Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with marcos
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de octubre de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El fundamento de la película se encuentra en la hipótesis de Sapir-Whorf, por la cual la concepción del mundo en el que vivimos está condicionada por nuestro lenguaje y sus características.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El viaje de la protagonista consiste en aprender el lenguaje de los foráneos y viceversa, pero a pesar de que Louise Banks sea una experta lingüista, es en mayor parte gracias a los aliens que todo sale bien, ya que no les cuesta entender los conceptos que Louise intenta transmitirles. Cuando Louis quiere aprender y enseñar un concepto, lo señala de alguna forma (normalmente con un lenguaje no verbal o más cercano), los aliens lo entienden, y lo replican en su idioma. Quedan abiertas cuestiones como por qué nos necesitan (si tan inteligentes y poderosos son), o el debate de si realmente es necesario que Louis sea una experta filóloga cuando la mayor parte del trabajo la harían los bichos. Tal vez podría haber sido psicóloga o profesora de educación física, ya que al final es este matiz amigable y de proximidad con los aliens lo que hace que prospere.

Por tanto concluyo dos opciones, o bien los aliens gracias a su idioma tienen una capacidad comunicadora y cognitiva realmente superior, así como su perspectiva de la realidad (que es la herencia que dejan a Louis); o bien, en contra de la hipótesis de Sapir-Whorf, independientemente del lenguaje que utilicemos somos capaces de alcanzar una perspectiva elevada de la realidad. Da igual que sea lenguaje verbal, no verbal, círculos de tinta, binario, matemáticas (como indica Jeremy Renner en algún momento del film). Esto lleva a la idea de que un lenguaje consiste en llamar de distintas formas a las mismas cosas, es decir, que lo importante son los conceptos y su significado y no el significante. Lo importante no es que la palabra "arma" se escriba como un círculo con tres espuelas, sino que tanto el alien como Louis comprendan la idea detrás del concepto, siguiendo una estela cercana al pensamiento de Chomsky al tratar de ver a las lenguas y sus símbolos como meros canales para transmitir un mensaje.

Tras aprender el lenguaje, es como la protagonista aprende a viajar en el tiempo, más bien, a percibirlo como una magnitud extrínseca a su existencia. De hecho, esta percepción también ha sido explorada por Hajime Isayama en Shingeki no Kyojin donde a veces es indistinguible el pasado del presente y el futuro. Y a pesar de conocerlos todos, el destino está escrito y no puede cambiar. Esto lleva a una paradoja autorreferencial en la toma de decisiones: si conozco el futuro, actuaré conforme a ello y lo cambiaré, pero eso hará que el futuro sea distinto y al conocerlo actuaré en consecuencia, y así sucesivamente. Esto es una contradicción, y la salida natural es que el futuro no se puede cambiar (realmente no es "el futuro" sino la línea temporal de la vida porque el tiempo es extrínseco al que lo percibe). Si el destino no se puede cambiar, estamos abocados a vivir una única vida que niega el libre albedrío.

Con lo que le gusta a Villeneuve justificar las decisiones y escenas que ocurren a lo largo de sus películas, me sorprende que no se detenga a dar una leve vuelta o explicación al difícil tema de los "viajes en el tiempo". Excelente actuación de todo el plantel.
4 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vine con las expectativas realmente altas embaucado porque me habían vendido una película cutre sobre vampiros, con escenas míticas de Salma Hayek en un bar, y Tarantino haciendo el gamba. Ni siquiera mencionaron el papelazo de George Clooney, y aún así, me parece una locura de película.

Tal vez esta tendencia se deba a que me encanta la paella, el arroz con cosas, que es un poco lo que le pasa a esta película, es un largometraje con cosas. Que si un thriller del oeste por aquí, que si crudeza y asesinatos por allá, estrellas brillando en cuanto aparecen en pantalla, y encima, vampiros. No solo me dieron todo lo que venía buscando, sino que además me llevé mucho más de lo que esperaba, que ya era bastante. Mi película favorita un 10.
13 de octubre de 2021
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Venom es uno de los villanos más queridos de Marvel, Carnage es uno de los más peligrosos y que necesitan tomarse en serio. La película hace justicia al hipervillano por fin en el formato live action. Si en la primera entrega hay quien echó de menos a Spiderman, aquí no hay hueco para nuestro héroe pues el "Venom rojo" acapara, junto al simbionte negro, todos los focos.

A pesar del carisma de los personajes y unas escenas deslumbrantes tanto de Tom Hardy como de Woody Harrelson, la trama principal es predecible y corriente. Además, como es habitual en este género, no se explotan los conflictos internos de de los tándems de protagonistas (Brock-Venom, Kasady-Carnage), desaprovechando una oportunidad irrepetible para continuar indagando más profundamente en sus personalidades (que era una de las críticas más recurrentes en Venom y que ayudaría a asentar el personaje).

Deja una sensación más descafeinada que Deadpool 2, con una pesquisa similar (la continuación de una buena película de antihéroes, que no abundan) y que, sin embargo, sí me sorprendió gratamente. Es difícil ser original en este tipo de proyecciones, pero justamente con Carnage tenían la excusa perfecta para sorprender a la audiencia con un nuevo personaje tan rico y con potencial.

En resumen, es una película entretenida, Carnage es fabuloso, Venom también, pero no aporta nada nuevo a la fórmula de la primera entrega.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para