You must be a loged user to know your affinity with Dean Moriarty
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
43,819
2
19 de agosto de 2020
19 de agosto de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
152 patadas en la entrepierna
Leer 152 veces Manual de Resistencia de Pedro Sánchez
152 puñetazos en el estómago
Ver 152 veces el discurso de campaña de Casado
Subir 152 pisos por las escaleras
Esas son las cosas que haría 152 veces antes de volver a tragarme los 152 minutos que dura esta bazofia.
Leer 152 veces Manual de Resistencia de Pedro Sánchez
152 puñetazos en el estómago
Ver 152 veces el discurso de campaña de Casado
Subir 152 pisos por las escaleras
Esas son las cosas que haría 152 veces antes de volver a tragarme los 152 minutos que dura esta bazofia.
6
2 de noviembre de 2016
2 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película la definiría como libro de autoayuda más raro jamás creado. Sin embargo, merece la pena verla (aunque sólo sea por el acento de Jodorowsky al hablar inglés).

5.9
16,885
6
1 de mayo de 2017
1 de mayo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película palomitera más que intenta contarnos una historia de superación. Tiene tintes cómicos y desenfadados acompañados de un par de momentos bastante previsibles de pseudo drama.
Sin embargo, y a pesar de sus grandes ausencias para ser una buena película, esta obra tiene carisma. Su fotografía y, sobre todo, su banda sonora (compuesta por grupos como El Michel's Affair) transmiten personalidad; una personalidad nublada por los otros aspectos del filme.
Sinceramente, recomiendo esta película a todo aquel que quiera disfrutar de una historia simple con buena música.
Sin embargo, y a pesar de sus grandes ausencias para ser una buena película, esta obra tiene carisma. Su fotografía y, sobre todo, su banda sonora (compuesta por grupos como El Michel's Affair) transmiten personalidad; una personalidad nublada por los otros aspectos del filme.
Sinceramente, recomiendo esta película a todo aquel que quiera disfrutar de una historia simple con buena música.

6.9
37,845
7
22 de abril de 2022
22 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volvemos a la vieja fórmula DC, que no ha cambiado desde el Batman de Nolan: un tono oscuro, personajes siniestros y "realistas" y un protagonista con contradicciones internas. Batman, que está interpretado por un Robert Pattinson depre y trastocado, infunde, a la perfección, el miedo que, se supone, tiene que generar entre los delincuentes. Pero el gran acierto de la película es Riddler. Este está perfectamente construido, ya que es un pobre loco que lleva sus extravagancias hasta las últimas consecuencias, creando situaciones muy interesantes que, en algún momento, parecían más propias de una película de terror que de una de superhéroes.
Sin embargo, Batman no es una película perfecta. Son casi tres horas de metraje que mezclan una historia interesante (la caza de Riddler) con otra que sobraba completamente (Catwoman). Y es que sí, entiendo que quieran poner algún tipo de trama amorosa o, simplemente, a Zoe Kravitz haciendo de Catwoman (que no hace mal), pero sólo han conseguido que la película se vaya por las ramas y tenga una segunda mitad con falta de ritmo. Así pues, si hubiesen quitado la parte de Catwoman, y dejado la de Riddler, les habría salido una cinta mucho más entretenida.
Finalmente, he de decir que me habría gustado ver el desarrollo de un tema que, tristemente, esta película deja a medias: ¿son los villanos enfermos mentales que actúan sólo porque Batman existe? Y si es así, ¿no tendría Batman también la culpa de los crímenes por estos?
Sin embargo, Batman no es una película perfecta. Son casi tres horas de metraje que mezclan una historia interesante (la caza de Riddler) con otra que sobraba completamente (Catwoman). Y es que sí, entiendo que quieran poner algún tipo de trama amorosa o, simplemente, a Zoe Kravitz haciendo de Catwoman (que no hace mal), pero sólo han conseguido que la película se vaya por las ramas y tenga una segunda mitad con falta de ritmo. Así pues, si hubiesen quitado la parte de Catwoman, y dejado la de Riddler, les habría salido una cinta mucho más entretenida.
Finalmente, he de decir que me habría gustado ver el desarrollo de un tema que, tristemente, esta película deja a medias: ¿son los villanos enfermos mentales que actúan sólo porque Batman existe? Y si es así, ¿no tendría Batman también la culpa de los crímenes por estos?
Más sobre Dean Moriarty
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here