Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with javirtual
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de abril de 2006
126 de 144 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con mucha dificultad se puede encontrar en toda la historia del cine una pelicula que retrate el giro espectacular y dramatico que dieron los medios de comunicacion en la decada de los setenta, pasando de la informacion a la desinformacion en un cambio generacional. La pelicula es espectacular desde el inicio sosteniendose perfectamente en ese balance Finch-Holden y el perfecto contrapunto de Dunaway, sin olvidar la maravillosa sobriedad en la direccion de Lumet. Como paralelo al estado del personaje de Finch, esta pelicula no deja de ser ciertamente reveladora y valiente, conteniendo uno de los mejores guiones jamas llevados al cine.
15 de febrero de 2006
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del genio de la sutilidad que es atom egoyan nace esta pelicula equilibrada con dos caractéres antitéticos perfectamente perfilados mediante una construccion meticulosa y una bellisima factura en cuanto a fotografía y trabajo de cámara se refiere. Este es el tipo de películas (muy escasas) que funden a la perfección un argumento complejo,presentado de manera no casual, con una representación profunda de los personajes, es decir, no hay situación sin personajes y viceversa, la situación se desarrolla de manera simultánea al conocimiento de los caractéres. En todas los sentidos (tanto técnicos como de contenido) es una pelicula mecánicamente enlazada a pesar de su aparente modestia. Muy recomendable para mentes atentas y para todos aquellos que odian la superficialidad.
15 de febrero de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Terrence Malick tiene una profunda curiosidad por la naturaleza es algo que queda muy claro viendo sus tres películas; tampoco cabe duda de que es un director muy reflexivo y detallista; también tiene una excelente fluidez y un curioso sentido de la estructura narrativa, ya que muchas veces improvisa, tiene puntos de fuga y combina a la perfección la voz en off con el desarrollo de una situación simultáneamente. En fin que juega con el medio expresivo audiovisual con una naturalidad magnífica. En La delgada línea roja, su mejor obra, despliega una serie reflexiones humanistas de todos los estratos de la jerarquía militar en el contexto de la batalla de Guadalcanal, en la Melanesia. A destacar: el ataque a la colina (perfecta secuenciación temporal y representación espacial), banda sonora, actuaciones de Nick Nolte, Elías Koteas, Sean Penn y George Clooney y por supuesto el planteamiento de reflexión individual ante una institución militar en un contexto deslocalizado.
15 de febrero de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se puede realizar una película de aventuras de manera que pueda aunar entretenimiento y belleza, además de una factura técnica poderosa? Esta seria la pregunta que se deberían hacer todas las productoras de cine a la hora de hacer una buena película, pero desgraciadamente presuponen con gran facilidad e insolencia qué es lo que le gusta a determinado sector del público al cual va dirigido el film. Seguridad en el criterio de Kurosawa es lo que tendría Toho para otorgarle la oportunidad de realizar esta pieza de museo cinematográfico. Es sorprendente cómo el espectador se ve inmerso en la trama (nada lenta en contra de la opinión ignorante- general) cambiando continuamente los juicios de valor hacia campesinos y samurais, y contemplando cómo irremediablemente se ven arrastrados a luchar en común aun cuando en sus pasados el odio ha sido su nexo. La fluidez narrativa es exepcional y las actuaciones de Mifune y Shimura dos lecciones; por no hablar de esos encuadres perfectos en los que caben todos los personajes relevantes en cada situación y la capacidad de seguir con la cámara al personaje, sin perder el encuadre, vaya a la velocidad que vaya. Un placer para los sentidos.
12 de abril de 2006
34 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder! dan ganas de suicidarse después de leer las críticas a esta mierdecilla de pelicula...Mema donde las haya y catastróficamente dirigida por un híbrido entre el neng y karina, el primero por ese colorismo absurdo, recargadísimo y odioso ademas de esos movimientos de camara azarosos y efectistas ( que cojones pintan con esos zooms vertiginosos?), y la segunda por esa hiperdulcificacion autoindulgente con mensajes de paz, amor y a tope de solidaridad tio!!!!! que estamos que lo tiramos con el no a la guerra!!! y tenemos que ser buenos desinteresados para enardecer nuestro grandioso ego y no sentirnos culpables de la inevitable providencia a la que nos vemos avocados. Bueno que es una giñada de film y si alguien quiere ver una buenísima pelicula que ya quisiera imaginar ese jeunet, las noches de cabiria, de fellini.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mostros Afechantes (Serie de TV)
    2017
    Marcelo Dematei (Creador) ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para