You must be a loged user to know your affinity with Gomez Arroyave
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
25,803
8
3 de octubre de 2021
3 de octubre de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de un duelo, de una mujer valiente pero real, confundida, sin certezas: humana.
La película es lenta pero eso logra que se le dé más énfasis a la profundidad de los diálogos.
Los diálogos son profundos, cotidianos, emocionales y todos los personajes atraviesan un proceso de duelo o de dolor pero ninguna narrativa es lastimera, reflejan lo más íntimo de cada uno.
Un relato íntimo del dolor, sanación, y de la soledad.
8/10
La película es lenta pero eso logra que se le dé más énfasis a la profundidad de los diálogos.
Los diálogos son profundos, cotidianos, emocionales y todos los personajes atraviesan un proceso de duelo o de dolor pero ninguna narrativa es lastimera, reflejan lo más íntimo de cada uno.
Un relato íntimo del dolor, sanación, y de la soledad.
8/10

7.6
77,875
8
11 de octubre de 2021
11 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película no juzga, no señala, no muestra preferencia por un sistema político, nada de eso, muestra el calor de hogar sin tapujos, tal cual se da, las hazañas del amor filial, ese día a día de la transición política, una respuesta satisfactoria a quienes siempre nos preguntamos cómo es el día a día de los grandes eventos políticos de la historia, en una palabra: REALISTA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Simbología:
Corriendo cuando la mamá huye de la casa, el protagonista tumba un coche de bebé, ¡DE UN BEBÉ!
La estatua de Lenin volando en el aire, el adiós de una era.
La mirada que la mamá le da al final, cuánto dice.
Corriendo cuando la mamá huye de la casa, el protagonista tumba un coche de bebé, ¡DE UN BEBÉ!
La estatua de Lenin volando en el aire, el adiós de una era.
La mirada que la mamá le da al final, cuánto dice.

6.1
1,580
9
20 de septiembre de 2021
20 de septiembre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de la fusión Derecho-Cine, van a encontrar una joya que refleja la esencia de la responsabilidad civil, de la negociación y del Derecho.
Quien sepa leer el subtexto, encontrará una película con un debate filosófico profundo y con una pregunta más acertada que el título en español: ¿Cuánto vale cada historia de una tragedia?
Es incómodo pero al final satisfactorio, ver la transición de una postura fuerte (propia de nosotros los abogados y necesaria al fin y al cabo) al entendimiento de la humanidad inherente de cada negocio; del desprendimiento científico forjado por años de frivolidad característica de nuestra carrera a la política del humanismo como principal herramienta corporativa, paradójicamente para la consecución de resultados más exitosos, demostrándonos siempre que la esencia de nuestra profesión siempre ha estado ahí, esperando el caso apropiado que llegará a nuestro despacho y nos enseñará el por qué de todo esto.
Quien sepa leer el subtexto, encontrará una película con un debate filosófico profundo y con una pregunta más acertada que el título en español: ¿Cuánto vale cada historia de una tragedia?
Es incómodo pero al final satisfactorio, ver la transición de una postura fuerte (propia de nosotros los abogados y necesaria al fin y al cabo) al entendimiento de la humanidad inherente de cada negocio; del desprendimiento científico forjado por años de frivolidad característica de nuestra carrera a la política del humanismo como principal herramienta corporativa, paradójicamente para la consecución de resultados más exitosos, demostrándonos siempre que la esencia de nuestra profesión siempre ha estado ahí, esperando el caso apropiado que llegará a nuestro despacho y nos enseñará el por qué de todo esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película profunda, no apta para mentes afanadas, para impacientes, se narra de una manera muy humana y desde la perspectiva del satanizado Abogado, el proceso que implica la negociación de una tragedia: ni una fórmula matemática ni una fórmula estándar, no hay forma de generalizar el dolor de quien ha perdido parte de su vida, no hay un dolor igual, no hay un dolor más caro ni más barato que otro.
¿Vale más la vida de un corredor de bolsa que de un barrendero? Recuerden, no se indemniza la pérdida económica, se indemniza el dolor y no hay dolores iguales.
El abogado emprende varias negociaciones:
1. Con el Gobierno.
2. Con la generalidad de las víctimas, encabezadas por el papelazo de Stanley Tucci .
3. Con los trabajadores de su firma .
4. Con cada una de las víctimas.
Para al final comprender que las víctimas sólo buscan ver un rostro, como se concluye en "Héctor en busca de la felicidad" ESCUCHAR ES AMAR, y sólo así, se logra cumplir con el cometido: un poco de humanidad para alcanzar los fines más frívolos.
¿Vale más la vida de un corredor de bolsa que de un barrendero? Recuerden, no se indemniza la pérdida económica, se indemniza el dolor y no hay dolores iguales.
El abogado emprende varias negociaciones:
1. Con el Gobierno.
2. Con la generalidad de las víctimas, encabezadas por el papelazo de Stanley Tucci .
3. Con los trabajadores de su firma .
4. Con cada una de las víctimas.
Para al final comprender que las víctimas sólo buscan ver un rostro, como se concluye en "Héctor en busca de la felicidad" ESCUCHAR ES AMAR, y sólo así, se logra cumplir con el cometido: un poco de humanidad para alcanzar los fines más frívolos.
Más sobre Gomez Arroyave
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here