You must be a loged user to know your affinity with Angel Hurtado Benitez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
74,225
8
19 de abril de 2021
19 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que responde una pregunta que tal vez nadie se había hecho, que pasaría si una joven queda huérfana y su nuevo cuidador es un asesino a sueldo.
Una relación que puede resultar dura de ver por el contraste tan grande entre ambos personajes y mas sabiendo que luego del estreno se tuvieron que cortar diferentes escenas que hacían parecer más una relación amorosa que una de padre e hija.
Dejando eso de lado la historia es muy buena y cumple con su objetivo de entretener, teniendo muy buenos momentos de acción.
Y las interpretaciones son muy buenas por parte de los 3actores principales Jean Reno que tiene cierta inocencia para algunas cosas al tratarse de cuidar a su querida planta y mas adelante a la niña y luego en los momentos de acción hace una interpretación muy buena.
Natalie Portman logra generar mucha ternura al espectador y compadecerse de ella por la situación en la que se ve envuelta,
Y Gary Oldman con su excelente interpretación de villano donde es inevitable odiarlo.
Una relación que puede resultar dura de ver por el contraste tan grande entre ambos personajes y mas sabiendo que luego del estreno se tuvieron que cortar diferentes escenas que hacían parecer más una relación amorosa que una de padre e hija.
Dejando eso de lado la historia es muy buena y cumple con su objetivo de entretener, teniendo muy buenos momentos de acción.
Y las interpretaciones son muy buenas por parte de los 3actores principales Jean Reno que tiene cierta inocencia para algunas cosas al tratarse de cuidar a su querida planta y mas adelante a la niña y luego en los momentos de acción hace una interpretación muy buena.
Natalie Portman logra generar mucha ternura al espectador y compadecerse de ella por la situación en la que se ve envuelta,
Y Gary Oldman con su excelente interpretación de villano donde es inevitable odiarlo.
10
22 de abril de 2021
22 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno descubre que la vida y las decisiones que debe tomar no son primordialmente para hace feliz a los demás, sino para buscar esa felicidad para uno mismo, empezara a tomar las decisiones correctas y ese es uno de los mensajes que quiere dar esta película.
Es una invitación a dudar de los superiores y no quedarse callado, y menos cuando al hacerlo está impidiéndose a si mismo ir en busca de lo que lo hace feliz como era el caso del persona de Robert Sean Leonard, quien vivía atrapado en lo que su padre quería para el y no lo que lo haría feliz verdaderamente.
Así mismo el elenco es excelentemente escogido, desde el profesor con Robin Williams que prácticamente desde el primer momento sabe hacerse coger cariño y respeto a la vez, y sus estudiantes que cada uno con sus problemas personales y como a su forma los logran solucionar dan una película que siempre es entretenida y da un mensaje fuerte con ganas de vivir la vida al terminar de verla.
Es una invitación a dudar de los superiores y no quedarse callado, y menos cuando al hacerlo está impidiéndose a si mismo ir en busca de lo que lo hace feliz como era el caso del persona de Robert Sean Leonard, quien vivía atrapado en lo que su padre quería para el y no lo que lo haría feliz verdaderamente.
Así mismo el elenco es excelentemente escogido, desde el profesor con Robin Williams que prácticamente desde el primer momento sabe hacerse coger cariño y respeto a la vez, y sus estudiantes que cada uno con sus problemas personales y como a su forma los logran solucionar dan una película que siempre es entretenida y da un mensaje fuerte con ganas de vivir la vida al terminar de verla.

8.2
170,637
9
5 de abril de 2021
5 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Stanley Kubrick recrea la historia del libro homónimo “La naranja mecánica” en donde se realiza una critica a la sociedad y de cómo intenta volver al ser humano (Algo orgánico) en un robot (Algo mecánico) y como esto puede afectar de manera tan negativa al ser humano yendo en contra de su naturaleza lo que solo conlleva problemas para el personaje principal (Alex), quien aunque de manera negativa solo respondía a la sociedad que lo rodeaba donde Kubrick deja ver en sus tomas como los padres no ponen interés a sus hijos los dejan no ir a la escuela y en cada casa la decoración está totalmente sexualizada, a su vez mostrando a los, a los guardias de la prisión y al encargado de cuidar a Alex como gente violenta solo que justificados por sus cargos y la sociedad, lo que solo refuerza la idea que Kubrick quería retratar de como la sociedad esta alejando al hombre de su bien interior forzándolo a ir en contra de su naturaleza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de Alex es bastante trágica ya que aunque sus acciones no son para nada ejemplares son la respuesta de un joven de 15 años quien la poca supervisión que tiene no es de sus padres y siempre es violenta como se deja ver en la escena donde el encargado de su cuidado lo golpea mientras dice que no falta mucho para que lo atrapen, y como todos de una u otra forma en la película terminarían actuando de forma violenta con o en contra de Alex, desde sus amigos luego convertidos en policías, los vagabundos, o el hombre que el golpeo al principio que torturo a Alex de tal forma que la solución que el encontró fue el suicidio.
