You must be a loged user to know your affinity with Port2010
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
13,233
10
31 de julio de 2010
31 de julio de 2010
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película de "cine negro"...en color. Con una fotografía excelente, de luz y croma, que me ha recordado, por sus tonalidades e iluminación, la fotografía de una de las grandes obras maestras de todos los tiempos, Blade Runner, de Ridley Scott. No vi Payback en su estreno en su momento y he tenido que conformarme con verla en versión original, perfecta de reproducción en el Canal TNT digital. Y ha sido una excelente sorpresa. Porque encontrarse con un clásico en los albores del siglo XXI, diez años después de su puesta en escena, es siempre motivo de alegría. Excelente dirección a todos los niveles, magnífica interpretación...y con ese tono de "ficción irónica" que tienen algunas películas que son mera transcripción de una "realidad fantástica" pero que no son un mero divertimento. Y, en este caso, el film no lo es, además, ni en forma ni en contenido porque Payback contiene algunas frases estupendas en sus diálogos y una cierta filosofía existencial que no deja indiferente al espectador pensante. Una frase como ejemplo: "Si no lo entiendes deshazte de ello" frase que dice uno de los gansters, un "malo" con nivel y que plantea algo más detrás de esas palabras.
El reparto es de lujo, con unas Maria Bello y Lucy Liu que nos enamoran en papeles opuestos, por su expresividad, imagen y buen hacer...y un Mel Gibson que hace perfectamente su estereotipado. a conciencia del director, papel.
Esta película ha tenido críticas desiguales...La inteligente y que sabe de verdad de cine, la ha colocado en un excelente lugar...y la que no sabe "leer" , a veces, bien un guión y "encontrar" la realidad de una magnífica realización se ha quedado, en esta ocasión, "cortita".
A Howard Hawks, estoy seguro, Payback le habría gustado.
Emilio Porta, Director del Aula de Cine de la AEAE.
El reparto es de lujo, con unas Maria Bello y Lucy Liu que nos enamoran en papeles opuestos, por su expresividad, imagen y buen hacer...y un Mel Gibson que hace perfectamente su estereotipado. a conciencia del director, papel.
Esta película ha tenido críticas desiguales...La inteligente y que sabe de verdad de cine, la ha colocado en un excelente lugar...y la que no sabe "leer" , a veces, bien un guión y "encontrar" la realidad de una magnífica realización se ha quedado, en esta ocasión, "cortita".
A Howard Hawks, estoy seguro, Payback le habría gustado.
Emilio Porta, Director del Aula de Cine de la AEAE.

6.7
4,048
4
4 de enero de 2023
4 de enero de 2023
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si "Las Niñas", la anterior película de Pilar Palomero era una obra maestra, "La maternal" es una película muy inferior, que pretende más de lo que consigue. Solo la interpretación de Carla Quilez,y también de Ángela Cervantes, la salva de ser una película incluso cansina. Larga para lo que cuenta y, para mí, un entusiasta del cine anterior de Palomero, una decepción, lo mismo que para el público de la sala cuyas caras al final reflejaban cansancio y deseo de que acabara la proyección. Siento ir en contra de algunas críticas pero en mi carrera de crítico de cine siempre he tratado de evitar el papanatismo y ser honesto. Lo siento, de verdad, dada mi absoluta devoción por "Las niñas".

6.0
13,841
9
28 de octubre de 2021
28 de octubre de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque solo fuera por haber sido capaz de adaptar el argumento al día de hoy con la denuncia de la corrupción y los intereses que han en las guerras, propaganda y acciones por parte del poder, en este caso, en la teóricamente mayor democracia del mundo, USA, ya merecería la pena ver esta película, magníficamente realizada por Jonathan Demme. La elección de actores y la adaptación de la historia a tiempos recientes es excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
;Magníficas las interpretaciones y la elección de actores por parte del realizador y la producción, destacando la extraordinaria actuación de Maryl Streep que sustiiye a la mítica Ángela Lánsbury de la primera versión de los años 60 del siglo pasado. El cambiar el escenario de la guerra fría y los "malos" de la película me parece una buena denuncia. Que los políticos son a veces titeres de los poderes económicos en la sombra no es una novedad pero, en este caso, no está de más mostrar que hubo de verdad en las acciones en Irak, Libia... tantas guerras libradas y conflictos alimentados no tanto por la bandera de la libertad sino por los intereses de las grandes corporaciones de armamento y otros sectores. Y algo muy importante y muy actual: la capacidad de modificar y adaptar las conductas a través la tecnología. Los implantes sustituyen al lavado de cerebro tradicional y permiten crear robots humanos. Esto queda claro con varios años de adelanto en la película de Demme. Pero empieza a ser una aterradora posibilidad futura.

6.6
4,858
10
12 de septiembre de 2021
12 de septiembre de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con Carlos Boyero. Emoción profunda en una de las mejores películas españolas de todos los tiempos. Y uno de los films imprescindibles para cualquier espectador con sensibilidad. Hay frases y secuencias impresionantes. Como cuando Zay Nuba le dice a José Coronado hablando de la libertad y los sueños: "Qué suerte tienes, Pedro. Puedes ir y venir cuando desees... eres libre sin dar explicaciones. No te atan ni las circunstancias, el trabajo... ni siquiera el cariño". La frase no es exactamente así pero ese es el sentido. Grande Enrique Urbizu, grande su película. .
12 de diciembre de 2020
12 de diciembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los inocentes es una extraordinaria película de Juan Antonio Bardem. Filmada en blanco y negro no tiene nada que envidiar a las grandes obras maestras de Truffaut, Antonioni, Roselleini o De Sica de la misma época. Rodada en Argentina nos muestra la incapacidad del ser humano de superar a veces las circunstancias y las trampas que la sociedad ofrece al que solo tiene su trabajo y su esfuerzo. Extraordinaria interpretación de una de las mejores actrices que ha dado nuestro cine, Paloma Valdés, retirada después de una magnífica carrera desde muy joven tanto en el cine como en la televisión y el teatro y magnífica dirección de actores, fotografía, montaje y ambientación. Una película repuesta recientemente en la 2 de televisión y que es fundamental para cualquier aficionado al mejor cine.
Más sobre Port2010
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here