You must be a loged user to know your affinity with fredo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
7,466
6
17 de mayo de 2008
17 de mayo de 2008
51 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si buscáis una película de poco argumento y mucho ruido, es la vuestra. El film en sí se puede decir que es aceptable si la tomamos como una película de acción, pero de drama o thriller nada de nada, es más, las escenas dramáticas son menos creíbles que las de acción (Kelly Preston actúa pésimamente). Tiene grandes momentos de acción que se echaban de menos en este tipo de películas, pero hay otros en los que se sale totalmente de contexto, más aún cuando se va aproximando el final. La primera hora de película se deja ver pero a partir de aquí empieza a decaer de forma estrepitosa, llenándose de topicazos y de un Kevin Bacon al más puro estilo ''Terminator''.
En mi opinión la película se podría haber hecho muchísimo mejor, centrándose más en el argumento que en los tiros, mutilaciones, y sus exagerados chorretones de sangre (el estilo ''Saw'' está presente en toda la película), ya que la película tiene moraleja final, pero se podría haber estructurado de otra forma más creíble.
Lo mejor: algunas escenas cafres.
Lo peor: la simplicidad de la película y algunas cosas más que pongo en el spoiler.
P.D.: todavía no comprendo el papel de John Goodman.
Saludos a todos.
En mi opinión la película se podría haber hecho muchísimo mejor, centrándose más en el argumento que en los tiros, mutilaciones, y sus exagerados chorretones de sangre (el estilo ''Saw'' está presente en toda la película), ya que la película tiene moraleja final, pero se podría haber estructurado de otra forma más creíble.
Lo mejor: algunas escenas cafres.
Lo peor: la simplicidad de la película y algunas cosas más que pongo en el spoiler.
P.D.: todavía no comprendo el papel de John Goodman.
Saludos a todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cantidad de escopetazos y tiros que llega a librar el inmune Kevin Bacon solo es creíble si fuese un videojuego, pero lo peor de todo esto es cuando lo tienen a tiro rodeado de no se cuantos y solo le propinan un mediocre tiro a la altura del costado, del cual se recupera al día siguiente, ni ''El protegido''.
La policía parece inexistente en esa ciudad y la detective (la sobreactuada Aisha Tyler) que lleva el caso es arrogante e inhumana con Kevin Bacon después de haber perdido casi toda la familia, el peor papel de toda la película.
La escena final en la que aparecen sentados en la capilla Kevin Bacon y el malo malote medio muriéndose me pareció de chiste. Como la escena en la que el coche parte en dos la furgoneta, surrealista.
Las mejores escenas son la de la persecución en el aparcamiento y cuando eliminan a su familia en casa.
La policía parece inexistente en esa ciudad y la detective (la sobreactuada Aisha Tyler) que lleva el caso es arrogante e inhumana con Kevin Bacon después de haber perdido casi toda la familia, el peor papel de toda la película.
La escena final en la que aparecen sentados en la capilla Kevin Bacon y el malo malote medio muriéndose me pareció de chiste. Como la escena en la que el coche parte en dos la furgoneta, surrealista.
Las mejores escenas son la de la persecución en el aparcamiento y cuando eliminan a su familia en casa.

6.3
16,880
5
14 de enero de 2009
14 de enero de 2009
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es por la historia en si, que está basada en hechos reales, sino por el desarrollo de la misma. No os voy a decir que este mal rodada, pero ya desde el principio parece que se precipita, con un arranque flojo, presentándonos los personajes principales de una manera poco convincente, a partir de aquí empiezan con unos diálogos simples y convencionales. Es una vez pasado el inicio cuando la película coge fuerza, pero en ocasiones flojea con los tópicos del cine americano.
No es aburrida en ningún momento, pero los que conozca el cine de películas trágicas van a notar una falta de realismo, me refiero a la falta de sentimiento. La encontré muy plana, sobretodo teniendo en cuenta la temática que trata. Querían hacer una película que exaltará los sentimientos y valores humanos, ya que la acción se ve pocas veces, pero quedo en el intento. Tiene buenos momentos también, pero todo te suena a muy visto. Las interpretaciones son aceptables, Daniel Craig convence, la ambientación esta bien, la acción bien rodada, pero algo falla.
En lo que tampoco está muy acertada la película es el tramo de la historia de la Otriad Bielski que nos cuentan, es decir en sus inicios.
Para los amantes del cine bélico les defraudará y para los que se conforman con poco les gustará. Para mí, una película que pensaba que iba a ser diferente pero que peca de comercial, para variar.