Y en una simple escena al principio de la película Kubrick nos deja ver que la historia de Alex es una de muchas al mostrarnos a la banda de Alex peleando contra otra en una escena excelentemente montada al tener la pelea en un escenario de teatro, dejando entrever la tragicomedia que se avecina.
Y en una simple escena al principio de la película Kubrick nos deja ver que la historia de Alex es una de muchas al mostrarnos a la banda de Alex peleando contra otra en una escena excelentemente montada al tener la pelea en un escenario de teatro, dejando entrever la tragicomedia que se avecina.

7.0
16,638
9
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando la edición de sonido se lleva la película en una contradicción tan grande porque se trata de una película donde el personaje principal no escucha nada en gran parte de ella.
“Sound of Metal” es una película que se nota que los directores se tomaron el tiempo para escribirla, ya que los personajes y sus reacciones a lo que esta sucediendo se siente verdadero, real y talvez de la manera en la que cualquiera actuaria en esa situación, de igual forma, las interpretaciones son excelentes principalmente el actor de Ruben (Riz Ahmed) quien tiene una gran capacidad para mostrar muchas emociones con su rostro y a la vez como alguien en esa situación las intenta ocultar sin lograrlo del todo,
Otro aspecto a destacar es la selección de los actores de reparto el que más resalta es Joe (Paul Raci) quien es sordo en la vida real y trabaja apoyando al máximo esa comunidad y a su vez tiene una banda tributo donde hace traducciones de otras canciones pero con lenguajes de señas para que la música de una U otra forma llegue a un publico mas grande.
En resumen es una excelente película que lo llevara por un viaje de tristezas y alegrías en el que el mensaje final puede ser el de encontrar ese punto de paz y saber hasta que punto uno controla las cosas o las cosas lo controlan a uno
“Sound of Metal” es una película que se nota que los directores se tomaron el tiempo para escribirla, ya que los personajes y sus reacciones a lo que esta sucediendo se siente verdadero, real y talvez de la manera en la que cualquiera actuaria en esa situación, de igual forma, las interpretaciones son excelentes principalmente el actor de Ruben (Riz Ahmed) quien tiene una gran capacidad para mostrar muchas emociones con su rostro y a la vez como alguien en esa situación las intenta ocultar sin lograrlo del todo,
Otro aspecto a destacar es la selección de los actores de reparto el que más resalta es Joe (Paul Raci) quien es sordo en la vida real y trabaja apoyando al máximo esa comunidad y a su vez tiene una banda tributo donde hace traducciones de otras canciones pero con lenguajes de señas para que la música de una U otra forma llegue a un publico mas grande.
En resumen es una excelente película que lo llevara por un viaje de tristezas y alegrías en el que el mensaje final puede ser el de encontrar ese punto de paz y saber hasta que punto uno controla las cosas o las cosas lo controlan a uno
7
22 de abril de 2021
22 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película indudablemente emocional,
Donde no puedes evitar verla y ver al personaje principal y pensar “Ese podría ser yo”
ya que es un joven que vive el día a día que no estaba directamente involucrado en la guerra, pero eso no es suficiente para que no viva los horrores que la guerra inevitablemente trae consigo.
Es una película con un mensaje claro, que con una historia fuerte y tal vez grafica en algunos momentos pero talvez necesarios para entender la crueldad de la guerra y como afecta aun a quienes no están a favor de ella.
Donde no puedes evitar verla y ver al personaje principal y pensar “Ese podría ser yo”
ya que es un joven que vive el día a día que no estaba directamente involucrado en la guerra, pero eso no es suficiente para que no viva los horrores que la guerra inevitablemente trae consigo.
Es una película con un mensaje claro, que con una historia fuerte y tal vez grafica en algunos momentos pero talvez necesarios para entender la crueldad de la guerra y como afecta aun a quienes no están a favor de ella.
Más sobre Angel Hurtado Benitez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here