Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with miguel2f
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2015
96 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rocky fue una gran película, y quien diga lo contrario no debería seguir leyendo esto. Y fue la iniciadora de una franquicia cuyas películas fueron perdiendo gradualmente la calidad. El argumento se volvía repetitivo, y las películas hasta aburridas de ver; todo lo contrario a la película original.
Sin embargo, llegamos a esta película, apenas sin esperanzas de poder sacar algo bueno, y salimos completamente sorprendidos. El filme definitivamente se sostiene; algunas partes del argumento son bastante originales para así poder olvidar lo que películas anteriores nos dieron. Sigue el espíritu de la original, y explora nuevos caminos. Y rompe con la pana.
Sylvester Stallone firma una actuación brillante, que le hará estar en todas las nominaciones a mejor actor secundario, y seguramente se lleve algún que otro premio. Michael B. Jordan sorprende después de grabar la terrible nueva película de Los Cuatro Fantásticos, y brinda una actuación sumamente buena.
La película es entretenida desde el principio hasta el fin, además de sorprender por cómo va evolucionando. Como colofón, el incluir un trozo de la canción original de Rocky al final de la película... Fue un golpe maestro.
14 de julio de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien vea la serie por primera vez, lo más probable es que le encuentre un punto original, un toque humorístico y un encanto único. Si lo hace, tal vez lo mejor que pueda hacer es ver uno o dos capítulos más, y abandonar la serie para siempre si no quiere llevarse una decepción. La que comenzó siendo una serie igual a las demás, pero distinta en todo, se ha convertido en el mayor de los yacimientos de clichés. La primera temporada, con unos más que atractivos personajes, es altamente recomendable. Pero ahí se acaba la historia. Los personajes decaen, la historia se queda sin ideas y echa mano de aquello que no haya tocado ya, tomando medidas completamente desesperadas. Y aun así, la serie sigue siendo de máxima audiencia, y se sigue renovando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No cabe duda de que la serie trata dos líneas argumentales:
1- Dos personajes que resultan atractivos a la audiencia; uno de ellos, con su sarcasmo característico y sus peculiaridades que le hacen tan propio, y otro, que resulta ser la cara opuesta de la moneda, para completar la pareja casi ideal: una mujer fría y distante que se niega a abrirse a su compañero.
2- La investigación del asesinato de la madre de ésta.

Y la serie es ideal en ese sentido. Hasta el momento en que los productores ceden a los deseos del público, y solucionan a lo brusco el caso del asesinato de la madre de Beckett, y en el mismo capítulo emparejan a ambos personajes.
Christian Bale, en El Truco Final, le decía a una niña cuando le explicaba un truco de magia: "Nunca se lo digas a nadie. Te suplicarán que les cuentes el secreto, pero en cuanto lo descubras, se acabó todo.Te ignorarán". Lo mismo ocurre aquí. El público suplicaba que los dos personajes se juntaran. Y en cuanto lo hicieron, la serie perdió su magia definitivamente. Al igual que cuando descubrieron al asesino de la madre de la inspectora. Ahí se agotó definitivamente el combustible de la serie.
Y por si no fuera suficiente, al acabar la sexta temporada, Castle desaparece. Parecía que la serie recuperaba algo de intriga. Pero, dejando aparte el primer capítulo, no se vuelve a mencionar nada sobre esta desaparición hasta el vigésimo episodio de la nueva temporada. Los guionistas renunciaron a su única vía de redimir el argumento. Pero aunque la soga ya estuviera bien apretada, y la trampilla a punto de abrirse, no se abrirá definitivamente hasta el último capítulo de la séptima temporada. ¿El Senado? ¿En serio? Me parece que los guionistas definitivamente se han confundido de serie. Veremos qué depara la octava entrega.
4 de noviembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cadena perpetua es una película con una historia, en términos generales, bastante simple. Lo que no quiere decir fácil de idear, ni de llevar a cabo. Y está llevada a cabo de forma magistral, de la mano de este poco conocido director.
Es una historia elaborada de tal manera que acabes adorando a personajes que sabes que son delincuentes, y peligrosos. En definitiva, es un himno a la esperanza. A la justicia. A la verdadera amistad. Películas como ésta no se ven todos los días. Y lo tiene todo. Tiene un magnífico guión, unas interpretaciones magistrales, y una capacidad para sumergirte en la historia que muchos directores de hoy en día envidiarían.
Es una historia verdaderamente bella. Una película de obligado cumplimiento para todo el mundo.
14 de julio de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente decepcionante. Una película tan esperada como ésta no ha cumplido ni de lejos con las expectativas. Ha caído en el error de muchas de las películas de superhéroes de hoy en día: hacer una película taquillera, espectacular, pero prescindiendo de una historia congruente, compacta y además, interesante. Desde luego, Jurassic Park dejó el listón muy alto, y aunque fuera difícil alcanzar ese nivel a partir de la creación de una película original, Jurassic World no se ha acercado.
Abusa demasiado de los efectos especiales, para crear una película al más puro estilo Los Vengadores: mucho espectáculo, poca magia. Los diálogos son secundarios, frente a un dinosaurio que pretende romper con todo lo establecido. Hay, además, demasiados intentos de hacer una historia más interesante de lo que es: por ejemplo, los niños sólo son una distracción para alargar la película, pues en nada afectan al transcurso de los acontecimientos, si no es para complicar más la trama, innecesariamente. Y detalles como éste, los hay por decenas.
Y ya, uno de los peores detalles es el abandonar la banda sonora original, para sólo reproducirla una vez en toda la película, y amenazar en todo el resto con que va a sonar, pero al final no suena. La banda sonora de Jurassic Park es una de las más extraordinarias que se han compuesto, y en la nueva película la han dejado de lado. Imperdonable.
A pesar de todo esto, si lo que quieres es pasar un rato entretenido, no dejes de verla. La película, a pesar de todo, se hace amena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para