You must be a loged user to know your affinity with Irma_ladouce
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
41,089
5
6 de junio de 2014
6 de junio de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconcierto, y mucho. Al inicio, mitad y final de la película.
Y por supuesto un gran pesar al presenciar la flagrante mutilación de uno de los mejores villanos de la animación (¡Demonios, incluso se transformaba en un dragón!). ¿El propósito? En la línea de Frozen, ensalzar el amor fraterno-filial en detrimento de ya manidos príncipes azules; buscar un origen a la maldad de Maléfica -cuyo nombre se antoja ya inherente a esa crueldad- y por último relatar, en base a esos cambios, la historia de la Bella durmiente (aunque ésta sólo alcance la fase REM durante 5 escasos minutos). ¿El resultado? Una versión que no se sostiene por ningún lado y que en su empeño por intentar transformar la vileza de la antagonista, consigue únicamente un personaje falso, moral, bondadoso y cuyos actos quedan legitimados por el resentimiento más pueril.
Y por supuesto un gran pesar al presenciar la flagrante mutilación de uno de los mejores villanos de la animación (¡Demonios, incluso se transformaba en un dragón!). ¿El propósito? En la línea de Frozen, ensalzar el amor fraterno-filial en detrimento de ya manidos príncipes azules; buscar un origen a la maldad de Maléfica -cuyo nombre se antoja ya inherente a esa crueldad- y por último relatar, en base a esos cambios, la historia de la Bella durmiente (aunque ésta sólo alcance la fase REM durante 5 escasos minutos). ¿El resultado? Una versión que no se sostiene por ningún lado y que en su empeño por intentar transformar la vileza de la antagonista, consigue únicamente un personaje falso, moral, bondadoso y cuyos actos quedan legitimados por el resentimiento más pueril.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta gracioso cómo el producto obtenido se manifiesta más edulcorado que la historia original; muchos esgrimen como defensa principal de la película la vuelta de tuerca que da con respecto a los axiomas ya asentados del cine infantil (bello=bueno y viceversa/ feo=malo y viceversa). ¿Acaso Maléfica no es un hada bellísima (pero con cuernos) cuya bondad asombra a todos? "Bueno, pero se vuelve mala" En efecto, se vuelve cruel y perversa...durante apenas diez minutos, el único guiño a su antecesora de animación.
Hablemos ahora de Aurora, ese adorable bebé salvado de una muerte segura por...oh, espera ¡Maléfica! Maléfica y su cuervo, al que metamorfosea con la misma efectividad que conseguiría la propia Mística. Un personaje interesante, en cualquier caso.
El papel totalmente accesorio de las tres hadas que se evidencia ya en la entrega de los dones a la recién nacida: sólo dos. Pero son tres hadas. No me salen las cuentas.
El papel totalmente accesorio del príncipe Felipe; la ausencia musical es especialmente lesiva en este apartado.
La enajenación progresiva de un monarca, (otrora mozo de establo. Porque sí. Porque puede) cuyo papel se limita a suplantar la identidad de villano malvado, haciéndonos ver que el amor verdadero es una patraña, frustrado por la codicia humana, o al menos según nos cuentan.
Los defectos del guión quedan en cierta medida suplidos por una atmósfera interesante y bonita, sin más, el nivel de la historia original de 1959 continúa inalcanzable (lo cual resulta ciertamente incomprensible teniendo en cuenta la diferencia de más de medio siglo entre ambas producciones). Con todo, la película se revela tolerable.
Hablemos ahora de Aurora, ese adorable bebé salvado de una muerte segura por...oh, espera ¡Maléfica! Maléfica y su cuervo, al que metamorfosea con la misma efectividad que conseguiría la propia Mística. Un personaje interesante, en cualquier caso.
El papel totalmente accesorio de las tres hadas que se evidencia ya en la entrega de los dones a la recién nacida: sólo dos. Pero son tres hadas. No me salen las cuentas.
El papel totalmente accesorio del príncipe Felipe; la ausencia musical es especialmente lesiva en este apartado.
La enajenación progresiva de un monarca, (otrora mozo de establo. Porque sí. Porque puede) cuyo papel se limita a suplantar la identidad de villano malvado, haciéndonos ver que el amor verdadero es una patraña, frustrado por la codicia humana, o al menos según nos cuentan.
Los defectos del guión quedan en cierta medida suplidos por una atmósfera interesante y bonita, sin más, el nivel de la historia original de 1959 continúa inalcanzable (lo cual resulta ciertamente incomprensible teniendo en cuenta la diferencia de más de medio siglo entre ambas producciones). Con todo, la película se revela tolerable.
Más sobre Irma_ladouce
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here