Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jonathan Juárez
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de febrero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con escenas sexuales sin morbo, ni complicación de mostrarle al mundo que en cualquier lado que la adicción se da en cualquiera ámbito, desde drogas hasta trabajo. La obsesión de cumplir nuestros sueños es lo mejor de esta película, cualesquiera que sean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante la creación de una película se debe tener cuidado sobre cómo será la exposición de las acciones audiovisuales para su mejor comprensión al espectador, la forma del relato también tiene que ver con cuanto lo entenderá nuestro público y sin duda mala educación por su temática no pudo haber sido realizada de otra manera.

¿Cómo se maneja una historia dentro de otra? Pues como sucede en mala educación se crea una que pueda involucrar a la otra y se pueda estrechar, para que quede claro al momento de observarla en pantalla. Pedro Almodovar al ser guionista y director del film, puede visualizar a profundidad como será realizado y filmado el argumento, pues a punto de vista personal, esta película polémica al tratar un tema delicado para la sociedad “moderna”; como es la pederastia y la homosexualidad, es complicada de realizar sin mostrar morbo ni desagrado sino al contrario crear una reflexión que se impregne en la conciencia.

La construcción de los personajes no pudo haber sido tan perfecta, pues todos tienen un deseo y problemas, más Ángel o Juan que vas entendiendo su personalidad al transcurso de la película, empiezas a comprender porque su actitud y deseo de mostrar su guión en película.

Se acostumbra ver escenas sexuales entre hombre y mujer pero no entre dos personas del mismo sexo y mucho menos hombres, se puede apreciar que no se muestra de mala forma ni con morbo en el film, pues se encuentra una sexualidad que muchos espectadores no creen que existe, ni que pueda ser real. También la construcción de las escenas de pederastia, no se muestra ni la forma sexual ni la forma dramática, sino muy neutral para no causar impactos agresivos al espectador y pueda continuar viendo la película.

Un que el dialogo sea complicado para los mexicanos por el uso de palabras de significado español, la verdad que a través de las imágenes y la música puedes ir comprendiendo sin problemas la trama y la historia que muestra Mala educación.
5 de abril de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en momentos le falte un poco de emoción, la película tiene una estrategia y unos diálogos magníficos que sólo funcionan como complemento y no como narrativa de las acciones, que por su situación histórica y noticia popular, se supo manejar filtrando información y haciendo ver la realidad de lo real. Sí que es una ironía en el cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Temáticamente me gusta cómo el argumento relata la historia que sucede entre la burguesía y la burocracia de cualquier estado, bueno todo aquel que utilice el autoritarismo y el dedazo para avalar su derecho de poder. La construcción de los personajes ha sido cliché pero de esperarse porque se identifica como los mismos personajes por sus deseos van brincando obstáculos.

De eso se tratan los personajes y su caracterización de hacerlos lo mayormente complejos posibles para que el público se pueda identificar o pueda identificar algún tipo de personaje e involucrarse en la historia. Aunque el único objetivo del personaje principal, el duque y luego rey, sólo era poder agraciar y convencer con un discurso a sus gobernados, a su padre y a la nación. Aquí vemos que tanta importancia tiene la persuasión oral pues sin ella se pueden perder y con ella ganar muchas más.

La música incidental en la película es adecuada y en el momento preciso pues en verdad te refleja los sentimientos que se tratan en la escena y como vuelvo a decir, eso ayuda al que el espectador siga viendo la película. Es representativo a la época el tono amarillezco de expectación calurosa la luz que se utiliza durante las secuencias y aunque en ocasiones cambie totalmente de natural a artificial, el tono de color no deja de ser el mismo, eso es admirable.

Se puede entonces concluir que la película cumple con los lineamientos o políticas que debe respetar un film para que pueda ser exitoso, aunque en momentos le falte un poco de emoción, la película tiene una estrategia y unos diálogos magníficos que sólo funcionan como complemento y no como narrativa de las acciones, que por su situación histórica y noticia popular, se supo manejar filtrando información y haciendo ver la realidad de lo real. Sí que es una ironía en el cine.
30 de marzo de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones se vuelve aburrida pero en otras se vuelve muy interesante pues la acción siempre llamará la atención aunque no sea gusto de algunos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La visión futurista es complicada en consideración a que se necesita demasiada imaginación para crear una historia de fantasía donde se pueda mostrar condicionalmente como sería el futuro en determinadas circunstancias como se expresa en la película y más cuando el argumento está basado en un tema que les agrada tanto a los anglosajones, el famoso policías y criminales.

