ser una casa de los espejos cualquiera. Cómo sale Rey de ese agujero? Sabe nadar? Sabe volar?
- Luke se aparece frente a Kylo Ren, quien es capaz de engañar al poderoso Snoke, pero no se da cuenta de la treta.
Al final toda la resistencia cabe en el Halcón Milenario, cuando más de 30 años antes, asediados por el Imperio, eran bastantes más y tenían una flota. Tras el éxito de Yavin IV y la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte, recuperan la República y en lugar de tener una posición fuerte frente a los restos del Imperio, parecen un pequeño grupo de anarquistas sin futuro.
- Sobran todas las gracietas de los primeros minutos.
- BB-8 arregla la consola del Ala-X rompiéndola con la "cabeza".
- Caen las bombas sin existir gravedad y sin producirse descompresión en el interior.
- Cuando explota el hangar todos mueren excepto Poe y BB-8 que salen despedidos pero ilesos.
- Las naves sin combustible "caen" hacia "abajo", en lugar de seguir en línea recta.
- Lo de Leia es un exceso, pero lo que más me ha llamado la atención es que al llegar abren la puerta y no hay descompresión.
- El arco argumental de Finn y Rose sobra, no aportada nada salvo lo del anillo perdido y algo de moralina sobre la guerra. Ni siquiera el personaje que menciona Maz parece tener alguna importancia, ni la propia Maz, cuya supervivencia parece estar ahora en manos de JJ.
- Tienen 6 horas y van al planeta del casino a la velocidad de la luz, que no por el hiperespacio. Si del sol a Plutón la luz tarda unas 5 horas y media, ellos no podrían ir muy lejos. A qué distancia está y cuánto tiempo pasan en él?
- En la nave de Snoke acceden al cuarto de la plancha lleno de uniformes.
- Aparece Holdo para inmolarse. Hubiese sido lógico que se inmolase Ackbar después de decir "it's a trap" cuando ve que atacan los transportes, o algo similar que le diese un final digno a ese héroe.
- También sería lógico que interpusiese el crucero entre la nave de Snoke y los transportes, dado que su escudo podía resistir los disparos.
- El truco de saltar a la velocidad de la luz y diezmar la flota enemiga por qué no lo utilizaron para destruir las estrellas de la muerte en su momento? Y por qué no hacer que salte un bombardero a la nave enemiga en lugar del ataque de Poe que causa tantas bajas?
- Cuando el hangar es destruido (en la nave de Snoke) todos los que estaban alrededor de Finn y Rose yacen aparentemente muertos, excepto ellos. Phasma estaba a su lado, pero aparece con una tropa desde mucho más lejos.
- Cuando Finn cae lo hace sobre una plataforma, mientras que a Phasma se le hunde el mismo suelo. Parecía que reservaban a Phasma para esta película, pero resulta un personaje irrelevante y totalmente prescindible.
- Leia ordena cerrar la puerta tarde, justo para que una nave entre y resulta ser la de Finn y Rose. Lo lógico hubiese sido disparar a esa nave desde las torretas, o cerrar antes la puerta.
- Pretenden hacer frente a enormes AT-AT con speeders que se caen a trozos y no parece que disparen, pero que hace un efecto blanco-rojo muy bonito, eso sí.
- La nave de Finn se derrite con el pre-rayo del ariete, pero Finn sólo suda.
- No se sabe cómo llega Finn con Rose a la base sin que nadie les dispare, a pocos metros de los AT-AT y la lanzadera de Kylo.
- Mucho hype con Snoke, pero nadie sabe de dónde salió ni quién es. Tampoco resulta importante.
- Aberraciones: Yoda quema un árbol sagrado de los jedis y Luke quiso matar a su sobrino, algo que choca completamente con las virtudes de un jedi.
- En teoría venden los padre de Rey la venden para comprar bebida pero ella recuerda en el ep. VII que se van en una nave.
- El pozo del lado oscuro parecía que iba a ser una prueba como en Dagobah, pero resulta ser una casa de los espejos cualquiera. Cómo sale Rey de ese agujero? Sabe nadar? Sabe volar?
- Luke se aparece frente a Kylo Ren, quien es capaz de engañar al poderoso Snoke, pero no se da cuenta de la treta.
Al final toda la resistencia cabe en el Halcón Milenario, cuando más de 30 años antes, asediados por el Imperio, eran bastantes más y tenían una flota. Tras el éxito de Yavin IV y la destrucción de la segunda Estrella de la Muerte, recuperan la República y en lugar de tener una posición fuerte frente a los restos del Imperio, parecen un pequeño grupo de anarquistas sin futuro.
3
7 de diciembre de 2022
7 de diciembre de 2022
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quería que me gustase, pero en el tercer capítulo de la temporada suceden unas situaciones sin sentido, con un guión hecho para adolescentes que muy probablemente no conocerán la película de Ron Howard, por lo que es muy posible que no atraiga ni a la gente joven ni a quienes vimos en su día a Madmartigan en acción.
Dejando aparte el tema woke, en este episodio hay varios momentos en los que me he preguntado "¿¡Qué!? ¿¡Cómo!?", no sé si por no estar a la altura los guionistas o, lo que resultaría muy triste, que fuese a propósito, pero e dan unas situaciones totalmente incomprensibles. Quien lo vea se dará cuenta, ya que son muy evidentes.
Así no se hacen las cosas. Creo que sí le pongo un 3 es nota alta por melancolía de la película, porque con este episodio ha demostrado estar mal hecha.
Dejando aparte el tema woke, en este episodio hay varios momentos en los que me he preguntado "¿¡Qué!? ¿¡Cómo!?", no sé si por no estar a la altura los guionistas o, lo que resultaría muy triste, que fuese a propósito, pero e dan unas situaciones totalmente incomprensibles. Quien lo vea se dará cuenta, ya que son muy evidentes.
