Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Nico Mulo
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de abril de 2011
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí un peliculón como los que pocos hay. Hace tiempo que no la veo, pero no se me borra de la memoria, a diferencia de muchas otras. Sigo recordando los escalofríos que me invadían cada vez que el protagonista se acerca a un espejo desde un ángulo tal que aun no se le ve, y también alguna que otra escena muy impactante... Eduardo Noriega actúa muy bien, y eso que es un actor que me da bastante repelús. Me parece genial como se va desarrollando la trama, sin perder tensión ni intriga. Desde luego creo que Amenábar llega aquí al clímax de su obra, que ya sorprende con Tesis. En este sentido, me recuerda a Tarantino, mi director favorito, y el cual, también sin ninguna duda y con perdón de los puristas, llega al clímax con Pulp Fiction.

No te dejará indiferente (me apuesto lo que sea).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante la escena en el bar cuando todo el mundo se calla de repente y se le queda mirando fijamente... supongo que para apreciar la película como se merece tienes que meterte en el personaje.
20 de marzo de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película por segunda vez. La otra vez fue hace 3 años creo, o incluso 4. La primera vez me había gustado mucho, pero no me había sorprendido tanto como esta, aunque parezca imposible. Al empezar a verla esta vez pensé que al conocer el final ya no me gustaría tanto, pero sin duda me sorprendió más. Descubrí cosas que la otra vez no, y, sobre todo, la vi de forma más completa, con toda la crueldad y toda la intensidad que tiene. Además, la capacidad de Christian Bale de interpretar con la mirada el querer a alguien y el no querer.
21 de septiembre de 2019
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una falsa "cinta encontrada" plagada de maltrato animal y humillación a personas. Y no a lo Sacha Baron Cohen, más bien a lo psicópata y potencial asesino que es conocido por rodar una película de culto; basada en violencia, gore y crueldad (reales) con ningún mensaje de fondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el rodaje de esta película se abre una tortuga en canal para deleite de los espectadores, dentro de una incertidumbre de hasta qué punto lo que están viendo en el filme es real.
Me parece horrible el torturar a un animal por diversión, aún peor hacerlo pura y exclusivamente por diversión; pero aún encima rodarlo e incluírlo en una película con la intención de comercializarse... repugnante... deplorable.
Por supuesto que el arte debe tener límities.
3 de julio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abre los ojos es una de mis películas favoritas, y la verdad es que esta versión me parece bastante peor. Lo que más me gusta de Abre los ojos es la tensión, ese suspense sutil... que da mal rollito. No se muy bien como definirlo, es una sensación que me vienen provocando últimamente algunas películas, casi siempre relacionadas con el subconsciente. Sobre todo las de David Lynch (Mulholland Drive me dió escalofríos de 5 o 10 segundos, en serio, no exagero). Pues Abre los ojos, a mi parecer, consigue eso. Amenábar conduce las secuencias con el ritmo y la música introducidos en el momento adecuado para ir acumulando esa tensión concreta y que da tan mal rollo.

Vanilla Sky es como Abre los Ojos pero sin ese mal rollo, sino como un cuelgue o algo así (muy americano). Creo que elimina de la película original el mejor factor, los escalofríos. A parte de eso, hay detalles que no se qué sentido tienen, pero que tampoco crean intriga, como si rellenara las escenas de la peli original de cualquier forma para acabar el trabajo. Y cosas que intenta introducir, como lo de la desconfianza en sus socios, como si fuera un complot, no las trabaja bien...(ver spoiler).

De todas formas, es un gran guión, por eso le di un 6, aunque es la primera vez que valoro un remake copia y no sé muy bien qué cosas a tener en cuenta y qué cosas no. Además me parece muy interesante como estudio sociogeográfico. Me pareció casi ridículo lo yankee que es este remake. Ya parece una película muy prototípica hasta para ser de Estados Unidos, pero bueno, aún así me sirvió para comparar un poco el cine de EEUU y el de Europa.

Y lo mejor es que, como la dulzura no es igual sin amargura, sé que la próxima vez que vea Abre los Ojos disfrutaré más los escalofríos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...en ese sentido, me gustaron algunos aspectos de como trata Crowe el estado de sueño del protagonista. Las voces que se escuchan, y sobre todo algunas frases que parecen pistas del subconsciente, aunque no me mola nada cuando al final el tipejo de asistencia técnica explica lo de la portada de Bob Dylan y demás, esas referencias culturales lo bueno es cogerlas sin que te las confirmen.
16 de marzo de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
...todas las películas de los hermanos Coen son sorprendentes, de una forma extrañamente tranquila. Parece que no sucede nada fuera de lo normal, pero, de repente, todo está fuera de control.

En esta película creo que esta característica está mucho más en estado puro, y aunque hacia el final parece que la película quiere acabar una y otra vez, y nunca sabes como terminará todo (me refiero a que en esta película no hacen los descubrimientos finales tan atractivos como en otras), es realmente apasionante lo que ocurre al final. No sabría muy bien cómo expresarlo, pero como gran fanático de los Coen, diría que esta película está, en cierto sentido, por encima del resto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Realmente sorprendente y apasionante la escena cuando Ed va en coche con la joven pianista y esta intenta hacerle una felación, es algo que, aunque desde el principio ella parece la típica Lolita, no me llegué a esperar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para