You must be a loged user to know your affinity with Mrs Trixie
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
86,935
1
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
93 de 163 usuarios han encontrado esta crítica útil
-El disco de grandes éxitos de La Unión firmado y besado por el cantante.
-Un pelo púbico de Cesar Vidal.
-La foto de un tordo de Maria Teresa Campos cagado un día de resaca con gastroenteritis.
-El libro "De Halmeria al cielo" (autobiografía de David Bisbal).
-Un mechero sin gas con la inscripción: "Estuve en Cuenca y me acordé de tí."
-Un tampón usado de Rita Barberá.
-Una coca cola marca blanca del Lidl, sin gas y caliente.
-"Maktub", la película y el libro.
-Una cinta VHS de la comunión de Maria Dolores de Cospedal.
-Una suscripción de un año para poder ver todos los partidos de la segunda división "b" femenina de fútbol sala para ciegas en HD.
-14 DVDS con la adaptación de Los Serrano que hizo la televisión moldava.
-Un bocadillo de esparto y clavos con tomate restregado.
-Un candado oxidado con tétanos sin llave.
-Tres CDs con canciones de la guerra civil adaptado por la batukada de timbales de la Comisión de Asuntos Espirituales y cuencos tibetanos 15M de la Asamblea de Móstoles.
-Unas fotos de Woopy Goldberg en bikini tomadas en 2009.
-Unas entradas para la adaptación teatral de "Caótica Ana" protagonizada por Toni Cantó en el papel de Ana y escrita por Melendi.
-El diario personal de Pedro Ruiz desde sus 9 años hasta los 63, con poesías incluídas de su puño y letra.
-Un puzzle de 5000 piezas del BOE georgiano.
Esta es la lista de cosas que me llevaría a una isla desierta antes que la película "Drive".
-Un pelo púbico de Cesar Vidal.
-La foto de un tordo de Maria Teresa Campos cagado un día de resaca con gastroenteritis.
-El libro "De Halmeria al cielo" (autobiografía de David Bisbal).
-Un mechero sin gas con la inscripción: "Estuve en Cuenca y me acordé de tí."
-Un tampón usado de Rita Barberá.
-Una coca cola marca blanca del Lidl, sin gas y caliente.
-"Maktub", la película y el libro.
-Una cinta VHS de la comunión de Maria Dolores de Cospedal.
-Una suscripción de un año para poder ver todos los partidos de la segunda división "b" femenina de fútbol sala para ciegas en HD.
-14 DVDS con la adaptación de Los Serrano que hizo la televisión moldava.
-Un bocadillo de esparto y clavos con tomate restregado.
-Un candado oxidado con tétanos sin llave.
-Tres CDs con canciones de la guerra civil adaptado por la batukada de timbales de la Comisión de Asuntos Espirituales y cuencos tibetanos 15M de la Asamblea de Móstoles.
-Unas fotos de Woopy Goldberg en bikini tomadas en 2009.
-Unas entradas para la adaptación teatral de "Caótica Ana" protagonizada por Toni Cantó en el papel de Ana y escrita por Melendi.
-El diario personal de Pedro Ruiz desde sus 9 años hasta los 63, con poesías incluídas de su puño y letra.
-Un puzzle de 5000 piezas del BOE georgiano.
Esta es la lista de cosas que me llevaría a una isla desierta antes que la película "Drive".

8.0
159,823
1
9 de agosto de 2010
9 de agosto de 2010
67 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Llevamos décadas trabajando en este proyecto. Un sistema de clasificación de aptitudes que nos permitirá distinguir a un sujeto intelectualmente defectuoso de uno normal. El proyecto, bautizado por nuestros hombres como "Looking for the monguer", consta de dos fases:
-Primera fase: lanzamiento de la pulsera Power Ballance: de este modo podremos distinguir a los sujetos mentalmente ineptos de los útiles con una certeza del 70%.
-Segunda fase: apoyada en una operación de márketing sin precedentes, un guión tan denso y confuso que haga sentir al espectador medio que en el fondo sabe que no ha entendido nada, pero que lo mismo le pasa con los libros de Paulo Coelho y es mejor no decir nada y limitarse a sonreir, lanzaremos la película "Origen". La superposición en el estudio de los resultados de los portadores de la Power Ballance y los fans de esta película nos dará una fiabilidad de rastreo de monguers de un 99,9% de acierto.
El otro 0,01% lo obtendremos de aquellos que respondan afirmativamente a la pregunta: ¿sigue usted pensando que sin presupuesto para efectos especiales esta película merece algo más que un 2?"
Michelle Obama en una parada de Taxis de Granada. Oído por mí. Os lo juro.
-Primera fase: lanzamiento de la pulsera Power Ballance: de este modo podremos distinguir a los sujetos mentalmente ineptos de los útiles con una certeza del 70%.
-Segunda fase: apoyada en una operación de márketing sin precedentes, un guión tan denso y confuso que haga sentir al espectador medio que en el fondo sabe que no ha entendido nada, pero que lo mismo le pasa con los libros de Paulo Coelho y es mejor no decir nada y limitarse a sonreir, lanzaremos la película "Origen". La superposición en el estudio de los resultados de los portadores de la Power Ballance y los fans de esta película nos dará una fiabilidad de rastreo de monguers de un 99,9% de acierto.
El otro 0,01% lo obtendremos de aquellos que respondan afirmativamente a la pregunta: ¿sigue usted pensando que sin presupuesto para efectos especiales esta película merece algo más que un 2?"
Michelle Obama en una parada de Taxis de Granada. Oído por mí. Os lo juro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver la densidad de esta patochada que parece escrita por un Pipi Estrada puesto de peyote durante 4 dias en los que visionó 14 veces Matrix...¿soy el único que piensa que hubiese sido mejor trasladar toda este pedo pseudointelectual a una mini-serie de 25 o 26 capítulos para vender más merchandising?