No es aburrida en ningún momento, pero los que conozca el cine de películas trágicas van a notar una falta de realismo, me refiero a la falta de sentimiento. La encontré muy plana, sobretodo teniendo en cuenta la temática que trata. Querían hacer una película que exaltará los sentimientos y valores humanos, ya que la acción se ve pocas veces, pero quedo en el intento. Tiene buenos momentos también, pero todo te suena a muy visto. Las interpretaciones son aceptables, Daniel Craig convence, la ambientación esta bien, la acción bien rodada, pero algo falla.
En lo que tampoco está muy acertada la película es el tramo de la historia de la Otriad Bielski que nos cuentan, es decir en sus inicios.
Para los amantes del cine bélico les defraudará y para los que se conforman con poco les gustará. Para mí, una película que pensaba que iba a ser diferente pero que peca de comercial, para variar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que comentaba sobre la historia de la Otriad Bielski, es que me parece mucho más interesante en el tramo final de la guerra, como bien apunta al final de la película, llegaron a construir un campamento con hospital, talleres, etc. Igual hubiese sido mejor que hubieran hecho la película entera sobre la historia completa de la Otriad Bielski.
Otra cosa que me llamó la atención en las escenas de cuando van al guetto o atacan la comisaría nazi, es como narices no se da cuenta ningún nazi de la presencia de los Bielski, con la extrema vigilancia que había, ¡si van al pie de la comisaría con un camión a las tantas de la noche!
Y el final, quien no predijo que iba a salir el hermano a última hora, para encima medio minuto después de que el intelectual hiciese el kamikaze.
Otra cosa que me llamó la atención en las escenas de cuando van al guetto o atacan la comisaría nazi, es como narices no se da cuenta ningún nazi de la presencia de los Bielski, con la extrema vigilancia que había, ¡si van al pie de la comisaría con un camión a las tantas de la noche!
Y el final, quien no predijo que iba a salir el hermano a última hora, para encima medio minuto después de que el intelectual hiciese el kamikaze.

5.1
45,132
4
13 de junio de 2008
13 de junio de 2008
36 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo, hacer una crítica hacia el señor Shyamalan es un prestigio, ya que su talento no es cuestionable, pero de las malas críticas se aprenden, por lo que me gustaría hacer una crítica en todo caso constructiva.
La idea de Shyamalan es de lo más original en cine fantástico, la crítica que nos envía en su película tiene hasta méritos científicos, pero está idea se disuelve rápidamente, y no hay que ser muy avispado para captarla a la media hora de película, pero lo malo es que el film te la sirve al poco rato, por lo que el suspense, la paranoia y un final se esfuman, quedando la película estéril. Entonces solo nos quedara la historia de los personajes, y sinceramente no tiene mucho interés, son intranscendentales, con unas actuaciones y unos diálogos poco serios y en ocasiones malos tirando a ridículo, totalmente inusual de Shyamalan.
Donde pierde la originalidad la película es en su desarrollo: la utilización de lo medios de comunicación para crear la tensión está omnipresente en toda la película (ya visto en ''Señales''), el ''humor'' para romper la ''tensión'', la típica niña/o que entorpece la película (menos en ''El sexto sentido''), la utilización de protagonistas expertos en la materia, los agobiantes planos en primera persona, etc ,etc.
Lo destacable, un impresionante inicio y alguna escena en el tramo final de la película, por el resto todo está en la línea de ''Señales'', pero sin comparanza alguna. Lo deplorable, los personajes (sobretodo Zooey Deschanel) y el tramo intermedio de la película, por lo que en 40 minutos estaba hecha.
Con está breve crítica no pretendo desprestigiar al excelente Shyamalan, es más, os aventuro que disfrutéis de su cine, pero no lo encontrareis realmente, la película os olerá a documental catastrófico (que igual hubiese sido mejor idea).
La idea de Shyamalan es de lo más original en cine fantástico, la crítica que nos envía en su película tiene hasta méritos científicos, pero está idea se disuelve rápidamente, y no hay que ser muy avispado para captarla a la media hora de película, pero lo malo es que el film te la sirve al poco rato, por lo que el suspense, la paranoia y un final se esfuman, quedando la película estéril. Entonces solo nos quedara la historia de los personajes, y sinceramente no tiene mucho interés, son intranscendentales, con unas actuaciones y unos diálogos poco serios y en ocasiones malos tirando a ridículo, totalmente inusual de Shyamalan.
Donde pierde la originalidad la película es en su desarrollo: la utilización de lo medios de comunicación para crear la tensión está omnipresente en toda la película (ya visto en ''Señales''), el ''humor'' para romper la ''tensión'', la típica niña/o que entorpece la película (menos en ''El sexto sentido''), la utilización de protagonistas expertos en la materia, los agobiantes planos en primera persona, etc ,etc.
