You must be a loged user to know your affinity with Norte LBC
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
22 de octubre de 2009
22 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima historia la de este canadiense Arcand que a modo de humor negro, imaginación y de realidad como la vida misma nos hace disfrutar con una elocuencia diga de admiración.
Ya en su comienzo se vislumbra una comedia de esas que no te deja indiferente y a modo que avanza la narración esa sensación se afianza por completo.
Elogiable la interpretación de Marc Labreche actor desconocido para muchos pero que parece haber encontrado en esta cinta su papel perfecto empezando en el plano físico de cuarentón cansado de su rutinaria vida lo cual es notorio en sus arrugas entre otras, pasando por esa chispa e ironía que recuerda mucho a las mejores interpretaciones de Woody Allen en las que anhela con ser el hombre más deseado entre en el mundo de las féminas y con el cual se sentía totalmente identificado nuestro protagonista.
Creo que es innegable, al igual que en la mayoría de directores que optan por la comedia, la clara influencia del sarcástico y practicante de comedia inteligente en cine Arte Woody Allen, al igual que también se notan ramalazos aunque lejanos de una de las más originales parejas del cine no convencional, Charlie Kauffman, espectacular guionista y Spike Jonze, intrépido realizador.
Si aún no ha quedado satisfecho, cabe mencionar que está dotada del toque justo de drama, no para no hacerte llorar, pero si para llenarte los ojos de lágrimas, todo esto entrelazado en una historia sin pegas y envuelta bajo una disfrazada crítica a la beata sociedad yanqui,hacen de esta obra una exquisitez para los gustosos de lo realmente bueno.
Ya en su comienzo se vislumbra una comedia de esas que no te deja indiferente y a modo que avanza la narración esa sensación se afianza por completo.
Elogiable la interpretación de Marc Labreche actor desconocido para muchos pero que parece haber encontrado en esta cinta su papel perfecto empezando en el plano físico de cuarentón cansado de su rutinaria vida lo cual es notorio en sus arrugas entre otras, pasando por esa chispa e ironía que recuerda mucho a las mejores interpretaciones de Woody Allen en las que anhela con ser el hombre más deseado entre en el mundo de las féminas y con el cual se sentía totalmente identificado nuestro protagonista.
Creo que es innegable, al igual que en la mayoría de directores que optan por la comedia, la clara influencia del sarcástico y practicante de comedia inteligente en cine Arte Woody Allen, al igual que también se notan ramalazos aunque lejanos de una de las más originales parejas del cine no convencional, Charlie Kauffman, espectacular guionista y Spike Jonze, intrépido realizador.
Si aún no ha quedado satisfecho, cabe mencionar que está dotada del toque justo de drama, no para no hacerte llorar, pero si para llenarte los ojos de lágrimas, todo esto entrelazado en una historia sin pegas y envuelta bajo una disfrazada crítica a la beata sociedad yanqui,hacen de esta obra una exquisitez para los gustosos de lo realmente bueno.

5.1
45,132
5
30 de septiembre de 2008
30 de septiembre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Floja moraleja" es la conclusión que saco de una historia más de tantas, inundada por misteriosas muertes y fenómenos paranormales a los que los protagonistas, el espectador y hasta el propio director buscan una respuesta sin cesar.
Esperándome un final bastante similar al que realmente sucede, lo poco enriquecedor que saco de la película es el pequeño debate que se ve en televisión llegando al final de la cinta, en la cual te hace comprender lo que quiere decir nuestro querido " Indio misterioso".
Otro dato que me decepcionó bastante fue el escenario elegido para la ultima escena, que no es otro que aquella mítica y romántica ciudad por excelencia,en la cual nuestro realizador Juan Carlos Fresnadillo también se implicó para acabar de casi la misma manera su también un tanto decepcionante "28 semanas después", contagiado en mi opinión por el fenómeno de la "expectación inconsciente" hacia futuras entregas de la misma, re-utilizada por infinidad de directores y con éxito mínimo en casi todas sus ocasiones.
P.D. Menos mal,que el titulo de Latinoamérica no ha sido el mismo que aquí en España,porque entonces hubiera sido una película demasiado obvia sin necesidad de llegar ni a la media hora de duración para saber que es lo que te está contando.
Esperándome un final bastante similar al que realmente sucede, lo poco enriquecedor que saco de la película es el pequeño debate que se ve en televisión llegando al final de la cinta, en la cual te hace comprender lo que quiere decir nuestro querido " Indio misterioso".
Otro dato que me decepcionó bastante fue el escenario elegido para la ultima escena, que no es otro que aquella mítica y romántica ciudad por excelencia,en la cual nuestro realizador Juan Carlos Fresnadillo también se implicó para acabar de casi la misma manera su también un tanto decepcionante "28 semanas después", contagiado en mi opinión por el fenómeno de la "expectación inconsciente" hacia futuras entregas de la misma, re-utilizada por infinidad de directores y con éxito mínimo en casi todas sus ocasiones.
P.D. Menos mal,que el titulo de Latinoamérica no ha sido el mismo que aquí en España,porque entonces hubiera sido una película demasiado obvia sin necesidad de llegar ni a la media hora de duración para saber que es lo que te está contando.
Más sobre Norte LBC
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here