Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona (Catalunya)
You must be a loged user to know your affinity with Robert
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de septiembre de 2012
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hacer una apología de esta película tan mal valorada.
Hará algo más de un año la ví, y no me gustó nada. Ahora, la he vuelto a ver, y mi opinión ha cambiado por completo.

Para empezar, decir que esta película es, en cierto modo, un western; es el western de Romero (de hecho, la película está inspirada en The Big Country). Contiene mucho humor. El paisaje de la isla es bonito. Es verdad que el guión está lleno de partes poco inteligentes, con muchas tonterías. Además, los efectos especiales cantan bastante (cómo se echa de menos el gran trabajo de Savini) y los zombies casi no llevan maquillaje. Pero estos defectos se ven contrarestados por una historia entretenida. Trata los temas de si matar un zombie es matar un ser vivo, el peligro de Internet (O'Flynn pesca en Internet), de si se puede enseñar a los zombies y si estos pueden evolucionar, y quizá la xenofobia (los isleños no quieren forasteros). Respecto a los actores, creo que Alan Van Sprang está correcto y que Kenneth Welsh está muy bién.
La última escena de la película me ha llamado la atención. Puede que Romero solo quisiera hacer reir, pero a mí me ha recordado al tema de Dawn of the Dead de que los muertos hacen eso que acostumbraban a hacer en vida.
Aparecen muy pocos zombies; y es que, como ya he dicho, esto es más bién un western moderno. Creo que si se ve pensando en ver un western en vez de una de zombies, el visionado puede ser más satisfactorio.

Puede que mi admiración hacía Romero me enciegue, pero los hechos son que he pasado un buen rato viéndola y he tenido sentimientos agradables. Está muy lejos de ser una gran película, pero sí que es una buena película. Yo ya he expuesto mi defensa, ahora que cada uno decida si, ya sea por primera vez o por segunda, le da una oportunidad a Survival of the Dead.
9 de diciembre de 2011
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica bilingüe (catalán en la zona Spoiler por falta de espacio, no desvelo nada)
Buena película que narra muy bien unos días muy importantes, tanto para Cataluña como para España. A mí me sirvió para mucho verla, no solo disfruté de una buena película, sino que también aprendí mucho sobre estos hechos históricos. Encuentro muy acertado hacer la película en sepia y en blanco y negro, crea un poco de ambiente de época (no mucho, pero sí un poco) y, sobretodo, sirve para ver una película moderna sin color, cosa que creo que tendrían que hacer más a menudo. Pero, aunque me gustó mucho, a la película le faltan algunas cosas. Primeramente, y supongo que lo más importante, le falta presupuesto: pocos actores extras, pocos o ningún efectos especiales, ninguna gran escena “espectacular” (y no me refiero al espectáculo de explosiones, coches y saltos de Hollywood; me refiero a alguna escena con tiros, algún asalto a una tienda, alguna escena que muestre qué pasó en la calle o con los soldados) y muy pocos escenarios (prácticamente, solo la Generalidad, el Ayuntamiento y la Plaza de San Jaime). Además, limitar la historia casi solo a Macià y a Companys está bien, pero esto hace que la película también esté limitada; como ya he dicho, echo de menos escenas sobre qué pasó en la calle y con los soldados (alguna hay, pero es demasiado pobre). Respecto a hacerlo metiendo entrevistas, como si fuese un poco una especie de documental, no está mal y sirve para explicar directamente las cosas, pero quizás hubiese estado mejor hacer una película normal, sin entrevistas (aunque esto no lo sé seguro, son dudas que tengo). Para finalizar, los actores, que diría que en general están muy bien, especialmente Fermí Reixach (Macià), perfecto durante toda la película y maravilloso en la última escena.
En resumen, aunque le faltan algunas cosas, es una muy buena película, totalmente recomendable.