Lo destacable, un impresionante inicio y alguna escena en el tramo final de la película, por el resto todo está en la línea de ''Señales'', pero sin comparanza alguna. Lo deplorable, los personajes (sobretodo Zooey Deschanel) y el tramo intermedio de la película, por lo que en 40 minutos estaba hecha.
Con está breve crítica no pretendo desprestigiar al excelente Shyamalan, es más, os aventuro que disfrutéis de su cine, pero no lo encontrareis realmente, la película os olerá a documental catastrófico (que igual hubiese sido mejor idea).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La tensión se pierde con esa ''amenaza'' natural, intentando aterrorizarnos con planos del viento meciendo pastos y árboles. El desarrollo de la película se realiza en escenarios exteriores por lo que las escenas asfixiantes no existen prácticamente, únicamente en la casa al final. Casa que hay que mencionar por su pequeño mensaje social que nos quiere mostrar.
Lo que no se explica muy bien en la película es porque hay ciertos individuos que parecen inmunes, y porque ''el incidente'' es tan poco duradero, si supuestamente las plantas nos quieren eliminar, porque no lo hacen de continuo hasta la extinción humana.
Lo que no se explica muy bien en la película es porque hay ciertos individuos que parecen inmunes, y porque ''el incidente'' es tan poco duradero, si supuestamente las plantas nos quieren eliminar, porque no lo hacen de continuo hasta la extinción humana.

4.3
12,050
3
18 de octubre de 2008
18 de octubre de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ya no se puede hacer ilusiones con las adaptaciones de los videojuegos, todavía estoy esperando lo que realmente es Max Payne, la novela negra con la mejor acción y su bullet time único.
Donde está el trastornado Max, con sus paranoias y sus situaciones de puro humor negro, solo nos muestran a un Mark Wahlberg en un papel insípido, un tosco personaje que ni si quiera lleva la ropa real de Max Payne. ¿Y el resto de personajes?, no aportan nada de lo que realmente aportan en el videojuego, ni Mona, ¿donde está su sensualidad?. Solo se puede salvar la música, en algunos casos la ambientación, y algunas escenillas de acción que en su mayoría salen en el trailer, pero que no cumplen fielmente al videojuego.
Ahora hablando de cine, desde mi punto de vista para el que no conozca el juego, le va a parecer un bodrio, y aquellos que le guste la acción van a tener que esperar bastante para cinco minutos de tiros y poco más, con un final de lo más típico y rápido.
Un desperdicio de guión que apuntaba a una buena película, por lo menos de acción pero ni eso, entretenidilla en un principio pero que con los minutos se hace lenta dándole vueltas a una trama simplona.
Solo os puede recomendar que en vez de gastar el dinero en ver la película os lo gasteis en este magnífico videojuego.
Saludos a todos.
Donde está el trastornado Max, con sus paranoias y sus situaciones de puro humor negro, solo nos muestran a un Mark Wahlberg en un papel insípido, un tosco personaje que ni si quiera lleva la ropa real de Max Payne. ¿Y el resto de personajes?, no aportan nada de lo que realmente aportan en el videojuego, ni Mona, ¿donde está su sensualidad?. Solo se puede salvar la música, en algunos casos la ambientación, y algunas escenillas de acción que en su mayoría salen en el trailer, pero que no cumplen fielmente al videojuego.
Ahora hablando de cine, desde mi punto de vista para el que no conozca el juego, le va a parecer un bodrio, y aquellos que le guste la acción van a tener que esperar bastante para cinco minutos de tiros y poco más, con un final de lo más típico y rápido.
Un desperdicio de guión que apuntaba a una buena película, por lo menos de acción pero ni eso, entretenidilla en un principio pero que con los minutos se hace lenta dándole vueltas a una trama simplona.
Solo os puede recomendar que en vez de gastar el dinero en ver la película os lo gasteis en este magnífico videojuego.
Saludos a todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Porque en toda la película se basan en llamar a Max Payen hijo de puta reiterativamente, en vez de enseñarnos su guerra interior y no con los que le rodean? ¿Porque esas escenificaciones tan exageradas con los colocones de la droga? ¿ Porque ese bullet time tan simplón?, ¿Porque solo mata a cuatro pelagatos?, ¿Por qué esos escopetazos (joder que ni en el juego)? ¿Por que Mark Wahlberg? ¿Y porque vestido de Emporio Armani?
Más sobre fredo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here