Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with Jurriza
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de octubre de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia que se ríe de sí misma y del género de terror donde todos los personajes adolescentes clichés del género están presentes. No hay mucho más que contar... No llega ni de lejos al nivel de "Scream" o de "Tucker and Dale" y se acerca más al nivel del "Scary Movie". Vimos con "The Final Girls" un trabajo más logrado aunque no se podía pedir tanto... O sí.
Película para pasar el rato y echarte unas risas...
Entretenimiento desenfadado de Netflix.
8 de diciembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya saben que me gusta el cine de animación también y la nueva de Pixar, Coco, no me la podía perder.
Tenía reparos a ir porque conocía de otra película llamada el Libro de La Vida (de 2014, producida por Guillermo del Toro) y el argumento de aquella me resultaba demasiado similar al de Coco: el prota quiere ser un músico y se viaja al mundo de los muertos de México (muy lejos del Hallowinesco mundo de Burton -Pesadillas Antes de Navidad y La Novia Cadáver-).
Pero siendo sinceros, la Pixar más Disney que nunca en cuanto a personajes y fórmula funciona. Y si funciona, para qué pedir más.
Un bellísimo y emocional canto a la cultura mexicana entre colores y bonitas canciones. La del final arrancó el aplauso de la sala.
Yo salgo del cine con un nudo en la garganta y sensiblón. No es la mejor ni más original de Pixar pero es una bonita historia candidata al Oscar de animación y mi favorita de este año a falta de verme The Breadwinner.
27 de julio de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dunkerque es de esas películas que se tienen que ver en el cine. Una gran banda sonora y un sonido espectacular que parece introducirnos de lleno en uno de esos episodios de la Segunda Guerra Mundial que desconocía, el cual supuso una gran y humillante derrota para los aliados pero a su vez, una gran victoria moral. Más de 330.000 soldados fueron rescatados en una playa del norte de una Francia derrotada. Y fueron barcos civiles quienes se atrevieron a ir a la guerra para traer devuelta a sus soldados, a sus chicos. A aquella Inglaterra de Churchill en 1940.

La guerra siempre ha sido terrible y cruel. Dunkerque refleja todo ello a través de las caras de unos soldados que sólo buscaban huir de aquella playa, después de haber vivido la cruenta guerra. Sin poder hacer nada... Atrapados.

Es esa tensión y desesperación lo que me ha transmitido Dunkerque. La búsqueda de cualquier salida para sobrevivir a la muerte. A la enfermedad nazi que no dejaba de extenderse. A aquella playa del continente...

El espigón, el mar y el aire. Nolan lo vuelve a hacer.
One-Punch Man (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2015
7.7
8,527
Animación
8
13 de diciembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho el planteamiento de un antihéroe del que sabemos que siempre va a ganar a cualquiera que le haga frente, pero no el cuándo. La desdicha de saberse así me hace pensar en un Hankcock. Una persona que le da igual un poco todo aunque tiene ciertas ambiciones como la fama y el reconocimiento, pero que no suda en las batallas. Parece que ser un héroe requiere más virtudes que simplemente ganar batallas y en ese camino se sitúa la serie.

Además, tiene unos fantásticos monstruos y cada serie es el planteamiento de un rival mucho más fuerte. Fácil de ver por la duración de sus capítulos. Muy recomendable.
7 de diciembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la película italiana original pero tal y como está rodado el remake por De la Iglesia me parece perfecta.
Esta película nos demuestra el aspecto amargo y receloso del ser humano, cuando no paran de escucharse risas a izquierda y derecha en el cine, sinónimo de que la película gusta. Sinónimo de que nos gusta reírnos de las desgracias ajenas mientras no nos toque a nosotros, mientras no nos suene alguna notificación en nuestro móvil.

Y si gusta es porque la mayoría de nosotros nos sentiremos reflejados en los personajes de una u otra forma (mención especial al personaje de Ernesto Alterio). ¿Quién no tiene secretos?¿Y quién no es tan curioso como para sonsacárselos al otro sin querer mostrar los suyos? Eso sí, la curiosidad mató al gato.
Cartas boca arriba en la mesa en este juego de la sospecha. O jugamos todos o no juega nadie. Teoría del juego para quien le guste.
Y tened cuidado. Parece que este juego podría ponerse de moda... Y no tendremos luna de sangre que nos salve.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para