Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra ó Coruña
You must be a loged user to know your affinity with pedroDD
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2007
207 de 248 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra. Perfecta. Amo a Clementine.
Una película real como a vida y sin embargo de ciencia ficción. Una película divertida, trágica, romántica, dolorosa hasta el infinito. Los pequeños detalles te ayudan a comprender la situación temporal de las escenas en el contexto del film, escenas perfectas que pasan de un escenario a otro con luces apagándose por un pasillo, con puertas que dan a donde no deberían.
Joel es un ser atormentado, tímido, incomprendido, triste por naturaleza y sin embargo vivo y divertido. Clementine es su antagonista, su opuesta, su pareja perfecta.
La película me deja escenas y frases que nunca olvidaré; nunca me cansaré de verla, ya van 6 veces.
El temazo de Beck "Everybody's gonna learn sometimes" en fin... increíble.
Para mí es de largo la mejor película de los últimos 10 años, por imaginación, dirección, guión y realismo para contar algo tan inverosímil.
Una cama en la playa.
Un hombre enterrado en arena.
Un último recuerdo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"La arena está sobrevalorada, no son más que piedrecitas diminutas"
"Hablar constantemente no significa comunicarse"
"El día de San Valentín es un día creado por los fabricantes de tarjetas para que la gente se sienta como una mierda"
"Éste no, déjame solo este recuerdo"
"Soy tan feliz que podría morirme ahora mismo"
y weno... el último recuerdo... espectacular entero
2 de mayo de 2006
86 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Azul es una de esas películas que depende de quien la vea, y de cuando la vea. Azul es preciosa, es silenciosa y sin embargo su música es una maravilla. Podrá ser pausada, tranquila, etc. pero seguirá siendo como debe ser.
Juliette Binoche transmite su pesar a cualquiera que vea la película, esa calma que oculta la frustración de toda una vida.... simplemene espléndida.
La música hace que la película nos cuente sin necesitar palabras el estado de ánimo de Julie, la cual a pesar de no tener extensos diálogos, los dota de una profunda humanidad y sentimiento.
No es una película impactante, no es extravagante, ni tampoco te mantendrá en vilo; es simplemente real. Si buscas algo emocionante no la veas, solo mírala si quieres ver y sobretodo oir algo tremendamente verosímil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena de la película, por representar totalmente al personaje de julie y por lo bien pensada que está, es sin duda la del terrón de azúcar, que poco a poco se va empapando de la amargura del café, hasta que finalmente se hunde en ese mar oscuro.
El mejor diálogo para mi gusto...
Julie:"¿Sabes?, antes era feliz, les quería y ellos me querían. ¿Mamá me escuchas?."
Madre de Julie: "Te escucho Marie-France."
Julie:"Ahora me he dado cuenta de que sólo voy a hacer una cosa,NADA. Ni más posesiones, ni más recuerdos, mi amigos, amores o ataduras; no son más que trampas."
(...)


En sí la visita a la madre es impresionante.
7 de enero de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente papel de Philip Seymour Hoffman, bien acompañado por Ethan Hawke y Albert Finney.
La historia se nos presenta de una forma muy típica, atraco en el que nada sale como debería y complica a los personajes; sin embargo, esta película va bastante más lejos, nos habla del nacimiento del error a partir de las necesidades de dos protagonistas perdedores, nos adentra en la tragedia de una pérdida de manera tremendamente emotiva, para resolver lo que parecía irresoluble de una forma tan despiadada, tan salvajemente atroz y terrible, manteniendo la lucidez y la serenidad que aporta el reparto en todo momento.
16 de enero de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy emotiva y creíble película, el reparto luce, y el ambiente carcelario se aleja de las superproducciones americanas, para tratarlo desde un lado más humano y cercano, impresionante y diferente película englobada en el género Dogma; para mi gusto es inferior que la genial dirigida FESTEN, pero es una película que llega muy adentro, llegas a querer a un personaje tan lascivo y esquivo como el de Kate. La historia está llena de emoción y humanidad, el amor, el odio, la duda, la salvación, se entremezclan en un film con un dignísimo final. Simplemente una pega.... me quedé con ganas de saber más sobre el personaje del carcelero, y por momentos la peli roza la ñoñería o pastelada, pero siempre renace.
Está claro, el estilo dogma está dejando muestras de grandísimo talento, gracias a manifiestos como este, el cine está siendo reinventado.
1 de abril de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una de las 10 mejores películas de lo que va de siglo XXI; motivos no le falta... estética visual perfecta, imaginación, narración maravillosa, enigmática, divertida, triste, extravagante, distinta, Gael García Bernal...
Acabo de verla, y pienso que la he soñado, es mágica y punto, no hay más que decir.
¿Por qué no le doy un 10? Porque me recuerda a Olvídate de mí (perfecta), y no puedo poner a ninguna película del estilo a ese nivel, aun no, Gondry no me tortures, déjame que Olvídate de mí sega siendo mi película favorita del siglo.
Espera... mejor tortúrame un poco más.
El guión no tiene desperdicio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para