Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vilafranca del Penedes
You must be a loged user to know your affinity with Albert
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de marzo de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas he visto con un tratamiento de las emociones adolescentes tan profunda y sensible y, a la vez, dura y directa. Un tiroteo en un instituto cambia la vida y la manera de relacionarse de los chicos que viven la experiencia, que vemos en primera persona en la protagonista Jenna Ortega, todo expresividad y espontaneidad. Ortega consigue llenar la película con su sola presencia y, a veces, sin decir ni una palabra, solo miradas y gestos, actuaciones relevantes de su emotividad que trata de aguantar durante toda la película sin apenas lograrlo. Magnífica puesta en escena, con planos cortos para que apreciemos hasta que punto afecta a los personajes el "incidente".
Todo un descubrimiento maravilloso de la que puedo considerar, de momento, una de las 3 mejores películas que he visto este año.
27 de febrero de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La magia que desborda la película solo es comparable al mensaje oculto tras los personajes. La historia de la familia Madrigal y sus dones de magia que hacen que estén a salvo de todos los peligros es una historia bien narrada, con un hilo conductor en Mirabel, la oveja negra de la familia ( oveja negra porque no tiene don), y será su búsqueda del porqué no tiene don, primero, y del mensaje oculto de su tío Bruno, después, lo que hará que vayamos desfilando por todos los personajes, cada uno de ellos como la personalización de un rol familiar a veces impuesto, a veces atribuido. Maravillosas canciones con mucho mensaje, dinamismo que se espera en películas de animación y el toque sensible que culmina una película muy atractiva de ver para mayores y pequeños. Disfrutona para toda la familia. Frase para recordar: "No se habla de Bruno..."
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si observas a los componentes de la familia Madrigal, cada uno encarna un rol familiar: Luisa es la fuerza, es la persona en quien toda la familia se apoya porque todo lo puede; Isabelle es la perfecta, en la que se depositan todas las expectativas, Bruno se anticipa a los acontecimientos, es la precaución, el que predice lo que va a pasar...pero Mirabel no tiene milagro. ¿O si? Si observas la familia como una sola persona, la abuela es el cerebro que no quiere que nada cambie, Luisa es la fuerza que nos empuja aunque no podamos más, Isabelle es la autoestima/ego que nos hace vernos perfectos...y Mirabel es la humanidad. Es el punto de imperfección que nos hace humanos, que hace que hagamos las cosas que hacemos. Somos un milagro en nosotros mismos, solo por el hecho de vivir, y ese es el mensaje potente que transmite MIrabel
20 de febrero de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para una vez que encontramos vida en el espacio, ¡y es hostil! ¿pero que se creían?. La historia cuenta el hallazgo de una especie marciana que deviene hostil y quiere matar a todo lo que se le ponga en medio. Más allá de la credibilidad del hecho ( es el primer alien que recuerdo que su vida se basa en el oxígeno y no en el carbono) es emocionante, trepidante, te mantiene en vilo delante de la pantalla para conocer la suerte de los protagonistas y cómo se las ingenian para sobrevivir al bicho que los quiere cazar en la nave. Puesta en escena normalita ( la nave es mejorable), los efectos especiales son buenos ( el bicho da entre miedo y asquito) y los actores sostienen las posibles lagunas de guion. Película para ver sin pretensiones; si te apasiona el cine del espacio y te gustan las pinceladas de terror y los sustos, sin duda es un gozo de peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final la especie humana se extingue por inútiles, por débiles o porque siempre nos encontramos bichos en el espacio más inteligentes que nosotros. Por lo menos en ésta no se salva ni el apuntador.
12 de febrero de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En USA gustan sobremanera las películas sobre superación de dificultades, así que no es de extrañar que esta encaje a la perfección en un tipo de producto comercial muy vendible. No hay grandes actuaciones ( Emilia Jones está bien, pero el peso interpretativo de la película lo lleva realmente su familia sordomuda), la ambientación es correcta, el desarrollo bastante plano ( la historia no da mucho de si). Lo interesante es comprobar cómo la sociedad se empeña una y otra vez en poner trabas a las personas con alguna discapacidad. La música, con gran diferencia, es de lo mejor de la película. Bonita y entretenida, se deja ver. No hay frase para recordar
10 de febrero de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar una película que trate sobre el paso del tiempo que tenga un buen guion, pero lo cierto es que "El secreto de Adaline" te engancha desde el primer momento si piensas verla sin pretensiones. Original que la protagonista sea una mujer y además frágil, humana, muy inteligente pero con ciertas debilidades. Blake Lively, sin ser una gran actriz, sabe construir un personaje con el que acabas empatizando hasta el punto que en cierta manera te da pena su situación, a la que podría sacar mucho más partido. Ideal para ver una noche de viernes o sábado y, si es posible, en Navidad, ya que los sucesos importantes suceden en esa época. Frase para recordar: "años, amores y copas de vino no hay porqué ir contándolos"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para