Nota: 7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bona pel·lícula que narra molt bé uns dies molt importants, tant per a Catalunya com per a Espanya. A mi em va servir per a molt veure-la, no només vaig gaudir d’una bona pel·lícula, sinó que també vaig aprendre molt sobre aquests fets històrics. Trobo molt encertat fer la pel·lícula en sèpia i en blanc i negre, crea una mica d’ambient d’època (no gaire, però sí una mica) i, sobretot, serveix per veure una pel·lícula moderna sense color, cosa que crec que haurien de fer més sovint. Ara bé, tot i que em va agradar molt, a la pel·lícula li falten algunes coses. Primerament, i suposo que el més important, li falta pressupost: pocs actors extres, pocs o cap efectes digitals, cap gran escena “espectacular” (i no em refereixo a l’espectacle d’explosions, cotxes i salts de Hollywood; em refereixo a alguna escena amb trets, algun assalt a una botiga, alguna escena que mostri què va passar al carrer o amb els soldats) i molts pocs escenaris (pràcticament, només la Generalitat, l’Ajuntament i la Plaça de Sant Jaume). A més, limitar la història quasi només al Macià i al Companys està bé, però això fa que la pel·lícula també estigui limitada; com ja he dit, trobo a faltar escenes sobre què va passar al carrer i amb els soldats (alguna hi ha, però és massa pobre). Respecte a fer-ho ficant entrevistes, com si fos una mica una espècie de documental, no està malament i serveix per explicar directament les coses, però potser hagués estat millor fer una pel·lícula normal, sense entrevistes (tot i que això no ho sé segur, són dubtes que tinc). Per finalitzar, els actors, que diria que en general estan molt bé, especialment en Fermí Reixach (Macià), perfecte durant tota la pel·lícula i meravellós en l’última escena.
En resum, tot i que li falten algunes coses, és una molt bona pel·lícula, totalment recomanable.

Nota: 7
13 de marzo de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Body Bags' es el piloto de una serie que no salió adelante, así que ha quedado como telefilm. Tiene el mismo formato que 'Historias de la cripta', esto es diferentes episodios autoconclusivos (en este caso tres) con un prólogo de por medio presentado por un muerto viviente (lo que en la serie seria el Guardián). Lo bueno es que este presentador cadáver es... ¡John Carpenter! Y he de decir que me ha gustado mucho como actor, es muy divertido.

Sobre los episodios:
El primero trata sobre una chica joven que empieza a trabajar en el turno de noche de una gasolinera y hay un loco suelto por ahí. Historia típica, pero Carpenter dirige y se nota. Hay algunos momentos Halloween. Para mí es el mejor de los tres episodios. Y dato importante, hacen un cameo Wes Craven y Sam Raimi.
El segundo cuenta la historia de un hombre que se está quedando calvo, ve un anuncio por la televisión de un nuevo tratamiento, se lo hace y es efectivo. Pero, como no podía ser de otro modo, el tratamiento no es lo que parece. Este es más de sci-fi, y tiene momentos graciosos.
El tercero ya no está dirigido por Carpenter, sino por Tobe Hooper (que también tiene un cameo al final de la peli en el depósito). Un hombre pierde un ojo, consiguen ponerle el de un muerto pero, por supuesto, el donante era un asesino y su maldad sigue en el ojo. Tiene algunas escenas de esas del terror de los 80 que a mí me han gustado mucho. Hay cameo de Roger Corman y, atención, el protagonista es Mark Hamill.

No es para tirar cohetes, ni siquiera diría que es buena. Pero está bastante bién, además que toda obra de Carpenter (la música también es suya) tiene que ser vista. Película para ver buen cine de terror de los 70 y 80, para disfrutar de cameos de grandes del terror y para completar la filmografía de John Carpenter.
4 de diciembre de 2011
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica bilingüe (catalán abajo)
3,7?! Este tipo de injusticias son lo que me ha decidido para registrarme. Esta es una gran película. Dicen que es la mejor de la saga... ¿qué saga? Esta es de los ZAZ, las otras (Disaster, Date Movie, etc.) son de otra gente totalmente diferente. Las otras las he visto a trozos, y son muy malas, pero esta no tiene nada que ver con ellas. Es absolutamente divertida, como solo los ZAZ (en este caso solo David Zucker) saben. Es cierto que utiliza el humor vulgar y escatológico, pero lo usan correctamente. Esta es una peli de humor, ¿y qué buscan este tipo de pelis? Pues hacer reir, y yo no he parado ni un momento de descojonarme. Y como no, mención especial a la leyenda Leslie Nielsen.

