Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with DeHahas
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de septiembre de 2021
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hubiese puntuado esta serie cuando comencé a verla allá por el 2014, la hubiese suspendido seguro. Es decir, un grupo de jóvenes son enviados a una Tierra posapocalíptica sin ninguna garantía de sobrevivir y allí les tienes, jugando al pilla-pilla de risas. Durante sus primeros capítulos parecía que se encaminaba a convertirse en uno de esos visionados cutres que dejas a medias, algún que otro personaje te cae gordo desde el principio y hay actores que no dan la talla. Pero todo esto cambia rápido.

Una serie que con el paso de episodios y temporadas evoluciona, y aún asumiendo que continuará siendo un producto con situaciones sin demasiada base científica y dirigido a un público joven que no sea muy crítico, he de decir que te mantiene enganchado, y mucho. Te hace sentir cositas. El trasfondo de algunos de sus personajes te van seduciendo hasta que no puedes evitar quererles. Tengo que destacar a Octavia (Marie Avgeropoulos), cuyo papel me parece soberbio a lo largo de la serie. Y bueno, Murphy también está a otro nivel sobre el resto. Incluso Clarke Griffin terminó siendo de mi agrado contra todo pronóstico.

El final un poco bastante forzado, las cosas como son. ¿Tanto como para bajarle un puntito a mi valoración? Probablemente. Pero se lo tendré que perdonar, qué se le va a hacer.

Recomiendo verla sin juzgar sus mediocres primeros capítulos, como hicieron la mayoría de los que la suspendieron en esta página entre 2014 y 2015. Te gustará si no tienes un doctorado en física y si no esperas prepararte para uno gracias a ella. Entretenimiento, sin más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fallo en el doblaje me hizo creer que hubo un garrafal error de guión en la última temporada. Cuando Jordan (el hijo de Monty Green) está repasando los textos antiguos en Bardo, en castellano dice textualmente: “Mi abuelo era coreano, me enseñó el idioma”… Tuve que rebobinar unos segundos para escucharlo de nuevo y no me podía creer un fallo tan absurdo aunque no afectase en nada al desarrollo. Este tío nació en una nave espacial camino a Sanctum y solo conoció a su padre, a su madre, y posteriormente a los que despertó él mismo de la criogenia, qué me estás contando de tu abuelo. Pero si lo pones en versión original dice, traducido: “Mi abuelo era coreano, mi padre me enseñó el idioma”… Creí importante indicar esto porque, a mí al menos, esta escena en castellano me dejó a cuadros.

No entraré en errores e inconsistencias físicas de la serie porque, como ya he dicho, no pretende educarte ni enseñarte nada, es mero entretenimiento. Te firmo cualquier situación que puedas inventarte siempre que cuadre dentro de un contexto “lógico”

Dicho esto, el final de la última temporada, la llamada “trascendencia”, me dejó muy frío y hay que cogerlo con pinzas. No quiero tenerlo demasiado en cuenta porque es una pena arruinar toda una serie que te ha gustado por un final que no te apasiona. Hubiese preferido otra forma de acabar, sí, con un poco más de sentido dentro de lo que podían ofrecer. Era posible terminar mucho mejor.
3 de septiembre de 2021
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es un chiste de mal gusto, el reparto es un circo. Tiene, atención, un 7.0 en filmaffinity, para mear y no echar gota. Salvo a uno, máximo dos actores. El resto del elenco es de vergüenza ajena. Simplemente no te los crees, parece un remake de Física o química después del instituto. Como serie de entretenimiento para adolescentes daría el pego, pero cuando esperas algo serio se te viene abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escribiendo esto durante el capítulo 5 de la 5ª temporada. Reconsideraba subirle un par de puntos a la crítica, hasta que en uno de esos momentos de tensión, con no sé cuántos soldados de élite más locos que una cabra a 4 metros de nuestros 3 amigos cubiertos por una encimera de cocina, me sale Manila a contarle a su primo Denver que está enamorada de él y mantienen una conversación de minutos en la que “ella” le replica que no quiere a su novia y que lo que él quería era montar un garito y un gimnasio venga por favor ya está bien. Es una situación en la que si dejas de disparar, te matan. Me estaba gustando el capítulo y no me he podido creer esta escena, te deja a cuadros, no aprenden los guionistas. Como estas pifiadas han hecho 40 a lo largo de la serie, y continúan. Es que sin eso le llegaría a meter un 5 de valoración pero no quieren, lo que dije. Serie de adolescentes de instituto pero con buenos efectos especiales. Mi más sentido pésame.
2 de septiembre de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo hubiese puntuado con un 7 porque no me gusta dejarme llevar exclusivamente por mis gustos (el documental me parece soberbio), finalmente le pongo un 9 para compensar todos esos “1” que le están metiendo injustamente los fachitas. Puedes tener la orientación política que prefieras, pero cuando tus críticas se basan en “p*tos chiringuitos lgtb” y “esto es lo que hace el comunismo” dejas muy a las claras que vas reventando títulos por mera ideología. “Está dirigido por lesbianas, no lo recomiendo” he llegado a leer en la crítica de un señor, en fin.