5.7
12,770
10
21 de febrero de 2011
21 de febrero de 2011
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cosas en las que soñé-pensé mientras veía la película:
-En Pedro Ruiz cortándose las uñas de los pies, desnudo, encima de la taza del váter.
-En que antes los ceniceros eran todos de cristal.
-En las letras de Ojos de Brujo.
-En Kenny G y un baño de sales.
-En que el tiempo pasa más lento cuando miras el reloj constantemente. Sobre todo si no tienes y le preguntas constantemente la hora a tu acompañante.
-En preguntarme porqué una chica con tanto talento para la venta de kleenex en semáforos saca discos y actúa en películas.
-En Sergio Dalma y en las cincuentonas que trabajan en el Corte Inglés en la sección de perfumes.
-En Manu Chao y Coelho. Y en la verguenza ajena.
-En un perrito y una flauta traversera.
-En "Vacas".
-En una tetería y una camiseta de Mago de Oz.
-En encerrar en una habitación acolchada y con cama a Julio Medem con Cesar Vidal hasta las cejas de viagra , si lo que necesita son experiencias enriquecedoras que le permitan dar un giro a su carrera.
-En las cantidades de porno nicaragüense que me podría haber comprado con el dinero de la subvención a Medem.
-En lo que me gusta poder pensar que en este país cualquier mediocre puede (podemos) triunfar.
Caótica Ana es una hora y media de esperanza. Un canto de victoria para todos aquellos que somos un fraude. Gracias Julio.
-En Pedro Ruiz cortándose las uñas de los pies, desnudo, encima de la taza del váter.
-En que antes los ceniceros eran todos de cristal.
-En las letras de Ojos de Brujo.
-En Kenny G y un baño de sales.
-En que el tiempo pasa más lento cuando miras el reloj constantemente. Sobre todo si no tienes y le preguntas constantemente la hora a tu acompañante.
-En preguntarme porqué una chica con tanto talento para la venta de kleenex en semáforos saca discos y actúa en películas.
-En Sergio Dalma y en las cincuentonas que trabajan en el Corte Inglés en la sección de perfumes.
-En Manu Chao y Coelho. Y en la verguenza ajena.
-En un perrito y una flauta traversera.
-En "Vacas".
-En una tetería y una camiseta de Mago de Oz.
-En encerrar en una habitación acolchada y con cama a Julio Medem con Cesar Vidal hasta las cejas de viagra , si lo que necesita son experiencias enriquecedoras que le permitan dar un giro a su carrera.
-En las cantidades de porno nicaragüense que me podría haber comprado con el dinero de la subvención a Medem.
-En lo que me gusta poder pensar que en este país cualquier mediocre puede (podemos) triunfar.
Caótica Ana es una hora y media de esperanza. Un canto de victoria para todos aquellos que somos un fraude. Gracias Julio.

4.6
3,683
10
9 de septiembre de 2010
9 de septiembre de 2010
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con unas reminiscencias kafkianas en la composición de la trama que harían llorar de dulce melancolía al mismísimo Trumbo , una fotografía que llevaría al éxtasis a los mejores directores de fotografía chinos, unos secundarios que hacen que "Viaje a ninguna parte" parezca un culebrón salvadoreño escrito por una monja estreñida y un Wesley Snipes en tal sublime estado de gracia que descuartizaría en duelo interpretativo al mismísimo Brando de un tranvía llamado deseo recitándole los lantánidos de la tabla periódica, mientras come polvorones de coco, la triple B, Badha-Barsocchini-Bishop, vuekve a la carga y trae a nuestros hogares y en prime time, cortesía de la sexta, uno de los eslabones perdidos del cine de acción: el thriller dadaista aéreo.
(sigo en "spoiler")
(sigo en "spoiler")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imposible no destacar que esta película cuenta en su haber con una de las grandes escenas de la historia del celuloide, equivalente en intensidad dramática a la caida del carrito de bebé del Acorazado Potemkin (una película, que, escena del carrito aparte, está evidentemente sobrevalorada. Me gustó más su fibroso remake encubierto obrado por la infravalorada inspiración de Ricardo Bofill: Hot Milk), en dicha escena,que me desvío, el secundario de lujo (Gary Busey, muy recomendable el visionado de algunas de sus incursiones en el cine mejicano underground erótico de los 70: "El tamaño no es problema en una película erótica", o la imprenscindible "Rodada en Los Ángeles, aunque parezca mentira"-ver el montaje del director) se enfrenta y vence al villano, metáfora maravillosa que por su fuerza simbólica hace que el mito de la caverna parezca un mal chiste de Arévalo (disculpad la redundancia). El bueno de Gary acaba con la vida del malvado aasesino (encarnado por el fantástico Kyle Sycor, ganador de varios premios extries por su labor como figurante en Canción Triste de Hill Street y Dinastia durante 14 años) utilizando el paracaidas, una representación de su alma plúmbea y atormenatada, pero irreductible que acaba ahogando a la encarnación del mal. Insuperable...
Mención especial para los efectos especiales de los hermanos Gilmond y a Carl Zenom por el diseño de un cartel original, rompedor, excepcional en su composición.
Para terminar, dar por último las gracias al cine por hacernos aprender de la vida a través de un mando a distancia y un poco de peyote.
Mención especial para los efectos especiales de los hermanos Gilmond y a Carl Zenom por el diseño de un cartel original, rompedor, excepcional en su composición.
Para terminar, dar por último las gracias al cine por hacernos aprender de la vida a través de un mando a distancia y un poco de peyote.
Más sobre Mrs Trixie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here