3,7?! Aquesta mena d'injustícies són el que m'han fet decidir per registrar-me. Aquesta és una gran pel·lícula. Diuen que és la millor de la saga... quina saga? Aquesta és dels ZAZ, les altres (Disaster, Date Movie, etc.) són d'altre gent totalment diferent. Les altres les he vist a trossos, i són molt dolentes, però aquesta no té res a veure amb elles. És absolutament divertida, com només els ZAZ (en aquest cas només en David Zucker) saben. És cert que utilitza l'humor vulgar i escatològic, però l'utilitzen correctament. Aquesta és una peli d'humor, i què busquen aquest tipus de pelis? Doncs fer riure, i jo no he parat ni un moment de descollonar-me. I com no, mencio especial a la llegenda Leslie Nielsen.

Nota: 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y aquí algunas partes de la peli para argumentar mi opinión:
Los diferentes grupos en el autocar de la escuela, el H2O9 (usan el sexo, pero es muy divertido), Stephen Hawkins (de mal gusto, pero divertido), los pedos de la tía (sí, son pedos, pero de nuevo divertidísimo), la conversa entre Libélula y Reloj de Arena en la mesa dándose excusas (brutal)... y así podría decir toda la película.

I aquí algunes parts de la peli per argumentar la meva opinió:
Els diferents grups a l'autocar de l'escola, l'H2O9 (usen el sexe, però és molt divertit), Stephen Hawkins (de mal gust, però divertit), els pets de la tia (sí, són pets, però de nou divertidíssim), la conversa entre Libelula i Reloj de Arena a taula donant-se excuses (brutal)... i així podria dir tota la pel·lícula.
4 de diciembre de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica bilingüe (catalán abajo)
Buena película que va creciendo a medida que avanza. Al principio no parece destacar mucho, pero a medida que pasan los minutos interesa más y más, hasta llegar al gran final. Increible la representación de un mundo superpoblado, da mucho miedo pensar que algún día podamos llegar a esta situación. Del gran final, mejor hablo en el Spoiler. Para acabar, respecto a la predicción que hace, no creo que lleguemos a la situación de la película, pero si no cambían las cosas, esta película no irá desencaminada de la realidad que nos espera.

Bona pel·lícula que va creixent a mesura que avança. Al principi no sembla destacar gaire, però a mesura que passen els minuts interessa més i més, fins a arribar al gran final. Increïble la representació d'un món superpoblat, fa molta por pensar que algun dia puguem arribar a aquesta situació. Del gran final, millor parlo en el Spoiler. Per acabar, respecte a la predicció que fa, no crec que arribem a la situació de la pel·lícula, però si no canvien les coses, aquesta pel·lícula no anirà desencaminada de la realitat que ens espera.

Nota: 7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No explicaré el final, si se ha visto ya se sabe, y si no, mejor que se descubra por uno mismo. Lo que sí diré es que es muy bueno, yo me emocioné al descubrirlo antes de que se muestre (quizá sea fácil adivinarlo, pero igualmente soy feliz de haberlo descubierto antes de hora). Y decir que la escena de la muerte asistida es muy triste y emotiva.

No explicaré el final, si s'ha vist ja es sap, i si no, millor que es descobreixi per un mateix. El que sí diré és que és molt bo, jo em vaig emocionar en descobrir-lo abans que es mostri (potser sigui fàcil endevinar-lo, però igualment sóc feliç d'haver-lo descobert abans d'hora). I dir que l'escena de la mort assistida és molt trista i emotiva.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para