El documental está bien producido y bien compactado para durar hora y media, yo me he emocionado un poco con los testimonios de víctimas que eran desconocidas hasta ahora. No voy a entrar en si la injusta condena a Dolores fue exclusivamente “lesbofobia”, de lo que no hay dudas es que su acusación estuvo basada desde el comienzo en prejuicios y no en pruebas. Mala imagen de este país el nuestro cuando, cediendo a la presión, quieres cerrar un caso mal y rápido para ahorrarte tiempo y dinero. La interpol ya había informado al gobierno de España (Partido Popular en aquel entonces, por corregir a alguno que andaba perdido en sus críticas) de la presencia del “individuo” en nuestras costas. Impactante el rostro tedioso y vacilón del ministro Acebes en su comparecencia para aclarar porqué no se hizo nada. Tal vez dos chiquillas serían ahora mujeres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“¿Yo que he tenido, que perder a mi niña para que ellos puedan coger a ese asesino? Porque lo han cogido porque mi niña se defendió.”
28 de junio de 2022
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. De 10 críticas que visualizo (todas negativas y por debajo de 4 en valoración), la mitad son un tajante 1 y con la palabra “progre” varias veces en la reseña. ¿Esta película es de 1? No, chicos, no es de 1. Yo, con la mano en el corazón, le pensaba poner entre un 5 y un 6, me ha parecido entretenida. Ahora, aquí las masas puntúan con la nota mínima porque progre los progres de los progres cuando los progres y progres sigo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se merece un 1 porque dos de las protagonistas sean mujeres, no se merece un 1 porque la joven con superpoderes sea hija de dos mujeres (son de otro universo, seguro que allí no había tanto troglodita librepensando sandeces), no se merece un 1 porque de cuatro Iluminatys que pelean contra Wanda (2 hombres y 2 mujeres) se carguen primero a los dos hombres y que las dos Capitanas tengan más primeros planos… Estos han sido los argumentos más utilizados por los que puntúan en esta página para castigar a este malicioso cine progre. Y si votáis de menos porque os negáis a aceptar la diversidad tanto en el cine como fuera de él, ya inflo yo mi nota también y animo a otros a hacerlo.
Como he dicho, la peli está entretenida y como fan de Marvel te va a gustar el fan service (el profesor X… agg).
Wanda (ahora la Bruja Escarlata) está grilladísima de la cabeza y asesina a sangre fría a todo lo que se mueve, me ha flipado como villana aunque sí echo en falta una introducción a esa maldad (un libro la ha poseído) pero tras su serie de Wanda&Vision parecía haber cerrado una herida que ahora está más abierta que nunca. Aún así yo, que echo en falta a la muerte en películas de Disney (sobre todo de Marvel) agradezco que en esta no se corten un pelo.
Lo peor de esta película de Dr Strange es, probablemente, el Dr Strange. Me parece una vejación para su personaje no llegar a ser decisivo en ningún momento ni en ninguna pelea salvo contra su otro yo lanzándole notas musicales XD y más tarde reencarnado en su cadáver. Que sea América Chávez quien derrota a Wanda y no el Dr Strange es lo que más me ha podido decepcionar. Es decir, la peli se podría haber titulado Bruja Escarlata y no te hubieses enterado de la diferencia. El hechicero supremo, Wong, personajazo.. El final y la escena postcréditos… meh no sé ni por donde cogerlo pero digo yo que tendrán algo pensado. Por algunas de estas pegas que le he sacado a la peli tal vez en otro universo le hubiese metido un 5… pues por el c
19 de noviembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tres años valoré esta película, con un 4 (mi primer suspenso a una de Marvel). Hoy, finales de 2023, y tras visionarla por enésima vez tras ver de nuevo toda la saga, he decidido revalorarla con un 2, y escribir esta crítica.

Aunque ha pasado casi un lustro desde el estreno, yo aun deseo y espero que se haga un remake de esta película, como hicieron por ejemplo en DC con La liga de la justicia de Zack Snyder. Porque esto es, repito el título de mi reseña, IMPERDONABLE. Pudo haber sido un broche de oro a una saga de 20 películas y se convirtió en el principio del fin de Marvel (viendo los últimos lanzamientos que hemos tenido). Me da dolor de cabeza hablar de esta película porque está todo mal, hasta tal punto que no sé ni por dónde empezar. Comencemos con la valoración exageradamente inflada en Filmaffinity (hace tres años era 8.5, ahora mismo es de 7.3). Aunque parece que el público tiene ya mejor criterio, sigue siendo inaceptable.