Aunque sorprende como se va tratando el tema, primero se muestra la eficiencia con que trabajaría el departamento de investigación pero después se tienen una grabe complicación que lo hace muy deficiente, también se marca mucho como los humanos seguiríamos discriminando y esclavizando a otros humanos.

Y ya entrando en temas técnicos la función que tuvo la producción en dicha película fue extraordinaria pues para lograr que los escenarios tuvieran ese tinte futurista con la construcción de las ciudades, como sería el tránsito vehicular, como la forma de viajar, las casas, toda el sistema tecnológico que se pensaría existiera en un futuro, para realizarlo y hacerlo ver tan real tiene un valor significativo y sí que les ha de haber costado mucho trabajo y esfuerzo.

En esta película note mucho la función de la luz en el contexto pues se maneja diferente tonalidad a la circunstancia, pues cuando se encuentran el centro de investigaciones se maneja una luz azulosa para mostrar el concepto tecnológico en un color fresco que suele representar en ciertas ocasiones poder y cuando estaban en otro lugar donde apresarían o en la calle era una luz amarillenta con tintes calurosos en el que se notaba la diferencia pues era necesarios para los momentos de acción.
22 de enero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una reflexión bastante fantástica que te envuelve en un mundo de maravillas y te hace recordar bellos momentos de tu propia vida. La forma de la pelicula es de acuerdo al ciclo de vida de los seres humanos pero con algo muy diferente, con magia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está construida por anécdotas de la vida de un hombre, así es como a veces se empieza a construir un guión literario para crear un argumento. A través de estos pedazos de vida que se vuelven historia y se pueden registrar dentro de la pantalla.

Tiene un gran mensaje implícito, que hace reflexionar, tal vez no lo vas notando, pero en algún momento de la película te llega el pensamiento de tu padre o madre que a veces no les haces caso, que a veces piensas que lo que te platican es muy aburrido, que no hay que porque escucharlos.

También es muy claro la relación de padre a hijo, casi siempre cuando se es varón tienes conflictos con tu padre por la forma de pensar, la distancia de generaciones hace que cambies de pensar, pero también la experiencia del gran padre hace que no pienses de más, te sitúa en un tiempo y espacio, te hace ser realista con tus pensamientos.

Estos dos mensajes dentro del gran pez, es la relación entre padres e hijos varones de cualquier país o por lo que sé, no he visto una relación diferente excepto la autoritaria que también llega tener este tipo de conflictos. Con Esta reflexión se concluye que debemos a prender a escuchar, más a nuestros padres, tal vez podamos sacar mucha experiencia y jugo de eso.
11 de enero de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La representación creativa de un suceso histórico tecnológico como es el cine, situándote en un estado de éxtasis cuando disfrutas el actuar de esos personajes que te dejan sorprendidos, diálogos no verbales que te dejan impactado por situaciones complicadas. Recomendable para disfrutar en una tarde, te deja un buen sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro de la historia y como se va contando con acciones, se puede ver detalladamente que el director trata de trasportar a la pantalla el actuar de un pueblo dentro del sistema de entretenimiento más tecnológico y llamativo de la época; que era el cine. Juega con las emociones y te somete a que las vayas sintiendo.

Un ejemplo claro es que te causa riza cuando despiertan al hombre que duerme, te llena de ternura y una sensación inexplicable el niño que mama leche de su mamá, las acciones de sexo que se distinguen dentro de la sala, con una pareja o los adolescentes. Este juego desde la risa al sexo te lleva a un éxtasis de apreciación audiovisual pues te envuelve en la trama y pueden llegar momentos en que no quieras ni parpadear, puesto que si lo aprecian están todas las emociones incluidas.

Técnicamente no se puede criticar mucho; porque su fotografía, encuadres, diálogos etc. Están bien, sólo por el comienzo; pareciera que esa toma fija pierde mucho tiempo y no tiene que ver con nada en la película. En cuanto al guión se debe tomar en cuenta la construcción magnifica de los personajes, totalmente en una situación de vida real, con deseos que se cumplen y llegan nuevos, aunque para realizarlos tengan que pasar por miles de obstáculos. La historia de los personajes te sitúa en la comprensión total de la película eso es lo mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para