Así no se hacen las cosas. Creo que sí le pongo un 3 es nota alta por melancolía de la película, porque con este episodio ha demostrado estar mal hecha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedé estupefacto cuando Willow lanza el supuesto objeto mágico, sale humo, y los enemigos han desaparecido, pero no por la magia de Willow, sino por exigencias del guión.
Cuando el otro nelwyn se enfrenta con dos cuchillos contra el enemigo que porta una espada de metro y medio.
En el fragor de la batalla, al guerrero y la princesa la ruta de escape de la cueva les lleva exactamente a donde se está produciendo y al salir saben que están en medio de una refriega. Previo a ello, él supuestamente necesita ayuda para salir del pozo, pero cuando aparecen los bichos ella le dice que lo necesita e inmediatamente él está arriba.
La chica puede freír a los poseídos con tocarlos, pero no toca nada ni a nadie.
Willow que no hace nada hasta que ve a su colega moribundo y de repente lanza una magia muy poderosa, y aunque puede curar al amigo no lo hace.
El claro del bosque y las leñadoras, sin palabras.
La escena donde cambian una rueda y parece que todos sufren cólicos en lugar de estar cansados.
La escena final, con cuatro piedras enormes que parecen, y seguramente lo sean, el límite del escenario real y el fondo CGI.
Y ésto así, lo que recuerdo, ya que había más momentos WTF.
Cuando el otro nelwyn se enfrenta con dos cuchillos contra el enemigo que porta una espada de metro y medio.
En el fragor de la batalla, al guerrero y la princesa la ruta de escape de la cueva les lleva exactamente a donde se está produciendo y al salir saben que están en medio de una refriega. Previo a ello, él supuestamente necesita ayuda para salir del pozo, pero cuando aparecen los bichos ella le dice que lo necesita e inmediatamente él está arriba.
La chica puede freír a los poseídos con tocarlos, pero no toca nada ni a nadie.
Willow que no hace nada hasta que ve a su colega moribundo y de repente lanza una magia muy poderosa, y aunque puede curar al amigo no lo hace.
El claro del bosque y las leñadoras, sin palabras.
La escena donde cambian una rueda y parece que todos sufren cólicos en lugar de estar cansados.
La escena final, con cuatro piedras enormes que parecen, y seguramente lo sean, el límite del escenario real y el fondo CGI.
Y ésto así, lo que recuerdo, ya que había más momentos WTF.

5.0
6,269
6
26 de agosto de 2022
26 de agosto de 2022
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A caballo entre Hancock y las películas de DC, con un toque de El Protegido de Shyamalan, alejada del color y gracietas de Marvel. Una ciudad que parece un mix entre Gotham y la Central City del Flash de los 90. Stallone a caballo entre sí mismo y Charles Bronson. El resto de personajes cumplen. Llaman la atención el CGI y los efectos especiales, de mayor nivel que los vistos últimamente en cualquier producción marvelita.
No es la mejor película de superhéroes ni quiere serlo, pero sí es entretenida y muy disfrutable.
No es la mejor película de superhéroes ni quiere serlo, pero sí es entretenida y muy disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien llevado el gran secreto de la película. Falta información que quizás se reserven para secuelas, si las hay, como cuando el protagonista afirma que lo de la central eléctrica "era una trampa", dejando abierta la posibilidad de un mayor desarrollo.
8
27 de febrero de 2023
27 de febrero de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De alguna forma me había resistido a puntuar la serie en la primera temporada y de ninguna forma quería puntuarla en la segunda, con el cariño que le tengo a los personajes de la Nueva Generación. Aunque en general me han gustado los distintos capítulos anteriores -algo menos en el caso de la segunda- esta tercera evoca el auténtico trekismo nuevageneracionista, al menos durante los dos primeros episodios, que son los visionados a la hora de escribir esta crítica.
Las conversaciones, los recuerdos de la Enterprise-D, la música durante los capítulos y al final de ellos (con unos créditos hechos para ser vistos), el estilo del título del capítulo, los efectos de sonido... crean una atmósfera para la serie dando a percibir en el espectador una sensación de que ha sido realizada con cariño, mucho cariño. Es el homenaje que necesitaban Picard y su tripulación.
Las conversaciones, los recuerdos de la Enterprise-D, la música durante los capítulos y al final de ellos (con unos créditos hechos para ser vistos), el estilo del título del capítulo, los efectos de sonido... crean una atmósfera para la serie dando a percibir en el espectador una sensación de que ha sido realizada con cariño, mucho cariño. Es el homenaje que necesitaban Picard y su tripulación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera fue una aventura de Picard y la segunda resultó una especie de sueño de Q como despedida para un amigo, pero ésta mantiene en mayor medida el espíritu de la serie original. De momento la aparición de la doctora Crusher y Worf como Guerrero ponen en valor a los personajes de la serie. La presentación de la hija de La Forge recuerda a cuando Kirk se encuentra en el puente a la hija de Sulu, curiosamente, o quizás no tanto, en la película titulada La Nueva Generación.
Me ha llamado la atención el sonido de V'ger cuando entran en las nubes al final del segundo episodio.
La mala fumando crea un ambiente como el existente en aquellas tertulias de Garci comentando películas, cuando todavía se podía fumar en el plató.
Me ha llamado la atención el sonido de V'ger cuando entran en las nubes al final del segundo episodio.
La mala fumando crea un ambiente como el existente en aquellas tertulias de Garci comentando películas, cuando todavía se podía fumar en el plató.
Más sobre Dobraxe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here