Trama insustancial y apresurada a pesar de las 3 largas horas que dura el visionado. Guión patético, plagado de momentos “cómicos” fuera de lugar y de sinsentidos. Situaciones muy forzadas con desenlaces que dan ganas de llorar. Personajes importantes a los que destrozan por completo. Y un largo etc.

Infinity War nos ofreció todo lo que podíamos pedir, a día de hoy sigue siendo mi película favorita de Marvel y el auténtico colofón a la saga. Dejaba un universo de posibilidades para su siguiente entrega, pero repito que End Game lo hizo todo mal, todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No quedará ser viviente que no haya visto todavía End Game, y yo probablemente no esté aportando nada nuevo de lo que se puede leer en la mayoría de críticas negativas en esta página, pero desahogarse es gratis.

La película se tuerce a los cinco minutos y a continuación solo va a peor. Buena apertura de Clint Barton en el momento del chasquido, y buena secuencia de Tony Stark con Nébula en la nave, pero ya cogemos con pinzas el inverosímil rescate de Capitana Marvel y como remolca la nave hasta la Tierra. Perfecto. Hasta aquí, compro. Las 2h45’ posteriores hay que tirarlas a la basura y hacer una nueva película, sin acritud lo digo.

Toda ese absurdo recurso de los viajes en el tiempo donde no se respeta ni la propia lógica que ellos han impuesto previamente, se hubiese evitado de forma muy sencilla. ¿Cómo? No destruyendo las gemas del infinito en los primeros minutos de película. Esto habría evitado también muchas otras cuestiones, como que transcurrieran 5 años sin ninguna necesidad, o que Natasha Romanov tenga que morir consiguiendo la gema del alma de forma tan insulsa y calcando la escena de la muerte de Gamora en aquel mismo lugar y hasta con la misma música. También se hubiese evitado la extraña secuencia de Thanos viajando al futuro con todo su ejército a raíz de un solo vial de partícula pym que acababa de conseguir, o que el Capitán América tuviese que regresar en el tiempo al final de la peli con la excusa de devolver las gemas (incluso la del alma, que costó la vida de Natasha, ¿y por cierto, se saludaría con el Craneo Rojo en Vormir? ¿Le recordaría y dedicaría unas palabras con acento alemán ya inexistente? en fin), o esa incógnita de cómo no solo se desplazan en el tiempo, sino también en el espacio (unos a Morag, otros a Asgard…), que todo el dilema de viajar en el tiempo lo desarrolle Stark en una noche. Al final lo único positivo que yo veo en toda esta trama absurda de viajes temporales es el retorno de Loki para protagonizar su propia serie y, sinceramente, no creo que merezca la pena.

Se nota que me atropello al escribir, pero como ya dije, hay tantas cosas que no sé por dónde empezar ni continuar. Todo lo anterior es relativo a la trama de viajes temporales, mal escrita y mal llevada. Una trama diferente, donde Thanos no ha destruido las gemas, hubiese sido mucho más interesante y viable. Se podía haber localizado a Thanos por haber usado las gemas en un intento de resucitar a sus secuaces y ejército abatidos en Infinity War, o a su hija Gamora, o lo que tú quieras, y construir una trama en torno a recuperar las gemas y vencer a Thanos.

No me malinterpreten, sé que los contratos de Scarlett, Chris Evans y Downey Jr. expiraban y por eso sus personajes tenían que fallecer, pero podían haber caído con más gloria y no de forma tan intrascendente (tal vez a excepción de Iron Man que sí tuvo su minuto de gloria). Una batalla épica por arrebatarle el guantelete a Thanos donde diese su vida el Capitán América y Viuda Negra, entre otros, habría dejado secuencias mucho más épicas para el recuerdo. ¿Y Hulk? Qué decir de Hulk, es casi lo peor de la película, ¿qué coj**** pasó ahí? Banner debió ser Banner y haberse conseguido convertir en Hulk para desquitarse contra Thanos, un Hulk rabioso y no esa porquería que nos dejaron. ¿Y qué hacía Pepper en la batalla final? ¿Dejó a su hija con la canguro para ir a enfrentarse a un ejército extraterrestre? Que le quiten la custodia a esa mujer, por dios bendito.

Me he quedado sin caracteres y faltan tantas cuestiones, inventas viajes en el tiempo tan sofisticados que requieren partícula pym, ¿por qué no ir a antes de Infinity y pedir a Hank más viales? ¿Y a Titán antes de que Star Lord joda el plan? ¿Tony o Nébula no cuentan que la gema del alma requiere un sacrificio? ¿Envían a sabiendas a Viuda y Clint a que uno mate al otro? ¿Cómo puede aparecer el Capi de anciano en esa línea temporal sin usar la máquina? Película muy mal hecha y yo sin espacio, lo siento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para