You must be a loged user to know your affinity with Diki Vader
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

6.9
13,171
Animación
10
9 de febrero de 2014
9 de febrero de 2014
9 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro esta serie infantil, es la que más recuerdos me trae de mi infancia, cuando antes de ir al colegio la ponían por la Tv mientras desayunábamos. Tengo grabadas a fuego en mi mente imágenes inolvidables de esta frenética serie (Holmes y Watson en su peculiar coche, Moriarty con un Pterodáctilo mecánico, las masivas persecuciones de los policías,...) que derrochaba una imaginación sin límites. Las escenas de acción eran lo más espectacular que recuerdo, con un muy buen tratamiento de los detalles, de los mecanismos, y a la par muy divertidas, Qué risa con las frases de Moriarty y su risita. Si algún día soy padre, esta será la primera serie infantil que les pondré a mis hijos, para que como me pasó a mí, despierten en ellos el amor por la imaginación, la creatividad, el arte (sí, digo bien, porque al gustarme tanto la serie empecé a dibujar a los personajes y despertó en mi una faceta) y sobre todo el pasar unos ratos "IMPAGABLES". Aun recuerdo a la perfección la letra del tema introductorio.
15 de septiembre de 2015
15 de septiembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Si la aventura tiene un nombre, ese es Indiana Jones". Negar esto es como negar que la Tierra es redonda, es una realidad. Desde que vi esta peli con 13 años jamás he vuelto a sentir lo mismo, jamás he experimentado lo mismo que cuando me maravillé con esta obra maestra. Ahora tengo 37 años y sigo pensando lo mismo. No me puede la nostalgia de retrotraerme a mi infancia y recordar el pasado como algo que jamás volverá, me puede el gusto y el regocijo de saber reconocer y disfrutar de un cine en el que se hacían las cosas con pasión, con amor, con ganas de divertir y entretener al público.
Spielberg era consciente de que se le fue un poco la mano con el "Templo Maldito" y quiso retomar el espíritu de Indi y qué mejor forma de hacerlo que volver a enfrentarlo con los nazis, repitiendo casi la misma fórmula (no lo neguemos) pero yendo un paso más allá. ¡¡¡Qué escenones!!!, a cual más espectacular (la presentación del joven Indi; la persecución de Venecia; la escena del sidecar con esa maravillosa pieza musical de John Williams; la MAGNÍFICA escena del tanque...BRUTAL, y para terminar la peli con esas increíbles pruebas...., PERFECTO).
Puede que la más genuína sea "En busca del Arca perdida", pero "La última cruzada" es la más perfecta. La pareja Ford-Connery está a la altura de cualquier otra que haya marcado un hito en la historia del cine, y el tiempo lo demostrará. La BSO es la más completa de las tres, puede que las otras tengan algunas piezas más sobresalientes (como en el Templo Maldito "Parade of the Slave Children"), pero en conjunto es la más completa (temas como "Belly Of The Steel Beast" son una pasada).
Ni Tomb Raider, ni la Momia... ninguna de estas pelis ( a pesar de estar entretenidas) me calarán tan hondo como lo hizo este arqueólogo del sombrero Fedora.
Siempre recordaré la escena con se cerraba el film, la silueta de Indi, Salah, Marcus y Henry Jones cabalgando hacia el horizonte, hacia un Sol inmenso.
Spielberg era consciente de que se le fue un poco la mano con el "Templo Maldito" y quiso retomar el espíritu de Indi y qué mejor forma de hacerlo que volver a enfrentarlo con los nazis, repitiendo casi la misma fórmula (no lo neguemos) pero yendo un paso más allá. ¡¡¡Qué escenones!!!, a cual más espectacular (la presentación del joven Indi; la persecución de Venecia; la escena del sidecar con esa maravillosa pieza musical de John Williams; la MAGNÍFICA escena del tanque...BRUTAL, y para terminar la peli con esas increíbles pruebas...., PERFECTO).
Puede que la más genuína sea "En busca del Arca perdida", pero "La última cruzada" es la más perfecta. La pareja Ford-Connery está a la altura de cualquier otra que haya marcado un hito en la historia del cine, y el tiempo lo demostrará. La BSO es la más completa de las tres, puede que las otras tengan algunas piezas más sobresalientes (como en el Templo Maldito "Parade of the Slave Children"), pero en conjunto es la más completa (temas como "Belly Of The Steel Beast" son una pasada).
Ni Tomb Raider, ni la Momia... ninguna de estas pelis ( a pesar de estar entretenidas) me calarán tan hondo como lo hizo este arqueólogo del sombrero Fedora.
Siempre recordaré la escena con se cerraba el film, la silueta de Indi, Salah, Marcus y Henry Jones cabalgando hacia el horizonte, hacia un Sol inmenso.
10
24 de octubre de 2023
24 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las más grandes obras de fantasía que ha dado la televisión. Embriagadora y mágica como ninguna otra serie, rodada con un amor infinito, un cuidado del detalle y una imaginación desbordante. Los 9 cuentos son una maravilla visual que te enamoran desde el minuto cero con aquella inolvidable introducción, acompañada con una música fascinante, que te hechiza. Poseedora de un clima, de una atmósfera que envuelve de maravilla cada relato. Es la serie de mi infancia. Recuerdo PERFECTAMENTE cuando ,junto con mis hermanos, vimos el primer episodio, "El soldado y la muerte" y flipamos boquiabiertos a finales de aquellos maravillosos años 80, no habíamos visto nada igual, y creo que después, no he vuelto a sentir esa atmósfera tan hipnótica, salvo con una excepción, "El señor de los anillos" de Peter Jackson.
22 de enero de 2024
22 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay un sitio al que me gustaría viajar, ese sería sin duda la Tierra Media. La maravillosa introducción de la película, lo enigmático, la embaucadora voz que nos va adentrando en este universo, seguido de la presentación de la Comarca, es uno de los mayores placeres que me pego con cada Navidad. Es un viaje que me gusta iniciar al final de cada año y que no quiero que acabe nunca. Las disfruté en el cine, y desde hace unos años atrás he tomado por costumbre hacer mi viaje a la Tierra Media acompañando a la "Comunidad del anillo". Gracias Jackson por esta maravillosa experiencia sensitiva, que te entra en el alma y no se va nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la peli, todo lo relacionado con Moria, desde la toma de decisión de Gandalf de tener que pasar por ahí, ya se nos avecina un escenón.
Más sobre Diki Vader
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here